Secciones

Sifup da por cerrada la polémica por premios tras acuerdo alcanzado

Selección. Braulio Leal, de O'Higgins, valoró la gestión de Claudio Bravo.
E-mail Compartir

El presidente del Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup), Carlos Soto, dio ayer por cerrado el conflicto por los premios al interior de la selección chilena, luego de que el arquero y capitán de la Roja, Claudio Bravo, informara de un acuerdo al que habrían llegado los jugadores.

"Confiamos plenamente en su gestión. Ayer (lunes) en la tarde noche pudimos hablar personalmente (...) Nos reunimos con alrededor de 16 jugadores, más otros que desde el exterior nos comunicaron su posición, porque la propuesta nuestra fue enviada por escrito el día de ayer (lunes) y decía claramente que debía reconsiderar la medida, es decir, había que recalificar y reorganizar la distribución de premios", comentó el dirigente en CNN Chile.

Soto afirmó que este altercado se debió a un "mal criterio de repartición", a lo que siguió un "olvido por parte de los jugadores quienes recibieron los premios".

Soto remarcó que este problema "ha dañado la imagen de la selección chilena" y que ésta no mejorará hasta que los otrora seleccionados que no recibieron el premio correspondiente "reciban lo que les corresponde, pues cada obrero merece su salario".

El capítulo también fue dado por superado por parte del mediocampista de O'Higgins y cara visible del conflicto, Braulio Leal. El ex Unión Española manifestó a radio Cooperativa que "se reconoció que hubo un error y se rectificó. Estamos conformes con la decisión del plantel de redestribuir los dineros".

El capitán del elenco rancagüino destacó la labor del portero de FC Barcelona. "La disposición de Claudio para resolver el problema fue buenísima, fue él quien tuvo la intención de sulicionar esto", señaló al citado medio radial.

"Sé que lo ideal no es que esto se haya ventilado y se haya hecho tan público, pero entiendo que es la única manera para que llegáramos a una solución", agregó.

Sin embargo, Leal advirtió que no se tiene claridad sobre la forma en que se va a pagar, pero que lo sucedido sirve como "un precedente de que tiene que haber una forma de repartir los premios".

Junto con lamentar la situación, Claudio Bravo anunció la noche del lunes, a través de su cuenta de Twitter, que "de manera unánime, hemos decidido solucionar el problema y poner fin a esta ingrata situación. Cada compañero que estuvo en el proceso (clasificatorio para Brasil 2014) recibirá lo que corresponde a su participación".

Fabián Manzano: "Tenemos nuestras armas para hacerle daño" a Colo Colo

apertura. Desde la UC apuestan por ganarle al Cacique a pesar del mal momento.
E-mail Compartir

A pesar de que la Universidad Católica vive un momento de bastante desventaja frente a Colo Colo, que se encuentra en la pelea por el título del Torneo de Apertura, en San Carlos de Apoquindo apuestan por lograr vencer al cuadro albo en la fecha 15 del campeonato.

"Siempre es factible ganar, porque los clásicos son partidos diferentes, independiente de como uno llegue. Son partidos distintos y tenemos nuestras armas para poderle hacer daño a Colo Colo", dijo el volante Fabián Manzano en conferencia de prensa.

El mediocampista agregó que "la clave del juego cruzado es el orgullo, tenemos que sacar adelante este partido. Los detalles son siempre los que definen este tipo de partidos. La concentración tiene que ser máxima en todo momento".

Manzano se refirió a la lesión que lo dejó fuera de las canchas en las últimas semanas y afirmó que "estamos poniéndonos a punto día a día. La lesión no me ha molestado, así que estoy bien y espero llegar a buen pie para el partido".

En tanto, será el juez Eduardo Gamboa el encargado de encabezar el enfrentamiento que está fijado para las 16:00 horas del domingo en el Estadio San Carlos de Apoquindo.

Gamboa dirigió hace dos fechas el clásico universitario entre la UC y la Universidad de Chile, que terminó con un triunfo por tres tantos sobre cero de los laicos.

