Secciones

Internos expondrán sus trabajos en tapicería en dos recintos de la ciudad

Oficio. Un grupo de nueve reclusos del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Osorno trabajan en la fabricacion y reparación de muebles, lo que les permite generar ingresos.
E-mail Compartir

Carlos González (42 años) es de Santiago y Luis Trunce (32 años) de Osorno. Se encontraron en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de calle Amthauer para cumplir condenas por diferentes delitos.

Ambos son padres de familia y a pesar de encontrarse privados de libertad, las ganas de poder reinsertarse en la sociedad una vez cumplidas sus condenas son tan grandes, que quisieron participar, gracias a su buena conducta, en el taller de tapicería que desde mediados de este año comenzó a desarrollarse en este lugar.

Fue precisamente un interno quien les enseñó la técnica del tapizado y en solo unos meses ambos ya se desenvuelven solos creando diferentes productos como sillones en miniatura para niños, puf, bajadas de cama, sitiales pero además realizan reparaciones y rellenado de este tipo de muebles a pedido.

"El 23 de julio comenzamos con este proyecto y en estos meses hemos aprendido bastante desde la fabricación de la estructura en madera de los muebles hasta el rellenado y tapizado", comenta González.

El taller se encuentra en el módulo 1 del centro penal y es ahí donde este pequeño grupo realiza sus labores entre las 9 y las 17 horas, antes de volver a sus celdas.

Luis Trunce comenta que es importante para ellos poder aprender un oficio porque su idea es desarrollar este trabajo cuando salga del centro penitenciario, aunque le restan dos años de condena.

"Nos sirve aprender porque aprovechamos el tiempo en algo útil pero también generamos recursos desde adentro para ayudar a nuestras familias. Estando adentro somos un gasto para ellos", dijo Trunce, quien tiene cuatro hijos.

REINSERCIÓN

"Son un grupo responsable, bien organizado y les ha ido bien porque han vendido sus trabajos. Buscamos que otros internos también vayan aprendiendo esta técnica", comenta el funcionario de Gendarmería de Osorno.

La idea es que la comunidad pueda conocer el trabajo que desarrollan, por lo mismo ya confirmaron su participación en dos exposiciones.

La primera de ellas será el 10 y 11 de noviembre en el Centro Cultural de Osorno, mientras que entre el 13 y 16 del mismo mes presentarán su trabajo en la Sago Fisur.

El jefe del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Osorno, Tito Barriga, comentó que es baja la reincidencia de internos que aprenden algún oficio al interior de la cárcel, por eso es importante que se desarrollen este tipo de actividades para los internos.

"Es importante que este tipo de iniciativas la comunidad las pueda conocer. Los internos con buena conducta tienen la posibilidad de aprender y esto les sirve una vez que cumplen sus condenas", argumentó el jefe de unidad.