Secciones

Mountain bike suma a 10 clubes y se practica también en la ciudad

Tendencia. Aunque la disciplina deportiva se concentra en materia competitiva en los sectores montañosos, cada vez son más los osorninos que utilizan este tipo de bicicletas para recorrer las calles y rutas de la provincia. Los expertos afirman que el interés por esta actividad está en alza.

E-mail Compartir

Omar Hernández se encuentra sorprendido con el crecimiento que ha experimentado en los últimos cinco años el mountain bike no sólo en la capital provincial, sino que también en el resto de las comunas.

Y para graficarlo, el director ejecutivo de la Conquista al Volcán Osorno (CVO), señala como dato anecdótico que hace medio decenio atrás, en la capital provincial no existía más que una asociación que agrupaba a los amantes de este deporte. Actualmente, él contabiliza a diez, e incluso existe un club integrado de manera exclusiva por mujeres.

"En estos momentos existe un movimiento fuerte en cuanto al ciclismo de montaña en la zona. Se puede ver en diferentes estamentos: en la venta de implementos deportivos, que de hecho se han incrementado y en la participación de las mismas empresas de la zona, que incentivan a sus empleados a desarrollar esta disciplina", señala Hernández.

Sin ir más lejos, para él la implementación de una ciclovía en el sector céntrico de la ciudad, es un indicativo que la presencia de personas que practican este deporte o al menos utilizan las bicicletas para desplazarse del trabajo al hogar o hasta los lugares de estudio, ya es una señal de lo fuerte que se ha arraigado la práctica de esta disciplina entre los osorninos.

Conciencia

Y lo primero, es -sin duda- la salud. "Tú ves a gente que hoy en día participa en distintas competencias o corridas en bicicleta, ya sea por diversión o hobby, pero que un tiempo atrás no eran más que personas sedentarias y que presentaban diferentes problemas de salud y eso. Por otro lado, uno de los mayores beneficios que podemos encontrarle a la práctica del mountain es que para ella se utiliza un vehículo totalmente sustentable".

Con esto el director del CVO da a entender que la bicicleta de por sí es un vehículo de transporte que no genera irrupción en el medio ambiente, por lo que la integración que hace con la naturaleza, es positiva.

Hernández señala que a tanto ha llegado el auge por la práctica de este deporte en la zona, que incluso existen competencias de este tipo en Argentina, donde se están invitando a participar a los deportistas de la provincia.

Práctica

Con casco y todos los implementos de seguridad necesarios para transitar por las calles osorninas, María Paz confiesa que estos son los únicos momentos en que tiene la posibilidad de subirse a la bici y despejar su mente.

"Esto es prácticamente parte de mi rutina diaria y como tengo poco tiempo, aprovecho los espacios que se me dan para salir. Además de servirme como medio para mantenerme en buen estado de salud, también funciona como un ahorro y además, aporto al medio ambiente. Eso sin mencionar que te ayuda a conocer a mucha gente, a grupos y a salir con ellos", dice esta chica de 29 años.

Proveniente de Los Lagos y viviendo en la capital provincial desde diciembre pasado, María Paz ya pertenecía a un club de mountain bike en aquella ciudad de la Región de Los Ríos.

Por lo mismo apenas llegó a instalarse a Osorno, decidió buscar una agrupación que cubriera sus intereses en esta disciplina y así no dejar de practicarla.

"Cuando llegué a Osorno empecé a salir sola, ya que no conocía a nadie. Eso hasta que conocí a alguien que tenía los mismos intereses en esta disciplina y de esta forma comencé a participar en un grupo y hasta he llegado a participar en competencias con buenos resultados", comenta esta estudiante de ingeniería.

En cuanto a las razones por las que María Paz piensa que este deporte se ha vuelto tan masivo en la zona, se encuentran el entorno y la naturaleza privilegiada que rodea a la provincia.

Demanda

Y tiene argumentos para asegurarlo: él es vendedor del área outdoor de Almacenes París y se ha dado cuenta que este es un deporte que cada día tiene mayor demanda en los osorninos.

"Mucha de la gente que viene aquí, viene a consultar por el área de bicicletas y por los accesorios para usarla. Es el caso de aquellas personas que cada vez las van equipando más, con implementación que les facilite su actividad. Es el caso de aquellos que compran luces para sus bicicletas. Son personas que salen tarde del trabajo y luego se van a hacer deporte, con menos luz de día. Y hay harta demanda, sobre todo en este tiempo", dice Andrés.

En cuanto a los precios, Uribe señala que cada vez más gente consulta por bicicletas livianas, de aluminio, que pueden costar entre 200 mil a 700 mil pesos, aunque la mayoría de los modelos de entrada de las principales marcas pueden encontrarse bajo ese precio.

Una bicicleta de mountain bike para competencia, puede costar entre 200 mil y 700 mil pesos en el mercado local.

El aluminio es el material preferido por quienes practican este deporte, por permitir bicicletas más livianas y resistentes.

200 mil

puede costar como mínimo, una bicicleta de aluminio para participar competencias o realizar la práctica avanzada del mountain bike.

Osorno

Bike es uno de los clubes existentes en la ciudad y cuenta con el sitio web www.osornobike.cl

Conquista

al Volcán Osorno es una competencia de 77 kms. que se realizará el 24 de enero de 2015.

Diez clubes

asociados a la actividad existen en la provincia de Osorno. Entre éstos se incluyen agrupaciones formadas en comunas como Puerto Octay.

11 ediciones

Ha tenido la versión de la Conquista al Volcán Osorno (CVO), la competencia de mountain bike más importante de la Región de Los Lagos.