Secciones

Trescientos escolares aprenden el hábito de consumir arte a través de programa Red Cultura

proyecto. Plan de formación de audiencia que se ejecutó durante 2 años con estudiantes de primero y segundo medio de cinco liceos de la comuna de Osorno finalizó ayer con la obra "El Médico a Palos" de Moliere.
E-mail Compartir

pobreque@australosorno.cl

Durante dos años, 300 jóvenes de primero y segundo medio de los liceos Politécnico, Eleuterio Ramírez, Rahue, Comercial e Industrial participaron en 20 actividades artísticas, entre exposiciones pictóricas, conciertos y montajes teatrales, en el marco del programa Red Cultura.

Se trató de un proyecto de formación de audiencia que ejecutó el municipio local a través de la Corporación Cultural y el Consejo de las Artes regional y que culminó ayer con la obra llamada "El Médico a Palos" de Moliere, pieza teatral que se presentó en el Teatro Municipal de la ciudad.

A la cita acudieron los escolares que disfrutaron durante una hora con esta adaptación presentada por la compañía de teatro universitario "Zotavento" de la Universidad Austral de Chile (UACh) de Valdivia.

Sobre el fin de este ciclo de Red Cultura, la directora de la Corporación Cultural de Osorno Rosana Faúndez señaló que quedaron contentos porque los jóvenes participaron con entusiasmo y respeto en las actividades programadas durante estos dos años.

"Cumplimos con el objetivo de crear el hábito entre los escolares de asistir y apreciar actividades culturales. De hecho, los participantes ya tienen lenguaje y conocimientos incorporados en lo que se refiere a las artes en general", dijo Rosana Faúndez.

Agregó que entre las actividades en las que participaron destacan los conciertos de las cantautoras Pascuala Ilabaca y Francesca Ancarola, exposiciones pictóricas y conversatorios con los pintores Raúl Paredes y Osvaldo Thiers, entre otros eventos.

PROYECTO

Sin embargo, la idea es desarrollar este proyecto o uno similar el próximo año ya que es necesario que los jóvenes se interesen en las actividades artísticas como parte de su aprendizaje.

Por lo mismo, la directora de la Corporación Cultural se reunió con la jefa de la Dirección de Administración de la Educación Municipal (Daem), Jessica Droppelmann, a fin de ver la posibilidad de continuar con este trabajo, independiente de si el Consejo de la Cultura y las Artes se suma o no.

"Tuvimos un acercamiento con la nueva directora y le contamos sobre este proyecto que acaba de finalizar y existe interés. Hay que buscar la manera para que esto continúe", comentó Rosana Faúndez.

A su juicio, es necesario que otro grupo de jóvenes de estos mismos establecimientos puedan tener la posibilidad de acercarse a la cultura con un programa que contemple diferentes disciplinas del arte, considerando además que esta primera experiencia fue muy positiva.

"Durante todas las actividades tuvimos más de 200 escolares participando, por ello se hace necesario que el programa continúe. Espero que así sea", enfatizó Faúndez.