Secciones

Can antinarcóticos detecta droga avaluada en más de $12 millones en el patio de una casa

frutillar. Personal del OS7 de Carabineros incautó cocaína, pasta base y marihuana traída desde Santiago. Tres personas quedaron en prisión.
E-mail Compartir

crónica@australosorno.cl

Dora, la perrita que trabaja en el OS7 de Carabineros de Puerto Montt, dio un duro golpe al tráfico de drogas. Gracias a esta can, los efectivos lograron incautar del patio trasero de un domicilio -de la comuna de Frutillar-, cerca de dos kilos entre cocaína y pasta base, y 400 gramos de marihuana prensada. Todo avaluado en más de 12 millones de pesos.

Tres personas fueron detenidas por el delito de tráfico de drogas y quedaron a disposición de la justicia. Se trata de Ramiro Bernardo Durán Barraza, Gonzalo Rolando Oyarzo Farías y Nelson Patricio Avendaño Araya.

el "burrero"

El capitán Néstor Romo, jefe de la unidad especializada de drogas, detalló que hace dos meses investigan junto al Ministerio Público este caso, donde "se pudo establecer que un grupo de sujetos, desde la ciudad de Santiago, internaban droga a Puerto Montt a para ser comercializada a traficantes de menor escala y a microtraficantes".

A raíz de las técnicas investigativas y de inteligencia, se tomó conocimiento que este jueves viajó desde la capital una persona, conocida como 'burrero' (el que transporta la droga), el cual portaba una cierta cantidad de droga. Llegó a la comuna de Frutillar, donde lo esperaban dos individuos. Todos fueron detenidos.

Se solicitó al Tribunal de Garantía una orden de entrada y registro, para que ingresen a una cabaña que tenían arrendada, la cual fue allanada por los Carabineros, los que llegaron en compañía de Dora.

ALLANAMIENTO

"Estos sujetos habían enterrado la pasta base y la cocaína en diferentes lugares del patio y fue la can detector de droga de nuestra sección del OS7 de Carabineros -que se llama Dora-, la que marcó dónde estaba enterrada y se pudo recuperar la droga que ellos habían ocultado. Además, en el interior de la cabaña fue hallada la marihuana", señaló el capitán de Carabineros.

En total, se incautó un kilo de pasta base, 700 gramos de cocaína y alrededor de 400 gramos de marihuana prensada. El avalúo aproximado de esta droga bordea entre los 12 y 15 millones de pesos, aseguró Romo.

Y agregó que la cabaña era ocupada como "centro de operaciones. Ahí se reunían y salían a hacer toda la operación ilícita hacia Puerto Montt para ser comercializada".

Según el oficial, la cocaína de alta pureza puede ser combinada con otras sustancias para aumentar su cantidad y, en ese sentido, el valor puede ser mayor.

Uno de los imputados es residente de Santiago, otro de Llanquihue y un tercero de Frutillar. Dos de ellos tienen antecedentes penales por otros delitos.

Los tres fueron formalizados por la Fiscalía en el Tribunal de Garantía de la ciudad.

"Los tres sujetos quedaron con la medida cautelar de prisión preventiva y se fijó un plazo de investigación de 100 días", puntualizó el capitán Romo.

Diputada pedirá que Contraloría reconsidere antecedentes por licitación

política. Marisol Turres cuestiona adjudicación para relleno sanitario.
E-mail Compartir

La diputada de la UDI Marisol Turres recurrirá a Contraloría para pedir que se reconsideren antecedentes presentados en mayo pasado respecto al proceso de licitación del proyecto de construcción y operación del Relleno Sanitario de Osorno, que el municipio local adjudicó a la empresa Servitrans S.A.

Turres examinó la resolución del contralor Ramiro Mendoza, advirtiendo que en el texto no se pronunciaba sobre distintas materias contenidas en su presentación.

"Me llama la atención que el Contralor no se refiera en su resolución a los antecedentes entregados por la Unidad de Residuos Sólidos del Gobierno Regional de Los Lagos, que dieron cuenta de una serie de errores cometidos en la evaluación de las ofertas por parte del Municipio de Osorno, como unidad técnica de la licitación, y que les permitió concluir que la Empresa Servitrans, Servicios de Limpieza Urbana S.A., calificada en primer lugar del proceso, no cumplía con las bases de licitación. Por lo tanto, su oferta debió ser declarada inadmisible", afirmó.

La parlamentaria agregó que "el presupuesto aprobado por el Ministerio de Desarrollo Social en la reevaluación de este proyecto es distinto en sus partidas de lo que oferta Servitrans, razón por la que tampoco se le puede adjudicar. Y en esto tampoco el dictamen del contralor dice nada", dijo.

Investigan crimen y posterior suicidio en motel valdiviano

separación. La pareja tendría una relación de al menos cuatro años.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

Los primeros antecedentes encontrados por la Policía de Investigaciones sobre el caso de la pareja que fue hallada muerta el jueves en un motel de Valdivia, señalan que se trata de un femicidio y posterior suicidio.

Según antecedentes entregados por cercanos de los fallecidos a la PDI y conocidos ayer, el hombre y la mujer mantenían una relación amorosa desde hacía cuatro años, pero ella había decidió terminar y él no aceptó los hechos, planificando la agresión con un cuchillo que compró horas antes de acudir al motel Rapaval donde se registró el crimen.

Así lo revela un primer informe de la Brigada de Homicidios de la PDI, que a requerimiento de la fiscal Ximena Valenzuela, investiga el caso.

En el informe también se especifica que Juan Audilio Ascencio Pérez tenía 50 años, era soltero, padre de dos hijos, vivía en la Población Independencia y era chofer de un taxicolectivo; mientras que Sandra del Carmen Hernández Rivas, tenía 40 años, también era soltera, vivía en Inés de Suárez, tenía tres hijos pequeños y trabajaba como asesora del hogar.

MúLTIPLES HERIDAS

Los detectives hallaron heridas cortopunzantes en el cuello del cuerpo de Ascencio, estableciendo que tras haber apuñalado a la mujer, se autoinfirió los cortes, terminando por clavarse el cuchillo en su abdomen. Su identidad fue la última en establecerse, debido a que no portaba carnet.

Los cuerpos fueron encontrados por una funcionaria del motel que ingresó al lugar al ver que la pareja no se había retirado a la hora que debía hacerlo (llegaron a las 15 y debían salir a las 18 horas).

Ambos cadáveres estaban tendidos sobre la cama, vestidos, y en medio de un charco de sangre. Los dos permanecían ayer en la mañana en el Servicio Médico Legal, para una autopsia ordenada por la fiscal Ximena Valenzuela.

LíNEA 50

La Brigada de Homicidios de la PDI continuaba también ayer recabando más antecedentes en torno al caso, estableciendo que el taxicolectivo en el que la pareja llegó al motel, el jueves alrededor de las 15 horas, corresponde a un móvil de la Línea 50 (sector regional) con el letrero verde.

Se trata de un auto Hyundai Accent, patente BXRP-25, que estaba al nombre de Ascencio y que ayer fue igualmente periciado por los detectives de Criminalística.