Secciones

Inauguran templo de Iglesia Metodista en Las Vegas Chicas

servicio. El pastor José Avilés encabezó acto de inauguración de instalaciones.

E-mail Compartir

Cerca de un centenar de personas y delegaciones de pastores y pastoras de la zona, como también de Santiago, fueron testigos la noche del pasado viernes del histórico momento de la ceremonia evangélica en que se inauguró el templo de la Iglesia Unida Pentecostal de Osorno, con registro público 58, ubicada en el sector habitacional de Las Vegas Chicas, en Rahue Alto.

El moderno y espacioso templo construido en concreto y con revestimientos de madera nativa, está situado en calle María Bombal y se hizo estrecho para contener a los invitados e integrantes de la iglesia evangélica que agradecieron con alabanzas y oraciones a Dios, por brindarles un nuevo espacio para profesar su fe en víspera de la celebración del 31 de octubre, Día de las Iglesias Evangélicas.

Mientras que el pastor José Avilés, quien encabeza la gran misión instalada en el sector poblacional Las Vegas Chicas se mostró emocionado por el anhelado momento de inaugurar el templo que se transformó en un esperado y largo proyecto que se concretó, según palabras, "con la bendición de Dios".

"Nuestro templo tendrá sus puertas abiertas para acoger a todos los hombres de manera que estén cada vez más cerca de Dios, ya que una persona y sociedad sin una guía como él, no tiene un destino seguro y estable", dijo el pastor Avilés al invitar a la comunidad a acercarse al nuevo templo.

La ceremonia, que duró más de 2 horas y media, finalizó con cánticos y celebración.

Comenzó venta de 90 mil boletos del sorteo del Cuerpo de Bomberos

E-mail Compartir

Para el miércoles 31 de diciembre, a las 18 horas, quedó fijado el sorteo de los 20 premios, entre ellos dos automóviles cero kilómetro y dos motocicletas, de la rifa anual 2014 organizada por el Cuerpo de Bomberos de Osorno.

La información fue entregada por el superintendente Rafael Kauak, al indicar que este año la rifa anual tiene dos novedades, una de ellas es que se adelantará en dos horas el sorteo de los premios en plaza de Armas, y la segunda es la incorporación de dos modernas motocicletas en los 20 premios.

Agregó que los boletos, que tienen un valor de mil pesos, comenzaron a ser ofrecidos por los voluntarios de las ocho compañías de la ciudad, donde el dinero que se recaude servirá para financiar los gastos operativos de la entidad.

Consejo Regional aprueba $2 mil 800 millones para obras en la Carretera Austral

región. Se trata de trabajos que se realizan entre Puente Yelcho y la Villa Santa Lucía, mientras que los dineros corresponden al Plan Patagonia Verde.

E-mail Compartir

Un 18% de aumento del presupuesto de las obras que se ejecutan en el tramo comprendido entre el Puente Yelcho y la Villa Santa Lucía, en la Carretera Austral, aprobó el Consejo Regional durante su última sesión.

En total, serán 32 kilómetros de construcción de este tramo que para las autoridades es un hito importante para las comunidades que habitan en este sector.

Según explica el presidente de este cuerpo colegiado, Pedro Soto (DC), se trata de recursos que se utilizarán el próximo año y que corresponden a las zonas extremas, pero que tienen que pasar igualmente por el visto bueno del Consejo Regional en lo que respecta al aumento de estas obras.

Los trabajos que se realizan en este tramo tienen un costo inicial de 13 mil millones de pesos, a los que se suman 2 mil 800 millones de pesos más que fueron los que aprobaron los cores.

Soto indica que estos dineros corresponden a recursos provenientes del Plan Patagonia Verde, el que está orientado a algunas zonas extremas, entre las cuales se encuentra la Provincia de Palena.

Estas obras las ejecuta Vialidad del MOP y en estos momentos se encuentran en desarrollo.

conectividad

Roa describe que durante los meses de invierno atraviesan por un problema generado producto de la nieve, lo que produce una emergencia a causa del ripio. Lo que se soluciona "no sólo desde el punto de vista estructural con este proyecto", que impacta de forma favorable a la Región y el país en su conjunto.

Estos recursos aumentarán el presupuesto que quedó sin invertir en administraciones pasadas, según acusa Roa.

"Hay que decirlo claro, ya que la empresa que se dio a la quiebra nos dejó sin inversiones en la Ruta 7, en circunstancia en que los programas de inversión debieron realizarse hace años", puntualizó.

Para el Core, lo que sucede es que hay que hacer justicia con las comunidades patagónicas, ya que por esta vía se llega al puerto de Chaitén, Palena y Futaleufú, así como también en la Región Aysén Norte, donde trabajan por medio de esta vía.

De lo que viene ahora, el paso siguiente es la toma de razón de parte de la Contraloría, del Gobierno Regional, en cuanto a presupuesto para comenzar -según subraya Roa- con los respectivos trabajos durante el primer semestre del próximo año. "Con esta determinación se hace justicia", puntualiza.

32

kilómetros de construcción comprende el tramo para el cual el Core aprobó los fondos.

13 mil

millones de pesos es el costo inicial del tramo, a los que se sumaron $2.800 millones aprobados por los consejeros regionales.