Escuela de las Artes reforzará el área de teatro para aumentar matrículas en 2015
proyecto. El establecimiento de educación básica (ex Zenteno) que cumplió un año con este sistema educativo, tiene actualmente 250 escolares y pretende alcanzar los 300 matriculados.
El 21 de octubre del año pasado se constituyó de manera oficial la Escuela Municipal de las Artes y Cultura de Osorno (Ex Escuela Zenteno) en una ceremonia realizada en la Sala de Sesiones del municipio, proyecto que surgió para entregar una formación educativa marcada por el aprendizaje en música, artes visuales, danza y teatro.
Y la tarde de este martes el establecimiento desarrolló en el gimnasio del establecimiento una ceremonia artística para conmemorar su primer aniversario, donde convergieron diferentes disciplinas como una exposición de artes visuales, un espectáculo de danza y la presentación de la Orquesta Infanto Juvenil del plantel, agrupación que ha trabajado este año con docentes de la Academia de Artes y Cultura Contemporánea de la Universidad de Los Lagos (Ulagos).
Pero si bien desde 2013 el número de matriculados pasó de 234 a 250 alumnos repartidos desde primero a octavo año básico, preocupa el hecho de que tenga menos de la mitad de la capacidad total que posee (puede albergar a 600 escolares). Por ello, la meta es llegar en 2015 a por lo menos 300 alumnos.
"Tuvimos este año un pequeño aumento en las matrículas, en parte gracias al nuevo modelo educativo que estamos implementando, pero queremos crecer más", comentó la directora del establecimiento, Claudia Peralta, tras el evento artístico realizado para conmemorar el primer aniversario.
PROYECTO
El proyecto partió enfocado en formar futuros músicos, por lo cual este año se conformó una orquesta y a su vez se inició el proceso educativo ligado a la danza y el teatro, y también se creó un taller de artes visuales.
La jornada escolar de los alumnos considera clases de 8 a 15.30 horas para posteriormente desarrollar el trabajo musical y los talleres artísticos que imparten de lunes a jueves.
"Como ya está funcionando de buena manera el área musical, en 2015 pondremos nuestro esfuerzo en desarrollar el teatro, por lo que estamos viendo con qué profesores vamos a contar para seguir adelante con esta idea", indicó la directora del establecimiento.
El presidente del Centro de Padres y Apoderados de la escuela, Octavio Cárdenas, señaló que los cambios han sido importantes para los alumnos, quienes han mejorado su conducta y rendimiento escolar.
"Obviamente es un proyecto en formación, pero ya está dando sus frutos. Con mayor inyección de recursos se podrá consolidar en el tiempo como un gran lugar de formación de las artes", dijo.
El director de la Academia de Artes y Cultura Contemporánea de Ulagos, Gustavo Barrientos, relató que cuando comenzaron con la formación de músicos en septiembre del año pasado, muchos alumnos no tenían nociones de interpretación musical, por lo cual destaca el avance que han tenido.
"Es un trabajo orientado en rescatar el lenguaje y la identidad de lo que es Osorno y el país, por ello hemos trabajado repertorios como el Tratado de las Canoas, pero además estamos viendo obras de grupos como Los Jaivas", señaló Gustavo Barrientos.
ENSEÑANZA MEDIA
Se espera que ya en 2016 la Escuela Municipal de las Artes y Cultura comience con su trabajo de enseñanza media para ya tener el año 2020 hasta cuarto medio.
"Será un proceso gradual porque la idea es que los alumnos que el próximo año terminen octavo, en 2016 pasen a primero medio en el establecimiento y así sucesivamente hasta llegar a cuarto medio. Es algo en lo que tenemos que trabajar bastante con el Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) el próximo año", explicó Claudia Peralta.
De hecho, la escuela posee la infraestructura para ampliarse e incluir enseñanza media, por lo que el espacio no es un inconveniente para concretar el proyecto formativo.