Secciones

Osorninos enfrentan las 4 estaciones el mismo día por efecto de banda frontal

clima. El fenómeno que viene desde el sur, se caracteriza por el choque de masas de aire frío y caliente y deriva en una inestabilidad que alterna episodios de lluvia, viento, sol y granizos.
E-mail Compartir

aaceitonl@australosorno.cl

El comentario del usuario de Twitter @EnzoPelle11 grafica muy bien la sensación de los osorninos ayer, cuando publicó "esto de vivir en una ciudad tropical, salir con chaqueta y paraguas y una hora más tarde sol radiante". Y es que la banda frontal que ha afectado los últimos días la zona, permite que en un mismo día tengamos que literalmente enfrentar las cuatro estaciones del año: lluvia, sol, viento, granizos y luego vuelve a aparecer el sol... así, intermitentemente durante el resto de la jornada.

La meteoróloga María Paz Lara, del observatorio climatológico ubicado en el aeropuerto El Tepual de Puerto Montt, explicó que la banda frontal que se presenta en Osorno llegó desde el sur del país, por lo que trajo las bajas temperaturas, sin embargo se espera que durante esta jornada se retire.

"Lo que se presenta en Osorno es una inestabilidad muy fría después del paso de una banda frontal, por lo tanto la isoterma cero está muy baja y las precipitaciones pueden ser tanto de agua como de granizo", dijo la experta, detallando en pocas palabras que una banda de aire frío se sobrepone al aire caliente, lo que genera la inestabilidad.

Agrega que hasta hoy se presentarán las mismas condiciones, es decir, puede haber sol, luego viento y lluvia y después granizos y frío.

octubre lluvioso

La médico Rosa Carrasco, encargada de la Unidad de Emergencias del Hospital Base San José de Osorno, dijo que los cambios de temperaturas son la principal causa de las enfermedades respiratorias.

"La gente se enferma porque sale muy abrigada o desabrigada pensando que el clima se va a mantener, pero después no se da cuenta que transpira o pasa mucho frío", aclara.

Sostuvo que las inflamaciones de la vías respiratorias son las consultas que más se presentan luego de "días tropicales" como éstos. Detalló que afecciones como faringitis, laringitis y otitis son las más comunes.

"La propagación de virus está en todas partes, especialmente en los recintos cerrados, porque al igual que las personas, los virus se juntan ahí", apuntó.

agro

"Tenemos un superávit de un 8%, lo que ha favorecido el crecimiento de la pradera y de las plantaciones que se realizan en esta época como las papas y trigo", precisó Valdebenito.

La lluvia y sol intermitente permiten que las semillas y el pasto puedan crecer y fortalecerse, sin embargo apunta que los altos niveles de humedad no son favorables de forma permanente porque permiten la aparición de hongos.

Afortunadamente hoy las condiciones climáticas se estabilizarán y el "clima tropical" declinará para dar paso a la primavera.

10 días

de lluvia se han registrado durante este mes, el año pasado fueron 13, pero precipitaciones menos intensas.

Emprendedores lanzan concurso enfocado en la macrozona del sur

plazo. Las postulaciones están abiertas hasta el 7 de noviembre.
E-mail Compartir

Polo Sur se llama el primer concurso que premiará las ideas de negocio que tengan impacto en la macro región formada por La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Es organizado por la empresa valdiviana Nube Cowork en conjunto con IncubatecUFRO y First Tuesday Los Lagos, y financiado por Startup Valdivia y Corfo.

El equipo ganador obtendrá 2 pasajes para asistir a la feria internacional de emprendimiento Gec, en Milán, y acceder a una incubadora de negocios para optar a financiamiento de su idea por hasta $50 millones.

Patricio Pizarro, director ejecutivo de Nube Cowork, explicó que el concurso busca entregar a los emprendedores las herramientas para avanzar hasta estándares internacionales, por lo que buscan a equipos altamente motivados y con ambición de crecer.

"Esperamos que los emprendedores que participen no ofrezcan lo mismo que todos, que busquen diferenciarse de las ideas que ya existen, que estén motivados y tengan ambición en su negocio", dijo Pizarro.

Podrán participar en este concurso personas naturales mayores de 18 años y personas jurídicas con fines de lucro, que no presenten iniciación de actividades relacionadas con el giro del proyecto, con antigüedad superior a 36 meses de la fecha de postulación.

Los interesados deben llenar una ficha de postulación que está disponible en el link http://www.startupvaldivia.cl/polo_sur/, en el cual además podrán encontrar las bases del concurso.

Asimismo, los postulantes deberán incluir un video que explique en tres minutos en qué consiste su idea.