Secciones

La Contraloría confirma que la licitación del relleno sanitario fue adecuada

justicia. Los requerimientos habían sido ingresados por dos consejeros regionales y la diputada UDI por el distrito 57, Marisol Turres a principios de año.
E-mail Compartir

La Contraloría General de la República emitió el dictamen definitivo favorable al municipio de Osorno sobre el proceso de licitación y posterior adjudicación para la construcción del relleno sanitario de Curaco, el que beneficiará a las siete comunas de la provincia.

A principios de año los consejeros Carlos Recondo y Harry Jürguensen, además de la diputada UDI por el distrito 57 Marisol Turres ingresaron un requerimiento a Contraloría de Los Lagos. El objetivo era que se realizara un revisión del proceso de licitación del relleno, que a su juicio, presentaba irregularidades.

La repuesta de la Contraloría General de la República, que realizó la revisión final, fue que el proceso fue el correcto y que las denuncias no eran acogidas.

El alcalde Jaime Bertín señaló que el informe es un respaldo a lo realizado por la comisión. "La noticia demuestra que toda la labor que efectuamos como municipio siempre estuvo en el marco legal", dijo.

Cursan 20 multas y detienen a 8 personas en fiscalización al comercio ambulante

ilegalidad. La mayor parte del grupo corresponde a ciudadanos ecuatorianos, que se dedicaban a la venta de accesorios. La inspección a cargo de Carabineros se centró en el sector céntrico.

E-mail Compartir

Un total de 20 multas y ocho personas detenidas van en los tres primeros días de fiscalizaciones realizadas al comercio ambulante en el centro de la ciudad, operativo ejecutado en conjunto por Carabineros e inspectores municipales. La medida es apoyada por las personas que tienen permisos municipales para vender productos en la calle, comerciantes establecidos y peatones.

El inicio de las fiscalizaciones fue anunciado el lunes 10 por el alcalde Jaime Bertín y el prefecto de Carabineros Leonardo Castillo y tiene por objetivo regular el comercio informal que realizan personas que no cuentan con permisos municipales.

Infracciones

Ángela Villarroel, directora del Departamento de Obras del municipio y encargada de coordinar a los inspectores municipales, señaló que durante las fiscalizaciones se han cursado al menos 20 infracciones . Además, detalló que se han identificado entre 10 y 15 personas de origen ecuatoriano que comercializan de forma ilegal accesorios femeninos e infantiles.

"Son familias que vienen desde Puerto Montt a vender sus productos a Osorno. Al momento de controlarlos suelen entregar nombres y direcciones falsas. Es complejo controlarlos, por eso es necesario el apoyo de Carabineros", explicó la funcionaria municipal.

Por su parte, el mayor de Carabineros, Álvaro Navarro, señaló que Carabineros siempre está monitoreando el comercio informal en las calles, pero que efectivamente desde el lunes se han intensificado los controles.

"Hemos realizado el procedimiento, donde sacamos a ocho personas de las calles para controlar su identidad. Sus productos fueron enviados al Juzgado de Policía Local", señaló el mayor.

Calles despejadas

Al mediodía de ayer se notaba en calle Ramírez la ausencia de vendedores ambulantes ofreciendo en las aceras pañuelos, artículos de cocina y comida preparada como sushi, tacos, jugos, entre otros.

Carolina Bustamante circulaba por el lugar que, según explicó, estaba más expedito para caminar con mayor tranquilidad. "Agradezco que se preocupen de que las calles sean para los peatones", indicó.

José Andrade trabaja en una multitienda de calle Ramírez y explicó que son muchas las personas que han tenido problemas con los comerciantes ambulantes, ya que pasan a pisar sus productos y son increpados.

"Todos tenemos derecho a trabajar, pero existe un abuso porque es realmente mucha plata la que ganan sin pagar ni un peso al Estado. Si fuera así de fácil, yo también salgo a vender cosas, evito estar 8 horas parado y gano mucho más a fin de mes", señaló el hombre.

"justa medida"

Elba Boltes vende frutas y verduras en la esquina de Cochrane con Ramírez desde hace 48 años, ya que siempre ha tenido permiso municipal, el cual según dijo, lo cancela con mucho esfuerzo.

"Ellos ganan más plata que nosotros y no pagan nada. Yo presto un servicio de calidad y cumplo con todos mis impuestos. Me parece muy adecuado que los retiren de las calles, si no quieren pasar por eso entonces que paguen sus permisos", manifestó la mujer.

Heriberto Mansilla trabaja hace ocho años en la venta de confites en su carrito afuera de una multitienda. Detalló que siempre se ha preocupado de tener su permiso municipal al día, ya que esa es una de las condiciones para vender legalmente en la vía pública.

"Está bien que sean retirados aquellos vendedores informales, quienes además ganan mucha plata. Está bien que lleguen extranjeros a trabajar a Chile, pero que lo hagan de forma legal", explicó.

Agregó que las personas que trabajan con permiso municipal son identificados por la gente, porque llevan años en el mismo lugar. Puntualizó que no le resulta justo que haya personas que no cumplan ninguna responsabilidad legal. "Yo tengo días con buenas y malas ventas, pero cumplo con todo lo que me pide la ley", dijo Heriberto Mansilla.

Victoriano Reinares, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Osorno, señaló que el procedimiento que realiza hoy Carabineros y los inspectores municipales es absolutamente necesario.

"La presencia de vendedores ambulantes sin autorización es un tremendo perjuicio no sólo para el comercio establecido, sino también para el Estado. Nosotros pagamos y cumplimos con muchas organismos, ellos sólo generan plata fácil", indicó Reinares, quien agregó que en esta fecha la venta informal aumenta y es bueno que la fiscalicen.

Las fiscalizaciones continuarán hasta diciembre tanto en ferias libres como en las calles céntricas de la comuna.

Juzgado Policial local recibió las infracciones y artículos de los ambulantes sin permiso que fueron fiscalizados.

Artículos retirados han sido en su mayoría accesorios femeninos e infantiles, comida como sushi, jugos, entre otros productos.