Secciones

El arraigo osornino de la periodista que entrevistó a "Onur" en Turquía

trabajo. Viktorya Özbicakci llegó a la ciudad desde Estambul a los 11 años y en una de sus primeras misiones como profesional encontró al actor de Las Mil y Una Noches en su país de origen.
E-mail Compartir

La vida de la periodista de origen turco -pero osornina por adopción- Viktorya Özbicakci ha sido muy vertiginosa, sobre todo el último año.

La joven profesional nació en Estambul hace 24 años y cuando tenía 11 llegó a vivir a Osorno, junto a sus padres y dos hermanas.

Tras ello, cursó estudios básicos y medios en la ciudad y luego se trasladó a Valdivia para estudiar la carrera de periodismo, su gran pasión, en la Universidad Austral de Chile.

Según comenta a El Austral, su idea original era volver a vivir a Turquía tras terminar su carrera. De hecho, tenía dinero ahorrado para cumplir ese objetivo, pero un problema con su visa no le permitió concretar el viaje a fines del año pasado.

Mientras tanto, quiso buscar trabajo sin muchas expectativas, hasta que la llamaron de Chilevisión para trabajar en el programa La Jueza, que conduce la abogada Carmen Gloria Arroyo.

Y sin quererlo, sus ganas de volver a Turquía, al menos por un tiempo, se adelantarían cuando el programa Primer Plano supo que había una periodista de origen turca en su propio canal.

El equipo del espacio dedicado a la farándula le pidió que junto a un camarógrafo viajara hasta su país natal para buscar al actor que personifica al galán de la teleserie Onur, cuyo nombre es Halit Ergenc y también a su enamorada Sherezade, papel que realiza su pareja en la vida real, Bergüzar Korel.

"Esto fue en abril, unos meses después de entrar a trabajar en el programa La Jueza. La posibilidad me pilló de sorpresa, pero asumí el desafío aunque fue complicado, porque nos fuimos sin ayuda y ningún tipo de contacto", dijo la periodista.

RECORRIDO

El trabajo fue arduo y primero recorrió diferentes medios de comunicación turcos para conocer detalles de las locaciones de la teleserie.

Y así fue preguntando en diferentes lugares donde podía encontrar a la pareja de actores, dónde vivían y los lugares que frecuentaban.

"En un programa de magazine nos orientaron y llegamos a un mall en Estambul y estábamos preguntando por él cuando justo pasó junto con su hermano. Fue muy amable con nosotros y nos atendió sin ningún problema", comentó Viktorya.

"Para mí fue una muy buena experiencia, que sin duda me ha servido en el poco tiempo que llevo trabajando como periodista", complementa.

La periodista comenta que los medios de comunicación turcos están bastante asombrados por lo que generó la teleserie en Chile este año, porque allá se transmitió en 2009.

En el programa Primer Plano estuvo en dos oportunidades, la primera vez previo al viaje de abril y luego cuando retornó a Chile después de entrevistar al actor turco.

"La primera vez estuve para presentar el tema y la segunda ocasión fue para relatar todo lo que vivimos en Turquía para dar con Onur", agrega Viktorya Özbicakci.

ARRIBO A OSORNO

Viktorya Özbicakci cuenta que llegó a Osorno porque su abuela paterna y unos tíos se habían radicado antes en Chile.

"Mi abuela se enfermó mucho y mi papá no lo pensó dos veces y decidió vender todo y que nos viniéramos a Chile. Y cuando conoció Osorno quiso radicarse allá", comenta la periodista.

Recuerda que cuando llegaron a la ciudad no la aceptaban en ningún colegio, porque no hablaba el idioma español y no había profesores que le pudiesen ayudar.

"La Escuela Leonila Folch fue la que al final me recibió, pero lo anecdótico fue que en vez de estar en quinto básico, que me correspondía por edad, me retrocedieron a segundo, así que fui compañera de mi hermana menor", relata entre risas Viktorya.

Estuvo seis meses en segundo y tras realizar un examen de nivelación pudo retomar el quinto básico y años después salió de cuarto año medio del Liceo Carmela Carvajal de Prat.

Actualmente sigue trabajando en el programa de Carmen Gloria Arroyo, pero reconoce que la entrevista a Onur le ha traído un rápido reconocimiento del público.

"Mi trabajo en La Jueza apunta a realizar desde trabajo de investigación hasta notas y reportajes. Me gusta porque tiene un lado social y de ayuda", agrega.