Secciones

Alumnos de liceo de San Pablo visitarán Chiloé

gira. Viajarán los segundos medios del Liceo Fray Pablo de Royo.
E-mail Compartir

Por segundo año consecutivo los alumnos de los dos segundos medios del Liceo Fray Pablo de Royo, en San Pablo, viajarán hasta Chiloé para disfrutar de una jornada de clases prácticas de Historia y Geografía. El objetivo es que los alumnos puedan conocer en terreno lugares como el canal de Chacao, museos, el fuerte San Antonio y algunas playas ubicadas en la ciudad de Ancud.

El próximo martes 4 de noviembre viajarán los 28 alumnos del segundo medio A y el martes 11 será el turno de los 24 alumnos del segundo medio B.

Gabriel Diéguez, profesor de Historia y Geografía del establecimiento, señaló que estas actividades son fundamentales y acercan a los alumnos con la historia. "Permite a los alumnos comprender la consolidación del territorio nacional", remarcó.

Realizarán primera Feria Saludable para Párvulos en Centro Cultural

E-mail Compartir

El próximo martes 4 de noviembre se realizará la Primera Feria Saludable para Párvulos desde las 10 de la mañana en el Centro Cultural ubicado en calle Antonio Matta.

En la jornada se realizarán actividades como baile entretenido, stands educativos sobre cuidados de nuestros cuerpo, alimentación saludable, estimulación temprana, habilidades para la vida, entre otras.

Participarán párvulos y apoderados de los jardines infantiles Estrellita, Principito, Pequeños Soñadores y Disneylandia junto a las escuelas Sociedad Socorro de Señoras, Juan Ricardo Sánchez y Carlos Condell.

Arribo de 13 mil turistas al terminal obliga a reforzar buses para su retorno el fin de semana

viajes. En la Aduana ocurrió el fenómeno inverso, pues el número de salidas triplica el ingreso de argentinos al país para pasar el feriado largo.
E-mail Compartir

veronica.salgado@australosorno.cl

Entre las 18 horas del jueves 30 y las 11 de la mañana de ayer, más de 13 mil personas habían arribado hasta el Terminal de Buses de Osorno para disfrutar del fin de semana largo.

Los pasajeros en su mayoría provenían de Santiago, Concepción, Temuco y Valdivia. En la Aduana de Puyehue, en tanto, ocurrió el fenómeno inverso, pues el número de salidas del país triplica el ingreso de turistas argentinos.

más buses

"El flujo ha sido importante y mantiene la tendencia de los fines de semana largos. Por esta razón, las empresas han reforzado la cantidad de buses para el domingo y así asegurar el retorno de los pasajeros a sus ciudades de origen", explicó Jiménez.

De hecho las principales empresas de buses como Tur-Bus, Pullman Bus y Bus Norte, habilitaron un mayor número de servicios con destino a Santiago. En las agencias informaron que los pasajes están vendidos en un 95% en todos los horarios.

Macarena Inzunza llegó pasada las 11 de la mañana al terminal en compañía de su pequeña hija Belén Vergara de siete años, debido a que ambas arribaron desde Los Ángeles para disfrutar del feriado con su familia.

"Es una fiesta para los niños y los abuelos de mi hija, ya que no pueden viajar a visitarnos, por eso vinimos nosotras. Siempre es bueno venir al sur", comentó la mujer.

En el caso de la capacidad hotelera de la comuna, sólo se ha ocupado un 35% de las camas disponibles.

Destino Argentina

Marco Almonacid, coordinador del complejo Cardenal Samoré, comentó que el flujo fue menor al año 2013, cuando transitaron más de 3 mil personas hacia Argentina sólo el día 31; no obstante, el año pasado el feriado cayó jueves, por lo que el fin de semana largo tuvo cuatro días.

Durante la jornada de ayer el tráfico hacia el vecino país aumentó considerablemente, sumando 2.881 con destino a Argentina; mientras que el ingreso sumó 636 personas.

"Es un buen número de personas, considerando que fue un día menos el que disponían los chilenos para disfrutar, pero está dentro del flujo normal de días feriados", dijo.

Se espera que el retorno comience pasado el mediodía del domingo.