Secciones

Elizalde: "Aún queda mucho por avanzar en libertad de culto"

religión. El vocero de La Moneda saludó a las Iglesias Evangélicas y Protestantes en su día.

E-mail Compartir

El ministro secretario general de Gobierno, Álvaro Elizalde saludó ayer en su día nacional a las Iglesias Evangélicas y Protestantes. En ese contexto, el secretario de Estado valoró el rol que cumplen y reflexionó sobre la libertad de culto en el país.

En su saludo, Elizalde afirmó que "el camino de la fe evangélica en nuestro país no ha sido fácil, debiendo derribar muchas barreras".

El secretario de Estado agregó que "Chile ha avanzado significativamente en el reconocimiento de la libertad de culto, a través de un Estado laico, pluralista y respetuoso de las diversas creencias. Pero todavía queda mucho por avanzar".

El ministro secundó las palabras pronunciadas por la Presidenta Michelle Bachelet esta semana, quien afirmó que la nueva Constitución que buscará impulsar el Gobierno apuntará hacia defender un Estado laico y garantizar la libertad de culto en el país.

"Chile es un Estado laico y en una nueva Constitución esto debe estar garantizado, justamente, para que todas las iglesias y sus fieles puedan ejercer sus cultos libremente y en igualdad de condiciones", dijo Elizalde en ese sentido.

"La fe se puede vivir y expresar de distintas maneras, y esa diversidad enriquece al país y enriquece la vida de los chilenas y chilenas. Esa es la principal razón por el cual el Estado debe dar cabida a todas las manifestaciones de fe y de culto", agregó.

En la conmemoración de su día nacional, evangélicos y protestantes de manifestaron con una multitudinaria marcha, en la que algunos líderes de dichas iglesias, criticaron al Gobierno por las decisiones que ha tomado en materias de la llamada agenda valórica.

"Como siempre se ha planteado, nosotros defendemos el valor del matrimonio entre un hombre y una mujer, esa es nuestra posición, igualmente de la defensa de la vida desde el momento de la concepción hasta la muerte", afirmó en el acto el obispo Emiliano Soto, refiriéndose al polémico cuento publicado por el Movilh, "Nicolás tiene dos papás".

Bajo el lema "Yo marcho por Jesús", los manifestantes se congregaron en distintas ciudades del país. Según se informó, en Santiago se congregaron 30 mil manifestantes.

El feriado nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, que se celebra el 31 de octubre, fue instaurado durante el primer mandato de la Presidenta Michelle Bachelet a través de la ley Nº 20.299, publicada en el diario oficial en 2008. El feriado se instauró con la finalidad de reconocer a los millones de fieles a esas iglesias. Pese a que la fecha es el 31 de octubre, el feriado se celebra siempre un viernes, por lo que se puede mover.

Nuevo asalto afecta a un camión de valores en Santiago

atraco. Es el tercer robo de este tipo de la semana. El chofer fue secuestrados y abandonado con el vehículo en la Ruta 68.

E-mail Compartir

Un nuevo asalto a un camión de valores se produjo ayer en la Región Metropolitana. Se trata del tercer robo de este tipo que ocurre en la misma semana y tuvo lugar en la comuna de Maipú, en Santiago, a las 9:30 de la mañana.

Según se informó, el hecho ocurrió cuando un grupo de cuatro delincuentes abordaron a los guardias de un camión de valores de la empresa Prosegur que descargaban dinero en la intersección de las calles Pajaritos con Las Parcelas, en la comuna de Maipú, donde hay un Servipag y un supermercado Santa Isabel.

Los cuatro delincuentes portaban armas de fuego, según informó el general de Carabineros Ricardo Solar, con las que redujeron a los guardias de seguridad. Los individuos golpearon al chofer y luego lo trasladaron en la máquina hasta el kilómetro 5 de la Ruta 68 en dirección al Litoral Central, a unos 200 metros de Américo Vespucio, en la comuna de Pudahuel, donde lograron descerrajar las puertas del blindado.

Tras detenerse sustrajeron varias bolsas con dinero y abandonaron el vehículo huyendo del lugar. Ahí dejaron el camión y al chofer del vehículo. Hasta el lugar llegaron funcionarios del OS-9 y del GOPE de Carabineros para comenzar las pericias y tomar las declaraciones de los ocupantes del camión.

Para realizar los peritajes Carabineros debió cortar el tránsito en la Ruta 68, lo que provocó gran congestión por la cantidad de vehículos que se desplazaban por esa vía rumbo a la costa por el feriado de ayer.

De los tres vigilantes del camión, el guardia resultó con heridas por los golpes que le propinaron los delincuentes para llevarse la máquina. Hasta el cierre de esta edición se desconocía el monto del robo y quiénes fueron los delincuentes que lo cometieron, así como el destino con el que escaparon tras abandonar el camión de valores.

El comandante Boris Morales de la 25° comisaría de Maipú dijo que "el monto es parte del proceso investigativo en atención que en estos momentos se está haciendo el arqueo por parte del la empresa Prosegur". Sí se sabe que los delincuentes sustrajeron al rededor de nueve bolsas del vehículo.

El chofer del vehículo quedó en estado de shock tras el secuestro. Pese a esto, concurrió hasta el lugar donde fue abandonado el vehículo para realizar la reconstitución de escenas del asalto.

En el lugar de los hechos de constituyó el fiscal adjunto de Pudahuel Eduardo Baeza, quien no quiso tipificar el delito como un secuestro, pero sí confirmó que "hay robo con intimidación y estamos analizando los demás antecedentes".

El jefe nacional de delitos contra la propiedad de la PDI, subprefecto, Carlos Díaz, señaló que "estamos trabajando con el personal del laboratorio de criminalística levantando huellas si es posible y periciando todo lo que nos sirva para la investigación".

Los guardias de seguridad fueron trasladados hasta la Unidad de Brigada de Occidente para ser interrogados y se presume que fueron amenazados con armas de fuego cortas.

Este es el tercer robo en la misma semana, luego del asalto a un camión de valores en la comuna de San Bernardo el lunes, que también afectó a la empresa de seguridad Prosegur, y el perpetrado en las cercanías del Palacio de La Moneda el mismo día, que afectó a un camión Brinks, en el que se sustrajeron $2.400 millones. Ambos robos suman un monto de $ 3 mil millones.

El jueves Carabineros detuvo a unos sujetos mientras se preparaban para asaltar a un camión de valores en Lonquén, también en la Región Metropolitana. El robo iba a ser en el momento en que los guardias de seguridad de la empresa Brink's realizaran una carga de dinero en una minimarket de una estación de servicio. Carabineros fueron alertados de la situación luego de que un vendedor accionara la alarma de emergencias.

Tras los dos asaltos del lunes, el subsecretario de Prevención del Delito, Antonio Frey, señaló que el Gobierno está trabajando para mejorar las normas de seguridad de los camiones de valores. La autoridad señaló que están tratando de llegar a un acuerdo con las cinco compañías que realizan este tipo de transportes, para concordar en las normativas que deberán cumplir. A pesar de esto, Frey señaló el lunes recién pasado que "robo cero es casi imposible pero sí se puede mejorar los riesgos de esta industria".

Lunes Un camión fue asaltado en San Bernardo. Los delincuentes huyeron con $ 530 millones.

$ 2.400 millones El mismo día otro camión fue asaltado cerca de La Moneda. Robaron $2.400 millones.

Tercer asalto Fue el tercer asalto a un camión de valores en la semana. Se desconoce el monto.

Carolina Collins