Secciones

Trío Natalino vuelve a Osorno tras dos años para ofrecer un concierto acústico

música. El grupo nacional que está radicado en México se presentará mañana en el Hotel Sonesta, en el marco de una gira que están desarrollando en el país.

E-mail Compartir

Fue el año 2012, en el marco del Festival de la Leche y la Carne, donde el grupo nacional Natalino se encontró con el público osornino que los acompañó cantando sus temas más reconocidos como "Desde que te vi" o "Ángel del pasado".

Y tras más de dos años de ausencia, el grupo conformado por el cantante Cristián Natalino y los hermanos Hugo y Eduardo Manzi se presentarán mañana en el Hotel Sonesta, espectáculo que comenzará a las 18.30 horas.

El propio Cristian Natalino comentó tras su paso por Osorno hace algunas semanas para promocionar su espectáculo, que tienen muy buenos recuerdos de la ciudad y del cariño que recibieron en el Gimnasio Monumental cuando se presentaron.

ESPECTÁCULO

El grupo acaba de terminar una gira promocional por el país azteca y están en medio de la grabación de su nuevo disco con varias colaboraciones donde ya están trabajando con algunos artistas mexicanos pero querían realizar una gira para encontrarse con el público nacional.

El concierto que realizarán en Osorno se llama "Acústico - Íntimo" que han preparado con mucho detalle y donde realizarán un recorrido por sus conocidos temas, pero también mostrarán parte de su nuevo material.

"Haremos un repaso, pero además presentaremos un adelanto de nuestro nuevo álbum, porque estamos promocionando el single que se llama 'Contigo' que está teniendo éxito", comentó el bajista del grupo Eduardo Manzi, agregando que esperan lanzar su nuevo trabajo en marzo de 2015.

Su hermano Hugo explicó que este nuevo single refleja un estado y un momento de la sociedad relacionado con las ganas de triunfar, de poner por sobre todas las cosas el aspecto económico y dejar de lado lo más importante que es el amor de la pareja, hijos y familia.

"Esperamos que el público nos acompañe en este concierto. Será un espectáculo donde los asistentes podrán disfrutar de todo nuestro romanticismo", comentó Hugo Manzi.

Las entradas se pueden adquirir a través del sistema Ticketek y tienen un valor de 28 mil pesos (VIP), 20 mil (Black), 14 mil (Golden) y ocho mil pesos entrada general.

18.30

horas de mañana se presentará el trío que está promocionando el single "Contigo" de su próximo disco.

Niños indios podrán leer en su idioma poemas de Neruda

letras. Textos del poeta nacional fueron traducidos y agrupados en un libro infantil.

E-mail Compartir

Los niños de varios estados indios podrán leer en sus propios idiomas una docena de poemas de Pablo Neruda, traducidos por primera vez al hindi, bengalí y maharathi, en un libro presentado ayer en Nueva Delhi.

"Poemas de Neruda para niños" se distribuirá gratis en escuelas públicas de la capital india, Bengala y Maharashtra, explicó a Efe el coordinador de esta obra, Aparajit Chatopadhyay, en su presentación en el Instituto Cervantes en Nueva Delhi.

"Nunca se había hecho una publicación así", en estos idiomas, para la que se escogieron poemas de "Odas elementales" y del "Libro de las preguntas" del premio nobel de literatura en 1971, aseguró el coordinador y traductor al bengalí. Ganga Prasad se encargó de la traducción al hindi y Akshay Balwant al marathi.

La Fundación Neruda cedió los derechos para la difusión gratuita de esta publicación en escuelas de zonas marginales, en una iniciativa en la que colabora la Embajada de Chile en la India, país que visitó en varias ocasiones Neruda.

El embajador chileno en el país asiático, Andrés Barbé, y el viceministro de Relaciones Exteriores de Chile, Edgardo Riveros, asistieron a la presentación y a la apertura de la exposición fotográfica "Chile-India: 64 años superando la geografía".

La película que llevó a Jeff Bridges y Julianne Moore al género fantástico

hollywood. Luego de un retraso de más de un año, "Seventh Son" llegará a los cines en febrero de 2015.
E-mail Compartir

En agosto el estudio Universal anunció que no estrenaría la película "Seventh Son", que fue grabada en 2012 y que finalmente llegará a los cines de Estados Unidos en febrero del próximo año. La cinta es el cruce de consagrados actores como Jeff Bridges y Julianne Moore hacia el cine fantástico, algo inédito en sus carreras.

La película, de espectaculares efectos, fue rodada 2012 en el fastuoso set ubicado en los Bridge Studios de Burnaby, una localidad muy próxima a Vancouver, en el suroeste de Canadá y su primera fecha de estreno programada era febrero de 2013. En ella, Moore encarna a la malvada bruja Mother Malkin.

"Mi personaje es la bruja más malvada que existe", sostiene Moore. "Tiene un pasado en común con el personaje de Jeff. Él la mantuvo enjaulada y creía tenerla controlada, pero para acabar con una bruja debes quemarla viva o, de lo contrario, regresa más fuerte. Logra salir de su cautiverio, así que está enfadada y quiere venganza", añade.

Aunque su personaje se transforma en un temible halcón, Moore lamenta no haber tenido la ocasión de "volar" con la ayuda de los habituales cables que se usan para este tipo de acrobacias, ya que en el momento en que da un paso para impulsarse, el halcón cobra vida propia con la ayuda de la tecnología.

La intérprete de 53 años debuta recién ahora en el género fantástico por primera vez, porque sentía una gran curiosidad por trabajar en una gran producción, con enormes decorados y múltiples efectos visuales, lejos de las producciones dramáticas e independientes en las que se mueve como pez en el agua.

"He probado porque alguien se ha atrevido a pedírmelo", confiesa entre risas.