Secciones

Fotógrafo retrata cómo subsisten las cerca de 10 familias que habitan la Caleta Huellelhue

centro sofía hott. Carlos Arriagada graficó el viaje por mar hasta la zona, para mostrar el día a día de los lugareños.
E-mail Compartir

pobreque@australosorno.cl

Cinco horas de caminata por diferentes senderos en medio de la Cordillera de la Costa para luego navegar durante dos horas y media más en una lancha, fue la travesía que el fotógrafo osornino Carlos Arriagada realizó para llegar al sector de Caleta Huellelhue, ubicada en la comuna de Río Negro.

Junto a su cámara análoga, el profesional salió en compañía de un grupo de amigos desde el sector Tril Tril, en la comuna de San Juan de la Costa, para retratar a las cerca de diez familias que habitan la alejada caleta y convertir esas imágenes en una exposición llamada "Huellelhue".

Esta exposición fue inaugurada la tarde del martes en el Rincón Fotográfico del Centro Cultural Sofía Hott, recinto ubicado en calle Cochrane esquina Mackenna, y estará disponible hasta la segunda semana de diciembre.

"La idea es mostrar la vida cotidiana y de subsistencia de las familias que habitan en este sector, lejos de la tecnología y las comodidades que ofrece el mundo moderno, subsistiendo gracias a lo que ellos mismos desarrollan y producen", señaló el fotógrafo.

EXPERIENCIA

Arriagada comentó que la vida en este apartado lugar es muy diferente a lo que se vive en las ciudades, ya que el día a día es más pausado y ajeno al ritmo ajetreado de las grandes urbes. Los lugareños están inmersos en la magia de la naturaleza.

"Ellos se dedican a la pequeña agricultura y ganadería principalmente, además de la pesca y la extracción de choritos. Me pareció atractiva la idea de registrar en fotos la vida de estas personas", explicó Arriagada sobre la intención que lo llevó a capturar la rutina de los vecinos de Huellelhue.

El fotógrafo realizó el viaje en octubre y las imágenes las tomó con su cámara análoga, para lo cual utilizó dos rollos.

"De las 50 fotografías que saqué, tuve que hacer una selección de las que a mi juicio fueron las mejores y representativas de la zona. Fue una gran experiencia porque estuve todo un fin de semana compartiendo con los lugareños", dijo Arriagada.

Las postales de Huellelhue muestran desde un habitante a bordo de su lancha o la imagen de un hombre cortando madera y trabajando junto a su yunta de bueyes.

Pero igual expone otras imágenes, como una mujer cocinando al interior de su hogar o niños jugando en medio de la naturaleza.

"Huellelhue es un espacio espectacular. La gente ni se imagina que en la provincia tenemos este tipo de paisajes", reflexionó el fotógrafo, quien invitó a la comunidad para que visite la muestra.