Secciones

El senador Andrés Zaldívar critica a quienes proponen cárcel para el lucro de colegios

educación. El senador DC tildó de "francotiradores" a quienes buscan reponer la polémica indicación que fue rechazada por la Cámara de Diputados y que según sus palabras "da la imagen que todos los sostenedores son delincuentes".

E-mail Compartir

El senador (DC) Andrés Zaldívar emplazó en duros términos a quienes buscan penalizar el lucro con cárcel, indicación rechazada por los diputados y que algunos legisladores buscarán reponer en el próximo debate en la Cámara Alta.

"Salieron las indicaciones de los francotiradores, que son los que provocan el ruido y los que provocan los daños y tuvimos una sesión en la Cámara de Diputados bastante poco aceptable para la Nueva Mayoría", expresó Zaldívar en el programa Estado Nacional (TVN).

El senador falangista apuntó que "los francotiradores son los que presentaron las indicaciones correspondientes, primero la de la cárcel, que no correspondía, y porque además está bueno que en este país de una vez por toda creamos que todas las cosas las solucionamos con cárcel, porque tendríamos que duplicar la cantidad de cárceles que tenemos en el país".

En esa línea, el legislador indicó que "se da la imagen aquí que todos los sostenedores de la educación subvencionada son unos delincuentes o unos potenciales abusadores y eso no es así. (Los) hay, sí, y hay que sancionar. Hay mucha gente de esfuerzo que ha hecho colegios y trata de hacer las cosas bien".

El parlamentario oficialista añadió que "si hay alguien que lo hace mal y que lucra y se queda con plata de las subvenciones en los bolsillos, apliquémosle toda la ley".

"no hay nada que temer"

Tras la manifestación, el Gobierno hizo un llamado para llegar a un acuerdo y dialogar con todos los sectores.

"Los padres y apoderados no tienen nada que temer ante la reforma educacional, porque esta iniciativa resuelve el problema de las familias que se endeudan para financiar la educación de sus hijos", enfatizó el ministro secretario general de Gobierno, Álvaro Elizalde.

Ante esto, el senador de la UDI Hernán Larraín expresó disposición para concurrir a un pacto. "Somos los primeros en manifestar nuestra voluntad en participar en un acuerdo, y por eso que valoramos el llamado que ha hecho el ministro del Interior a buscar un acuerdo", sostuvo Larraín en declaraciones citadas por radio Cooperativa.

El vocero de La Moneda destacó ayer los avances que han tenido los proyectos emblemáticos del Gobierno y el rol que en ese sentido ha jugado el diputado de la DC Mario Venegas, presidente de la Comisión de Educación de la Cámara, en la discusión de la reforma. "Contribuyó para que avanzáramos en la aprobación del proyecto de inclusión escolar", afirmó el ministro Elizalde. Agregó que "esperamos que la actitud que ha tenido Venegas sea compartida por los demás parlamentarios, no solo de la Nueva Mayoría, sino también de los sectores constructivos de la oposición".