Secciones

Artesana de San Juan de La Costa participa en Expomundorural

E-mail Compartir

Con el pergamino de haber sido recientemente galardonada con el Sello de Excelencia en Artesanía 2014 que entrega el Consejo de la Cultura, la artesana de la comuna de San Juan de la Costa llegó por primera vez a Expomundorural en Santiago para mostrar todo su talento.

Ella, desde niña, y como una tradición familiar, se ha dedicado a la artesanía en Boqui Pilfuco, un helecho vegetal y trepadora muy dura que crece en los bosques nativos de la comuna de San Juan de la Costa y que desde hace 40 años transforma este noble material en hermosas cesteras y canastos.

También participan las Hilanderas de Tenaún de Dalcahue y Ariela Villagra de Castro.

Movilh lamenta rechazo de obispos evangélicos a "la diversidad sexual"

repudio. En varias ciudades, incluido Osorno, se realizaron marchas en contra del cuento "Nicolás tiene dos papás".
E-mail Compartir

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) lamentó ayer que los obispos transformaran la conmemoración del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes en "una manifestación de odio y rechazo a la igualdad social y legal para lesbianas, gays, bisexuales, transexuales y sus familias".

"En Santiago, Iquique, Calama, Concepción, Temuco Chillán, Osorno y Valdivia, los obispos usaron un discurso virulento, agresivo y homofóbico para rechazar el Acuerdo de Vida en Pareja, el matrimonio igualitario y el libro "Nicolás tiene dos papás", dijo el Movilh.

En efecto, el presidente de la Unión de Pastores de Osorno, Carlos Martínez, incluso anunció que estudian una acción legal para sacar de circulación en el país el cuento "Nicolás tiene dos papás", por considerarlo "aberrante".

El organismo añadió que "los obispos evangélicos ha sido incapaces de marchar por sus derechos. Han transformado a sus manifestaciones en marchas contra los derechos de otros. Su agenda es tan débil, como oportunista, pues pareciera no existir sin la promoción de leyes o actividades para la igualdad de la diversidad sexual emprendidas por diversas instituciones de derechos humanos".

La entidad indicó tener la convicción de que "los obispos no están entregando información oportuna y sincera a sus fieles. Aquí, y lo sabemos muy bien, las iglesias evangélicas llamaron a sus seguidores a marchar por Jesús, sin embargo, en el desfile el discurso y las señales fueron otras. Fueron de total desprecio a la diversidad sexual, lo que es intolerable".

El organismo anunció que en ese sentido han llegado a un acuerdo con la Dirección de Bibliotecas y Museos (Dibam), que permitirá que el cuento "Nicolás tiene dos papás" llegue en los próximos días a bibliotecas púbicas del país.

Próxima versión de Sago Fisur reunirá a 250 expositores y más de 400 marcas del agro

versión 91. El evento se desarrollará entre el 13 y 16 de noviembre en el Recinto Sago ubicado en el sector Chuyaca.
E-mail Compartir

vguerreroc@australosorno.cl

Un total de 250 expositores y 400 marcas estarán presentes en la versión número 91 de la Sago Fisur 2014, la cual espera recibir más de 35 mil visitantes, entre el jueves 13 y domingo 16 de noviembre en el Recinto Sago, ubicado en el sector de Chuyaca en la entrada de Osorno.

Para el presidente de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno (Sago), Christian Arntz, esta feria que se inició en el año 1917 se ha consolidado en el tiempo, ganando un espacio privilegiado y de importancia a nivel nacional e internacional, por ello es considerada la feria agropecuaria más grande del sur de Chile.

Para este nueva versión recibirán al público con una renovada infraestructura, lo que implicó una fuerte inversión en las dependencias que cobijarán una muestra genética de ganado lechero que se exportará prontamente a China, donde contarán con altos estándares de bienestar animal de los ejemplares en exposición.

intercambio comercial

Respecto a las repercusiones económicas que deja esta importante feria, el gerente técnico de la Sago, José Antonio Alcázar, sostuvo que las transacciones entre un año y otro si bien son variables -registrando 50 millones de dólares en ventas en algunas exposiciones- este año esperan sean favorables, a pesar de la desaceleración económica que está enfrentando el país por las reformas.

"Aún así estamos confiados de que se van a mantener buenos números, no me atrevo a decir una cifra aunque el barómetro de las empresas para el siguiente año será la Sago Fisur", indica Alcázar.

Opinión similar argumenta el timonel de Sago, quien tiene la confianza absoluta de que la Sago Fisur 2014 contribuirá nuevamente a mejorar y favorecer el intercambio de negocios entre los expositores y su público objetivo.

"Será una feria orientada al sector agrícola, ganadero e industrial, es por eso que las principales empresas de maquinaria, servicios e insumos participarán en la Sago Fisur 2014", comentó.

Ricardo Winkler, Product Manager de Maquinaria de la empresa Cerosor (una de las empresas patrocinadoras), sostuvo que por cuarto año participan de esta importante exposición con sus marcas de fabricantes alemanes, entre ellos Krones, Amazone y este año se une la marca Strautmann, utilizada en el cuidado del ganado, alimentación y esparcido del estiércol.

niños y adultos mayores