Secciones

Asociación indígena Tremun Newen dicta talleres de lengua

E-mail Compartir

El lunes desde las 19 a las 22 horas se desarrollará el taller gratuito de enseñanza de la lengua huilliche que organiza la Asociación indígena Tremun Newen. Las clases se realizan en el Instituto Iprosec en la calle Los Carrera 436.

Paralelamente la misma asociación invita a participar a un curso de cestería en el Centro Cultural, ubicado en Matta, entre las 9.30 de la mañana hasta las 12.30 horas.

Donde los alumnos podrán conocer y compartir con otros sobre la lengua originaria por una parte y por otro lado aprender más del arte de construir y crear sus propios adornos de plantas y arbustos de la zona a través de las enseñanzas de las mismas integrantes de la asociación.

'Freesia y Caupoliticán' reviven a los personajes históricos en una ópera

interpretación. La obra se presentó en el Teatro Municipal de Purranque y estuvo a cargo de la Academia de Arte y Cultura Contemporánea de la Universidad de Los Lagos.

E-mail Compartir

El estreno de la obra 'Freesia y Caupoliticán' cautivó este viernes a los purranquinos, haciendo alusión a dos personajes de nuestra historia narrada en el libro La Araucana por Alonso de Ercilla, que son muy particulares, porque muestra algo del arquetipo femenino.

Esa mujer que está dispuesta a ir a la batalla y no dejarse tomar prisionera; de allí el nombre de 'Freesia', porque significa libertad. Y 'Caupoliticán', porque demuestra ser un gran estratega en todas sus hazañas narradas por Ercilla.

Una creación con sello osornino que fue muy bien lograda por la Academia de Arte y Cultura Contemporánea de la Universidad de Los Lagos. El director de la academia y autor de la ópera es Gustavo Barrientos Beltrán, quien explicó la génesis de la obra.

'Creemos que es importante la memoria, porque genera identidad. Y tenemos lenguaje, algo qué decir. Podemos tocar a Mozart y Beethoven como se hace en todo el mundo, sin embargo esta vez decidimos privilegiar lo nuestro. Hablar de la historia y saber quiénes somos'.

El estreno cultural que se realizó con aportes del 2 % de Fondos de Cultura, se presentó en el renovado teatro de Purranque ante un recinto lleno de artistas, vecinos y autoridades. La obra ya se había presentado con anterioridad también en Rahue y San Juan de la Costa donde se lucieron como artistas principales Cristián Reyes en el papel de Caupolicán y Claudia Lepe como Fresia, ambos de larga trayectoria en el teatro municipal capitalino.

El director de la obra comentó además que durante este fin de año se presentarán en otras comunas.

'Antes de fin de año tenemos un gran evento con Inti Illimani histórico. Vamos tocar con el coro y orquesta de la Universidad de Los Lagos en La Arena de Puerto Montt, en Puerto Octay y Purranque, y finalizaremos el 20 de diciembre en Osorno', contó.

Además agradeció el interés de la Municipalidad de Purranque para poder desarrollar esta actividad.

2%

Historia