Otro es el panorama que se vive en Pedreros, donde aún no se sabe si Julio Barroso recibirá o no una sanción por sus polémicas acusaciones. El jugador asistirá hoy a la ANFP a dar explicaciones sobre sus dichos.

El delantero colocolino y compañero de Barroso, Felipe Flores, se mostró confiado con que no se aplicará una sanción al zaguero. "No vamos a hablar aún, no vamos a reaccionar hasta esperar la resolución, porque no queremos especular, aunque tenemos la confianza de que no le pasará nada y que sólo habrá un llamado de atención", dijo Flores. "Estamos tratando de alejarnos del tema, pero igual estamos atentos, porque Julio es fundamental para nosotros y tenemos la esperanza de que mañana no suceda nada" agregó,

Hoy se oficializa el trazado del Dakar y Chile aseguraría el descanso en Iquique

ruta. Mientras ASO optaría por Buenos Aires para la largada y la meta, el Desierto de Atacama volverá a ser el pilar de la navegación.

E-mail Compartir

El Dakar 2015, que hoy presentará oficialmente su recorrido en París, pasará por Argentina, Chile y Bolivia por segundo año consecutivo, en la séptima visita que el rally por etapas más importante del mundo efectúa a América Latina.

Según filtraciones del recorrido y los primeros datos en sitios asociados a la carrera, el rally volvería a partir de Buenos Aires, contará con unos 9.000 kilómetros, pasará por el Desierto de Atacama para llevar las jornadas de descanso a Iquique, y llegará hasta el salar de Uyuni, en Bolivia.

Según la agencia EFE, Argentina y Chile serán confirmados como los pilares del rally, escenarios inamovibles en todas las ediciones desde que en 2008 el peligro terrorista obligó a los organizadores a abandonar África, la cuna donde nació la carrera y donde se hizo mundialmente conocida.

Una situación geopolítica en el continente negro que, lejos de mejorar, empeoró desde entonces, lo que ha asentado al Dakar en Sudamérica, donde los organizadores buscan cada año nuevos retos y escenarios.

Hace unos años fue Perú el elegido, pero ahora es Bolivia quien toma la delantera y se consolida como un socio importante del rally, que el año pasado ya probó parte de su recorrido en Uyuni.

La edición de 2015, que tomará territorios muy similares a las del año pasado, contará con el retorno de la marca Peugeot, con la estrella española Carlos Sainz como uno de sus estandartes.

El diario argentino Clarin confirmó en octubre que Buenos Aires volverá a ser la largada y meta de la carrera. El sitio oficial del Dakar citó a Iquique como la ciudad donde se realizarán por primera vez dos jornadas de descanso: el 10 de enero para motos y quads, y el 12 para autos y camiones.

en chile

A falta de la confirmación que oficializarán las autoridades de ASO hoy en París, la carrera partiría el 4 de enero desde la capital argentina. La caravana -con más de 3.000 personas, un millar de vehículos y 300 periodistas- ingresaría a Chile el 7 de enero en el tramo Chilecito-Copiapó. Según el sitio del Dakar, en el país se desarrollarían las etapas Copiapó-Antofagasta; Antofagasta-Iquique; Iquique-Calama para luego salir hacia Salta (Argentina).

Desde Iquique, la caravana de motos y quads se separará y partirá al salar de Uyuni el 11 de enero. Los pilotos finalizarán el rally el 17 de enero en Buenos Aires.

Peugeot mostró ayer la versión definitiva del 2008 DKR, el auto con el que retorna al Dakar el 2015 con tres vehículos, uno de ellos pilotado por Carlos Sainz, encargado de la puesta a punto de este coche. Los camiones de asistencia, cargados con material y recambios, se embarcarán mañana rumbo a Argentina, para terminar de montar en ese país los tres vehículos que se desplazarán en avión a mediados de diciembre. Los vehículos llegarán después de una última sesión de pruebas en Marruecos.

Mauricio Mondaca

10 etapas parciales logró ganar Francisco "Chaleco" López en sus participaciones en el Dakar. El 2015 no competirá por una lesión.

1º lugar obtuvo Ignacio Casale en la categoría cuadriciclos de la versión 2014 del Dakar. Es el primer chileno en lograr el título del rally.