Secciones

Docente realizará clase gratuita de violín en el Centro Cultural de Osorno

E-mail Compartir

El Centro Cultural de Osorno extendió la invitación a los jóvenes músicos que están aprendiendo a tocar violín para que asistan el jueves 23 de octubre a una Master Class que estará a cargo del docente Raúl Orellana, la que se desarrollará en sus dependencias de calle Matta 556.

La clase estará destinada a que los alumnos puedan aprender Violín Barroco y se desarrollarán de 10 a 13 y de 15 a 18 horas, donde la inscrición es gratuita para los participantes.

Además, el sábado 8 de noviembre se realizará una master class de Violín Contemporáneo con el docente Dorian Lamotte.

Jardín de Rahue acogerá el Festival de la Voz Infantil Intercultural

E-mail Compartir

Unos 30 participantes de diferentes jardines infantiles de la ciudad formarán parte de la cuarta versión del "Festival intercultural de la voz infantil" que se desarrollará este viernes 24 de octubre, desde las 10.30 horas.

El escenario será el jardín infantil "Tigritos", ubicado en calla Santa Rosa de la población Schilling, y en ella niños de 3 a 5 años que trabajan bajo el sistema intercultural, realizarán presentaciones musicales.

Esta actividad es organizada por el jardín anfitrión y la agrupación social y cultural "Panteras", con el patrocinio de la U. Santo Tomás.

Violinista rahuina lleva sus notas a la Filarmónica de Santiago

música. Javaxa Flores ha sido invitada para conciertos con la orquesta nacional y también conforma un cuarteto de cuerdas femenino que toca tangos y boleros.
E-mail Compartir

Cuando la joven rahuina Javaxa Flores Andrade tenía 8 años ingresó al Conservatorio de Música Carolina Klagges de Osorno para comenzar su aprendizaje en interpretación de violín.

El talento de la joven fue tal que una vez finalizado tercero medio en el Colegio Creación, junto a sus padres decidió que el cuarto medio debía cursarlo con exámanes libres para dedicarse casi exclusivamente a la música.

En efecto, desde 2003 a 2006 viajó regularmente a Valdivia para tomar clases de violín en el conservatorio de la Universidad Austral de Chile (Uach).

"Y ya en 2007 me fui a Santiago a estudiar violín y actualmente me quedan dos años para terminar Interpretación en Violín en la Universidad Mayor, que es una carrera que dura 12 años", dijo la violinista osornina que también integra la Orquesta de Cámara de su casa de estudios desde el año que ingresó.

Pero todo ese sacrificio ha rendido frutos, porque Javaxa Flores pasó de tocar en la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil, a la que ingresó en 2010 y con la que fue hace dos años a una gira por Europa (Alemania, Austria, República Checa y Eslovaquia), a la Orquesta Filarmónica de Santiago, interpretando óperas, ballet y conciertos sinfónicos.

CUARTETO

"Cumplimos recién un año y ya hemos tocado en diferentes eventos de empresas y hasta en matrimonios y ahora estamos viendo la posibilidad de realizar conciertos en el sur y por supuesto está contemplado Osorno, porque es mi ciudad", manifestó la violinista.

La idea es acercar a la gente el cuarteto de cuerdas, pero con un repertorio diferente, ya que normalmente se asocia a estas agrupaciones con música clásica.

"Tenemos una propuesta visual diferente, me gusta tocar música docta vestida de gala y también variar con trajes menos formales, que es lo que hacemos con el cuarteto de cuerdas. La idea no es encasillarse en un estilo específico", comentó Javaxa Flores.

Javaxa Flores confiesa que le gusta experimentar y asumir nuevos desafíos musicales, por ello aceptó la propuesta de una artista australiano que contactó al cuarteto para que grabaran nuevos ritmos.

Quienes deseen conocer más detalles de su cuarteto femenino, pueden ingresar a la página www.cuartetolas4estaciones.com.