Secciones

Colegios adelantan en al menos un año paseos y giras de estudios

turismo. Para evitar que los alumnos interrumpan su preparación a la Prueba de Selección Universitaria y aumenten sus preocupaciones a fin de año, varios establecimientos optaron por realizar los viajes en tercero y hasta segundo medio. Los destinos preferidos siguen siendo Bariloche y las playas de Brasil, mientras otros escogen recorrer el país o concentrarse en la zona.

E-mail Compartir

Se acerca fin de año y son cientos los estudiantes de diferentes establecimientos de la comuna que ya se encuentran preparando su viaje de fin de año, a modo de despedir su proceso educativo.

Y si bien algunos recintos mantienen la tradición de efectuar un viaje en cuarto medio para decir adiós al colegio y sus compañeros, previo al ingreso a la educación superior, otros colegios y liceos han optado por realizar viajes de estudio en tercero e incluso segundo medio.

diversidad de destinos

Algunos optan por conocer el país por medio de recorridos a lugares típicos, en cambio otros deciden cruzar las fronteras a diferentes puntos turísticos del orbe. Incluso, ahora último, varios se han decidido por quedarse en la zona, reduciendo el presupuesto, pero con las mismas ganas de divertirse entre amigos.

La ciudad de Bariloche, en Argentina, encierra una de las opciones más convenientes para estudiantes que desean despedirse de un ciclo de sus vidas muy importante, debido a su cercanía (se ubica a unos 250 kilómetros de Osorno) y multiplicidad de panoramas.

Es el caso de los estudiantes del Cuarto Año B del Liceo Carmela Carvajal, quienes optaron por llevar a cabo un viaje a la capital turística del sur de Argentina, luego de finalizar su proceso educativo en el liceo y tras lo que será la rendición de la Prueba de Selección Universitaria en el mes de diciembre.

La presidenta de curso, Miriam Fernández, señala que "la opción que elegimos finalmente como curso se debió más que nada a motivos económicos, pues el plan de viaje que tenemos nos entrega la oportunidad de estar tres días en Bariloche, con la oportunidad de visitar una serie de atractivos turísticos y de estar alojados en un buen lugar".

Otro de sus compañeros, Ignacio Burgos, indica que la propuesta de viajar a la provincia de Río Negro les entrega la oportunidad de alojarse y alimentarse en un buen hotel de la ciudad.

"A eso le sumamos que en la noche vamos a tener a nuestra disposición una disco, que viene incluida en el paquete que nos entrega la agencia con la que contratamos el viaje. Tras ello hacemos un tour que incluye la visita a una pista de patinaje y a una fábrica de chocolates. En suma, los lugares más turísticos de la ciudad", señala el vicepresidente del Cuarto año B.

intercambio a europa

En dichas ciudades la institución osornina cuenta con convenios para que sus alumnos pasen poco más de dos meses interiorizándose acerca de la cultura y lengua local.

Al respecto Carla Sommer, coordinadora de enseñanza media, señala que esta fue una decisión conjunta que se tomó entre el mismo colegio y los apoderados.

"Consideramos que este sistema permite que los alumnos, al estar en su segundo año de enseñanza, pueden enriquecerse en un proceso que dura casi tres meses, de diciembre a febrero. Allá dejamos que se alojen con familias locales y que hasta pasen la Navidad en otro país", expresó Carla Sommer.

Cascadas

"Es un proceso que como profesor uno lo vive todos los años y te das cuenta que es muy importante para ellos", dice Sergio Quilodrán, profesor del Cuarto C y uno de los organizadores de la gira donde los tres cursos viajarán unidos.

Y una de las opciones que manejan es la visitar la localidad de Las Cascadas en Puerto Octay. Un punto turístico que se ubica a 80 kilómetros de Osorno y a 36 km. de Puerto Octay, a orillas del lago Llanquihue. Lugar reconocido por su vegetación y los bellos paisajes, además del salto de agua de unos 40 metros de alto.

calor y playa

Y tal como lo señala el director del establecimiento, Gabriel Saldivia, "los alumnos generalmente realizan un viaje a Brasil y, más específicamente, a la ciudad de Camboriú, en el estado de Santa Catalina, a orillas del Atlántico. Eso sí, los viajes los organizan los mismos apoderados del establecimiento", recalca el directivo.

en el país

Así lo señala Valeska Soto, quien indica que Punta Arenas y las Torres del Paine fueron los parajes elegidos por sus compañeros.

"La verdad es que la opción del lugar que elegimos se debió mayormente a que vamos a viajar a fines de diciembre y como es sabido, aquella es una época de calor, por lo que estar en el extremo sur fue una opción positiva para nosotros", detalló la alumna.

El viaje, que tendrá la duración de una semana, les terminó por convencer a los 26 compañeros del 2° año D, al comparar los márgenes de gastos y comodidades que exhibía Punta Arenas con respecto a otros destinos nacionales.

"La otra opción era La Serena, pero por el mismo precio teníamos menos días de alojamiento y además viajábamos en bus. Aquí lo hacemos en avión", agrega Natalia, quien asegura que lo más importante de la gira será la oportunidad de estar junto a sus compañeros y compartir una experiencia nueva para todos.

Las Cascadas es una de las opciones para aquellos estudiantes que no desean alejarse de Osorno y disfrutar de la belleza de la zona.

Punta Arenas es un destino atractivo para los estudiantes que deseen recorrer el país, ya que allí pueden disfrutar de la flora y fauna del lugar y su riqueza histórica.

$120 mil

Puede costar un paquete turístico hasta la ciudad de Bariloche, lo que incluye pasajes, alojamiento y comidas.

Bariloche

es un atractivo destino para los estudiantes, ya que la vida nocturna y las tiendas de chocolates son un aliciente turístico.

Brasil

es uno de los destinos favoritos entre quienes buscan mar, sol y recrear la vista en las playas del Atlántico.

Los viajes de estudios

Son una tradición en los cuartos años medio. Claro que varios establecimientos han decidido adelantar las giras, para que no interfiera con la rendición de la PSU.

Diciembre es el mes

que en su totalidad escogen los estudiantes de la zona para realizar sus viajes de fin de año, ya sea dentro del país o el extranjero.