Secciones

Director de "Hijo del Trauco" destaca el auge del cine chileno

E-mail Compartir

El director chileno-estadounidense Alan Fischer afirmó ayer en Brasil que la industria cinematográfica chilena está en su auge, aunque reconoció que "los chilenos ven poco cine nacional" debido al carácter "muy local" de estas producciones.

El cine nacional "está viviendo una época muy saludable, con una gran variedad y diversidad de filmes", aseguró el director nacido en Estados Unidos y criado en Chile, quien participa en la 38° Muestra de Cine de Sao Paulo.

Para el cineasta, que presentó su primer largometraje, "Hijo de Trauco", "es muy difícil competir con Hollywood".

"Al final el público chileno ve más producciones 'gringas' que nacionales", lamentó Fischer , quien abogó por dejar la competencia de la industria de lado.

Además, Fischer destacó que el éxito de la película "No" fue un impulso para otros directores chilenos, porque, reconoció, "cuesta convencer a la gente" para que crea en un director novel.

El cineasta, que hasta ahora se había dedicado al cine documental y a los cortometrajes, consideró que la fórmula de una buena producción es dar con una música "que describa o sea el antítesis del mundo interior de los personajes". Pero sobre todo, dijo, contar con un guion que "remueva algunos de los cimientos mentales que uno tiene para percibir este mundo y que cambie la perspectiva de la realidad".

Alan Fischer, cuyos referentes van desde los hermanos Cohen a Woody Allen y Pedro Almodóvar, relata en "Hijo de Trauco" la historia de un joven de catorce años que descubre que todo lo que le han contado sobre la identidad de su padre es mentira.

El largometraje, el único filme nacional en el festival brasileño, llegó a Sao Paulo tras debutar en festivales de Polonia, Austria, Estados Unidos y China.

"El Trauco es un enanito, un hombre de baja estatura con poderes sexuales supernaturales. Todas las mujeres que se quedan embarazadas antes del matrimonio o no saben quién es el padre dicen que fue el Trauco quien las hipnotizó", explicó.

El rodaje estuvo lleno de dificultades, porque "todos los días ocurría algún imprevisto: un día nos quedamos atascados en un bote en medio del mar con los equipos y tuvimos que mandar a gente nadando, y otro día casi se ahoga un niño. Al final, creíamos que la isla estaba encantada y nos estaba jugando una mala pasada para que no acabáramos la película", bromeó.

Hillary Clinton, Gloria Stefan y Naomi Campbell despiden a Óscar de la Renta

moda. El prestigioso diseñador, quien vistió actrices, cantantes y primeras damas, falleció a los 82 años.

E-mail Compartir

Vistió a primeras damas, actrices de Hollywood, reconocidas modelos y otras socialités. Su popularidad aumentó cuando Jacqueline Kennedy lució una de sus creaciones a principios de los sesenta. Pero sin duda, Óscar de la Renta será recordado por confeccionar prendas que hicieran lucir lo mejor de sus clientas, con elegancia y modernidad.

"Aprendo de la mujer. Es extraordinario lo que ha pasado con ella en los últimos cuarenta años, pasó de ser una ama de casa a estar envuelta en todas las actividades sociales. Me siento orgulloso de haber sido testigo de su avance", declaró el prestigioso diseñador en una entrevista realizada por EFE.

De la Renta, de 82 años, murió la noche del lunes debido a una larga batalla contra el cáncer, detectado en 2006. "Falleció rodeado de su familia, amigos y más que unos pocos perros", reza un comunicado escrito a mano, citado por AP, y firmado por su hijastra Eliza Reed Bolen y su esposo, Alex Bolen.

"Aunque nuestros corazones están rotos por la idea de una vida sin Óscar, él sigue estando con nosotros. El trabajo duro de Óscar, su inteligencia y su amor por la vida son el corazón de nuestra empresa. Todo lo que hemos hecho, y todo lo que haremos, está influido por sus valores y su espíritu. A través del ejemplo de Óscar sabemos el camino hacia a delante", agrega el escrito.

La familia también expresó que continuarán con el legado del diseñador. "Haremos que Óscar esté muy orgulloso de nosotros continuando incluso de una forma más fuerte el trabajo que amó tanto", finaliza.

"Si me retirara, me moriría. No hay nada más envejecedor que retirarse. Mi gran momento de felicidad es estar en mi estudio con mis asistentes", comentó De la Renta en una entrevista a EFE. El diseñador no pensaba en su retirada porque se sentía vivo trabajando, aunque el pasado 13 de octubre Peter Copping asumió la dirección creativa de su propia firma. "Es un gran talento y compartimos la misma sensibilidad sobre la concepción del diseño", dijo el modisto sobre su sustituto.

"caballero de la moda"

Con esa experiencia, aterrizó en Nueva York a finales de los sesenta, donde trabajó para Elizabeth Arden, y se convirtió en un exponente de la elegancia.

A partir de ese momento, Óscar de la Renta vistió a la alta sociedad neoyorquina y latina. Entre sus más prestigiosas clientas tuvo a la Reina Sofía, además de primeras damas como Hillary Clinton, Barbara Bush, Nancy Reagan, Michelle Obama, Betty Ford y Laura Bush.

Precisamente esta última dedicó unas palabras para el modisto. "Extrañaremos la personalidad cálida y generosa de Óscar, su encanto y su maravilloso talento", indicó la esposa de George W. Bush a través de un comunicado citado por AP.

Hillary Clinton también envió sus condolencias a nombre de ella y su familia. "El excepcional ojo de Óscar sólo era igualado por su corazón generoso. Su legado filantrópico se extiende desde niños en su país natal que ahora tienen acceso a educación y salud, hasta algunos de los mejores artistas en Nueva York cuya creatividad se ha mantenido gracias a su apoyo", indica el comunicado.

Numerosas celebridades como Jennifer López, Penélope Cruz, Madonna, Emma Watson y Sarah Jessica Parker han sido algunas de sus clientas. La protagonista de "Sex and the city" lució en la pasada gala del Museo Metropolitano de Nueva York, la alfombra roja más famosa del año, un espectacular diseño en negro y blanco con la firma del modisto estampada en rojo en la cola del vestido.

"Fue gran parte de de tres de los más grandes momentos de mi vida", escribió Gloria Stefan a través de Twitter. "Ha fallecido mi diseñador favorito de todos los tiempos, Oscar de la Renta. Oscar, fue un honor vestir sus creaciones y darlas a conocer", publicó Taylor Swift en Facebook, con una foto de un vestido creado por el modisto.

"Siempre serás el caballero de la moda", expresó también a través de Twitter la modelo Naomi Campbell.

La muerte del diseñador Óscar de la Renta dejó de luto a República Dominicana, donde las autoridades expresaron su pesar por la pérdida mientras la semana de la moda inaugurada la víspera modificaba su agenda para incluir un homenaje póstumo. "Su partida deja un vacío imposible de llenar. Que descanse en paz, Óscar", escribió el Presidente de dicha nación, Danilo Medina, a través de Twitter.