Secciones

Anuncio de inspección con Carabineros sube tensión entre municipio y feriantes

comercio. Debido al incremento de personas que se dedican a la venta informal en calles y ferias, el alcalde Jaime Bertín solicitó apoyo policial para evitar la ocupación ilegal de las vías.

E-mail Compartir

El anuncio efectuado por el alcalde Jaime Bertín, tendiente a realizar inspecciones con Carabineros para controlar el comercio ambulante, generó un rechazo unánime de parte de los vendedores que se dedican a ofrecer sus productos en calles y ferias.

La medida la dio a conocer ayer el jefe comunal en una rueda de prensa en la que estuvo acompañado del prefecto de Carabineros, Alejandro Castillo, quien detalló que serán 20 efectivos policiales de la sección de Intervención Policial los que participarán en la rondas junto a los inspectores.

Frente a ello, los dirigentes de la Feria Moyano -quienes hace justo una semana llegaron hasta el Edificio Consistorial solicitando que se entreguen nuevos permisos-, señalaron que este nuevo escenario corresponde a un acto de "hostigamiento y acoso por parte del alcalde", que no hace más que subir la tensión entre el municipio y los vendedores que no han obtenido permisos municipales desde el 2008.

No más permisos

El alcalde explicó que la fiscalización tiene por objetivo ordenar el uso de bienes de uso público como calles, veredas y terrenos municipales destinados a plazas o multicanchas, los que actualmente son utilizados como puntos de ventas.

Según explicó, actualmente en las ferias más del doble de las personas que llegan a comercializar sus productos no cuentan con autorización municipal y, por lo tanto, trabajan en la ilegalidad.

"No estamos en contra que la gente trabaje, pero tenemos que ordenar las cosas. No podemos permitir que se ocupen las calles que están para que circulen peatones y vehículos, no para comercializar los productos", remarcó Bertín.

Señaló que estas acciones están siendo planificadas desde hace tiempo y que no buscan perjudicar a nadie. Precisó que bajo ningún caso se otorgarán más permisos de los existentes y que no se aceptarán medidas de presión de ningún tipo.

Las palabras de Bertín van en directa alusión a la solicitud que expresaron en la pasada sesión del Concejo Municipal, un centenar de feriantes que reclaman porque se habiliten más cupos para trabajar con permiso.

En aquella oportunidad, el vocero de los comerciantes de la Feria Moyano, Juan Carlos Arriagada, increpó al alcalde por la falta de permisos para trabajar en ferias, lo que derivó en la molestia de la primera autoridad comunal, quien se retiró del Concejo y ordenó el desalojo de la sala con la fuerza pública.

Pese al arribo de Carabineros, los concejales intercedieron para que los comerciantes dejen el lugar y finalmente no hubo detenidos.

Carabineros de apoyo

Actualmente existen 1.046 cupos entregados a feriantes y comerciantes ambulantes actualizados en 2008, cuando el propio alcalde realizó un ordenamiento y regularizó el tema del comercio ambulante y ferias.

El prefecto de Carabineros, Leonardo Castillo, explicó que se realizarán fiscalizaciones en las calles céntricas de la ciudad y en las diferentes ferias libres que operan en la comuna.

Serán más de 20 efectivos pertenecientes a la sección de Intervención Policial los que acompañarán a los inspectores municipales, a los que se sumarán funcionarios de las distintas comisarías.

El prefecto explicó que ante el incremento de los comerciantes informales, se decidió en conjunto con el municipio incrementar las fiscalizaciones y así identificar a las personas que trabajan con permiso.

"El control será aleatorio, ya que en las ferias es un tema muy complejo dada la cantidad de personas que llegan a vender. Quienes no tengan permiso se les retirarán las especies, se verificará domicilio y se remitirá la infracción al Juzgado de Policía Local", explicó el uniformado.

El procedimiento se iniciará este fin de semana en las diferentes ferias libres.

Represión

Juan Carlos Arriagada señaló que esperaban que algo así pasara, aunque les resulta paradójico, ya que el alcalde manda a inspeccionar permisos, pese a que sabe que más de la mitad de la gente que trabaja en las ferias no cuenta con autorización municipal.

"No es que la gente no quiera pagar para trabajar en las ferias, es culpa del alcalde que la gente esté en la ilegalidad. No nos dejaremos amedrentar por la policía o inspectores", enfatizó el dirigente.

Precisó que desde el año pasado que han solicitado conversar con Jaime Bertín, lo que no ha sido posible, ya que sólo han sido recibidos en las audiencias por la administradora municipal Karla Benavides.

"Sentimos una persecución a los comerciantes de las ferias que no tienen permiso. El alcalde no quiere abrir los ojos que la realidad es que existe mucha cesantía y podemos encontrar soluciones en conjunto", comentó Arriagada.

En la feria Moyano cada fin de semana llegan a trabajar más de 300, personas de las cuales sólo 172 cuentan con permisos municipales.

Sofía Millallanca, dirigente de la agrupación Indígena Urbana Newén Piuke de la feria Moyano, culpó al alcalde de que muchos trabajen en la ilegalidad. "Es un hostigamiento y acoso de parte del alcalde a las personas que trabajan para alimentar sus familias. No entendemos las razones, pero suponemos que es por haber levantado la voz en el Concejo Municipal", explicó la mujer.

Crescencio Matamala, dirigente de la agrupación de comerciantes Errázuriz, considera que aplicar este tipo de medidas es justo y necesario para el correcto funcionamiento de las ferias.

"Las personas que trabajan actualmente en las ferias con permisos es mínimo. El municipio dejó pasar mucho tiempo sin fiscalizar, lo que ocasionó que se perdiera el respeto tanto a las dirigentes como a los inspectores", explicó.

Puntualizó que en la feria Errázuriz existen 200 permisos autorizados, pero cada sábado llegan unas 600 personas a vender al lugar.

"Efectivamente hay gente trabajando por años en la ilegalidad, pero la solución pasa por buscar un acuerdo entre dirigentes y el municipio", explicó.

Permisos disponibles El municipio ofreció 40 cupos para gente de la Feria Moyano, pero fueron rechazados por los dirigentes.

Audiencia Los dirigentes esperan poder tener una audiencia con el alcalde Jaime Bertín durante este mes.

1.046 permisos están vigentes en la comuna para comerciantes de ferias y venta en las calles de la comuna.

20 efectivos de Carabineros de la sección de Intervención Policial participarán en la fiscalizaciones.