Incluso en solitario, Sergio Jadue apuesta a conseguir para Chile el Mundial 2030
mandato. El dirigente fue reelecto por otros cuatro años al frente de la ANFP con un importante apoyo.
mmondacal@mediosregionales.cl
El reelecto presidente del fútbol chileno, Sergio Jadue, defendió ayer la factibilidad de que Chile acompañe a Uruguay en la posible organización del Mundial FIFA del 2030, aunque también se aventuró a señalar que el país podría afrontar de manera independiente una empresa de este tipo. "Es posible, pero queda mucho paño por cortar", dijo el dirigente.
El 2030 se cumplen 100 años de la primera edición de la competición, que se realizó precisamente en Uruguay en 1930.
"Hemos conversado con todos los actores: presidente de la Conmebol, presidente de la FIFA, miembros del Comité Ejecutivo de la FIFA, la posibilidad de una opción legítima de organizar solos o a la par con Uruguay" la cita planetaria, explicó Jadue en la conferencia de prensa luego de ser reelecto como titular de la ANFP.
La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) también analiza organizar el torneo con Argentina.
El calerano agregó que "siempre he manifestado que nuestro país, si hace una muy buena Copa América y Mundial Sub 17 en cuanto a organización, nos deja en un muy buen pie" para abordar posteriormente el máximo evento del balompié mundial.
Desde Uruguay, el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Wilmar Valdez, abrió las opciones.
un nuevo periodo
El calerano -que logró un amplio apoyo con 46 votos a favor, dos blancos y un sufragio nulo- resumió su estadía en al sede de Quilín con satisfacción.
En cuatro años cumplimos con todos nuestros desafíos. Nuestra administración se caracteriza más por los hechos que por las palabras", destacó.
Medidas dirigenciales
Entre ellas destacan recalendarizar la Copa Chile, revisión de fichajes extranjeros, la posible compra del porcentaje restante del Canal del Fútbol, la incorporación de Jorge Sampaoli en la formación de técnicos y el lanzamiento de una tarjeta bancaria personalizable para realizar transacciones, promover el fútbol y generar adhesión e ingresos para los clubes.