Secciones

Cuatro integrantes de una familia resultan heridos tras un choque frontal

Consecuencias. El accidente ocurrió en la localidad de Pichilcura, distante a 25 kilómetros de la capital provincial, y dejó cuatro lesionados.
E-mail Compartir

Hasta la urgencia del Hospital Base San José de Osorno, fueron trasladados cuatro ocupantes de un vehículo, entre ellos un menor de edad, que presentaron lesiones de diversa consideración tras chocar frontalmente con otro vehículo, en un accidente registrado la mañana de ayer en la comuna de San Juan de la Costa.

Se trata de Joaquín Palacios (6 años), Katherine Raddatz (28 años), Pedro Palacios (26) y Priscila Palacios (22 ), quienes ingresaron al recinto hospitalario pasadas las 10.30 horas del domingo.

El accidente ocurrió en el sector rural de Pichilcura, distante a unos 25 kilómetros de Osorno, donde una camioneta Chevrolet Luv y un automóvil Mitsubishi Lancer, colisionaron de manera frontal. Producto de ello, estos cuatro ocupantes -integrantes de una misma familia- sufrieron lesiones.

Al lugar acudieron unidades de emergencia del Hospital Base San José y Bomberos de rescate de Osorno. Estos últimos inmovilizaron a los lesionados.

"Cuando llegamos, los heridos estaban en otro vehículo que pasaba por el lugar, no había nadie atrapado así que asistimos a las cuatro personas hasta que la ambulancia los llevó a Osorno", expresó Rodrigo Jara, teniente de Bomberos.

Profesores de San Pablo adhieren hoy a paro tras rechazo a acuerdo de dirigencia nacional

Educación. Alrededor de 60 docentes cesarán sus funciones a partir de esta jornada, en la que se espera la adhesión de más comunas, tras una reunión de asamblea a realizarse en el transcurso de la tarde.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

Como una forma de manifestar su profundo rechazo a los acuerdos alcanzados por la dirigencia nacional con el ministerio de Educación -los que califican de arbitrarios- los integrantes del Colegio de Profesores de San Pablo anunciaron que a partir de hoy paralizarán sus funciones.

"Somos la primera comuna que se adhiere al paro y esperamos que se sumen muchas más, en rechazo a la no respuesta del Gobierno en las cinco peticiones de mejora laboral realizadas", sostuvo la Tesorera Comunal del Colegio de Profesores de San Pablo, Natalia Vergara.

Peticiones

Según explicó, los dirigentes a nivel nacional quedaron conformes con el consenso de sólo dos puntos de las cinco peticiones realizadas; entre las que destacan el pago de la deuda histórica, la situación de los docentes a contrata, el agobio laboral, el bono de retiro y el aumento del ingreso mínimo docente.

"El problema surge porque la directiva nacional no consultó la propuesta con las bases, que son todos los docentes que finalmente eligen a sus representantes. Por eso seguiremos luchando por una situación laboral digna y pedimos la comprensión de los apoderados ", indicó la tesorera comunal del Colegio de Profesores, Hilda Monje.

La docente explicó, que todo el magisterio luchó para que se llegara a acuerdo con los cinco puntos de mejora, pero en la asamblea nacional realizada la primera semana de noviembre se votó por una propuesta que- señalan- no fue consultada. Así, la idea de paralización surge desde las bases y no de la directiva nacional.

En la comuna de San Pablo, serán alrededor de 60 docentes que harán receso de funciones, aproximadamente el 90% del total, pues se espera que en ésta jornada se defina el resto de las posturas en una asamblea y se delimiten las acciones a seguir en los próximos días.

Reunión

Según indicaron las representantes del Colegio de Profesores de San Pablo, se realizarán turnos éticos y se procurará que los alumnos continúen recibiendo su alimentación. Esto ocurrirá en tres establecimientos municipalizados de San Pablo y seis del sector rural.

Consultada por la paralización, la jefa del Departamento Provincial de Educación, Eliana Theil, dijo que desconoce cuántos establecimientos y docentes se sumarán al paro y manifestó que el fin de semana anterior se realizó un sondeo comunal, donde nadie manifestó su adhesión.

"No hemos sido notificados por ninguna vía formal, ningún oficio ha llegado a nuestras manos informándonos de dicha paralización o su adhesión a ella", indicó Theil, quien dijo que hoy evaluará el panorama real y las medidas para enfrentar la contingencia.