Secciones

Alexis Alarcón y su paso por el Mundial: "Estamos lejos del mejor nivel"

ciclismo. El deportista se transformó en el primer osornino en competir en una cita planetaria. Aunque abandonó, cuenta que la experiencia le servirá para el futuro.
E-mail Compartir

Alexis Alarcón Cares (19 años) hizo historia en el ciclismo de nuestra ciudad. Aunque no obtuvo los resultados que esperaba, lo cierto es que se transformó en el primer osornino en participar en un Mundial de Ruta en esta disciplina, en el marco del reciente certamen disputado en Ponferrada, España.

El estudiante del Liceo Eleuterio Ramírez (Lero) participó en el recorrido de 7 giros al circuito que completaba 127 kilómetros. Lo hizo en categoría Junior, como miembro de la selección chilena junto a Carlos Oyarzún (categoría Élite), José Luis Rodríguez (Sub 23) y Carlos Olivares (Sub 23).

El osornino, que comenzó hace sólo tres años a practicar regularmente este deporte y que defiende federadamente los colores del Club Melipulli de Puerto Montt, llegó al certamen gracias a que Chile obtuvo cupos para la participación de la categoría Sub 23 en la prueba de gran fondo, algo que el año pasado no se había alcanzado.

COMPETENCIA

También estaban presentes leyendas del ciclismo de la talla de Eddy Merckx o Pedro "Perico" Delgado. "A ellos los conocí en la conferencia juvenil, donde estuvieron exponiendo los temas del dopaje y su control", dijo el osornino.

Agregó que le llamó la atención la organización del evento, con mucha seguridad en todos lados y controles permanentes. "El orden es impresionante. Los horarios, todo se respeta hasta el último detalle. Nunca había estado en una actividad así".

Cuando se inició la competencia, Alarcón se sorprendió por el ritmo que tuvieron los competidores en los primeros metros. "Salieron súper fuerte y a eso uno no está acostumbrado, esa es la verdad. De hecho acá en las competencias de largo aliento empiezas lento, incluso hasta te vas conversando con los de al lado", dijo Alexis Alarcón, hermano de otro seleccionado chileno de nuestra ciudad, Pablo Alarcón (actualmente viviendo en México), quien lo incentivó a dedicarse a esta disciplina.

RETIRO

"Lamentablemente para nosotros, en Europa están más acostumbrados a competir, por eso tienen ese ritmo y pueden partir fuerte desde el inicio. Nosotros, con suerte, tenemos dos carreras al mes y hay que salir a buscarlas. Más aún si uno vive en Osorno, ya que la mayoría de las competencias son en la zona central", explicó el deportista.

-¿Cómo evalúas que no se hagan competencias de alto nivel, como la Vuelta de Chile?

-Eso nos afecta a todos, desde los jóvenes a los más experimentados. Al final uno entrena lo más que puede, pero las carreras, la competencia, es lo que te da el nivel.

Finalmente, el deportista osornino abandonó la competencia mundialista en el kilómetro 36, cuando los jueces decidieron sacarlo de la pista ya que los líderes podían alcanzarlo.

"La verdad es que me decepcioné, porque me di cuenta de cuál es mi realidad. Allí pude comprobar la diferencia que existe con los corredores de Europa, ya que es la realidad que tenemos en Chile. Ahora, a mí me sirve de motivación porque con pocas carreras he estado en competencias internacionales. Siento y quiero mejorar mucho", admitió el alumno del Lero.

Ahora su desafío es clasificar a los Juegos de la Araucanía, a desarrollarse en la misma Región de La Araucanía.

"Fuimos cuartos el año pasado, pero ahora vamos por el título", avisa.