Secciones

Dunga prometió trabajo para que Brasil olvide la pesadilla del Mundial

rendimiento. Aunque el DT aclaró que la derrota ante Alemania por 1-7 es "inolvidable", aseguró que harán todo lo posible por borrar ese partido.

E-mail Compartir

El entrenador de la selección de Brasil, Carlos Caetano Bledorn Verri (Dunga), prometió que su equipo hará "todo lo posible" para compensar a la afición de su país por la derrota sufrida en casa por 1-7 ante el seleccionado de Alemania en el pasado Mundial.

Así lo explicó el seleccionador en una entrevista publicada por el diario turco Hürriyet, en la que insistió en la importancia del espíritu colectivo para poder vestir la camiseta amarilla.

"Cuando compongo el equipo nacional, observo cómo se desenvuelven los jugadores en sus clubes. No importa lo bueno que sea un jugador, si no participa con su equipo, no puede vestir nuestra camiseta. Para mí, una estrella mundial es alguien que es útil para su equipo y contribuye al juego de los demás", dijo el DT del pentacampeón mundial.

En esta línea, Dunga aseguró tratar a todos los jugadores por igual, sin hacer diferencia alguna entre figuras como Neymar y los demás.

Basándose en esta filosofía, el estratego prometió "hacer olvidar pronto" la reciente mala racha de la selección, que le valió duras críticas en su país, que organizó el Mundial para ganarlo y terminó viviendo una experiencia peor que en 1950, cuando perdió la final ante la selección de Uruguay.

"La derrota 1-7 que tuvimos contra Alemania en el Mundial es inolvidable. Perder así delante de nuestros propios seguidores es algo que pesa mucho. Haremos lo que esté en nuestras manos para hacer que se olvide", dijo Dunga.

El ex seleccionado de Brasil atribuyó la calidad del fútbol brasileño a que los jugadores empiezan a desarrollar sus técnicas desde su infancia, jugando en la arena, porque "en Brasil, las competiciones de fútbol entre los colegios son tan excitantes como las de conocimientos escolares".

"Un futbolista debería sentir hambre por muchas cosas. En Brasil, a los jugadores no se les paga tanto como en Europa", apuntó como otra razón que motiva a sus compatriotas.

De la mano de Dunga, quien asumió la dirección técnica de Brasil luego de la estrepitosa salida de Luiz Felipe Scolari por la eliminación ante Alemania, el Scratch anotó su quinto encuentro consecutivo ganado luego de la Copa del Mundo al golear a domicilio a una débil Turquía por 4-0.

Neymar y Willian fueron las dos grandes figuras en un combinado que se prepara con todo para la Copa América, competencia en la que Dunga intentará "lavar" la imagen de Brasil.

El director técnico de la selección de Brasil visitó en octubre la infraestructura deportiva disponible en Santiago y sus alrededores. Estuvo en San Carlos de Apoquindo, el Estadio Monumental, el Centro Deportivo Azul y el "Monasterio Celeste" en Rancagua, para indagar sobre el mejor lugar para que sus dirigidos se concentren el próximo año durante su participación en la Copa América. Dunga dirigió a la selección de Brasil que ganó la Copa América 2007. Como jugador fue el capitán de la selección de Brasil que ganó el título en el Mundial de Estados Unidos 1994.

Mauricio Mondaca

2

copas ganó Dunga como entrenador de Brasil: la Copa América de 2007 en Venezuela y la Copa Confederaciones de 2009.

22

de julio fue anunciado como nuevo seleccionador de Brasil, luego de la escandalosa eliminación por 1-7 frente a Alemania.

Valdivia volvió y puso la magia en un Chile que goleó a una débil Venezuela

amistoso. La escuadra nacional ganó anoche 5-0 en Talcahuano.
E-mail Compartir

Pasaron 119 días. Todo ese tiempo Jorge Valdivia estuvo fuera de la selección, después de una automarginación tras el Mundial de Brasil 2014. Pero volvió para poner la magia en un Chile que arrolló 5-0 a una débil Venezuela en el amistoso jugado anoche en el estadio CAP de Talcahuano.

El "Mago" fue la figura de la "Roja". Anotó un gol, dio un pase para otra anotación y la mayoría de las veces que la pelota estuvo en sus pies aportó sorpresa y buen trato del esférico.

Pero no fue el único que brilló en un equipo que no tuvo puntos bajos. Alexis Sánchez sigue encumbrado, Eduardo Vargas siempre crea peligro y Gary Medel como siempre protagonista en defensa, apoyado por un Igor Lichnovsky que cumplió en un duelo que se vio poco apurado.

Fue pobre lo de la "Vinotinto" que pareció nunca poner en apuros a una "Roja" que jugó con soltura y brillantez.

anotaciones

Alexis Sánchez fue el encargado de abrir la cuenta, tras una virtuosa jugada, en el minuto 17.

Tras el gol, asustó a ratos Venezuela con balones detenidos, pero poco para un Chile entusiasmado que en los pies de Valdivia dejó el partido 2-0 a los 45'.

El tercero fue el mejor tanto de la noche con una jugada estilo Sampaoli. Valdivia mete un pase entre líneas para Mauricio Isla, centro atrás del lateral para que aparezca Vargas que define casi con el arco en su poder. Golazo a los 55'.

A esa altura el partido estaba definido. Venezuela se llenó de cambios y el duelo se volvió monótono en favor de Chile. Rodrigo Millar, que llevaba cuatro minutos en el terreno marcó el cuarto a los 77'. En el último minuto de juego Pedro Pablo Hernández puso el 5-0 final.

No fue el rival más duro Venezuela, un equipo que se nota está recién armándose y el recambio no le ha llegado. Es menos agresivo y táctico que cuando lo dirigía César Farías.

Buen examen sí de la "Roja" ante un elenco que se le podría cruzar en la próxima Copa América 2015.