Secciones

Un matrimonio y sus tres hijos pierden su hogar en incendio

emergencia. A la hora del siniestro había 4 personas en la vivienda de madera, la cual registró daños en el segundo piso. Están albergados donde familiares.
E-mail Compartir

ssilva@australosorno.cl

"Yo estaba en el segundo piso de la casa cuando me dijeron que baje porque estaba comenzando a salir bastante humo y resultó ser un incendio".

damnificados

La joven es la hija mayor del matrimonio conformado por Erwin Garcés y Cecilia Flores, quienes arriendan la casa siniestrada.

A la hora del incendio en el hogar estaba la joven junto su madre y sus hermanos Cristina (11) y César (2).

EMERGENCIA

De acuerdo al informe entregado por bomberos, el fuego habría tenido su origen en el entretecho de la construcción de dos pisos. Y se habría originado por la combustión de una viga debido a la radiación del ducto evacuador de gases de una estufa a leña.

Los daños se concentraron en el segundo piso por efecto del fuego y el agua, según comentó el comandante de la institución Marcelo Millar, quien estuvo a cargo de dirigir el trabajo en terreno de los voluntarios de cinco compañías.

El matrimonio damnificado junto a sus tres hijos quedaron albergados en la casa de familiares a la espera de la ayuda que proporciona el Departamento Social de la municipalidad ante este tipo de situaciones.

Carabineros de Pampa Alegre entregó los antecedentes a la fiscalía.

Alumnos de Río Bueno aprenden a reciclar

Proyecto. Niños recopilaron desechos y los dejaron en contenedores de Osorno.
E-mail Compartir

Botellas de vidrio y plástico, y latas de aluminio. Todo ello están reuniendo los alumnos de una escuela de Río Bueno, como parte de un proyecto que incentiva al reciclaje y que es financiado con el Fondo de Protección Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente.

La iniciativa se titula "Promoción del reciclaje y buenas prácticas ambientales para la comunidad indígena Huenumapu, como alternativa para el manejo de residuos en el sector rural de Rucatayo" y recibió cinco millones de pesos para su ejecución.

Y en el marco del mismo proyecto, el grupo de 10 alumnos de la escuela particular subvencionada Rucatayo viajaron hasta Osorno la mañana de ayer en una camioneta particular y el furgón del recinto escolar, para botar los tres contenedores (de 250 litros cada uno) de material recolectado desde abril.

Acompañados por la directora del establecimiento, Arlene Navarro, el presidente de la comunidad huilliche Huenumapu, José Caiguán, y el gestor del proyecto, Cristian Vásquez, los niños depositaron botellas y envases de aluminio en el punto de reciclaje ubicado en la Villa Olímpica.

Además, en diciembre -fecha estimada por Vásquez para culminar el proyecto- realizarán un seminario para dirigentes sociales sobre la actividad del reciclaje.