Secciones

Salud: 59% de fármacos se entrega a los pacientes cardiovasculares

salud municipal. Sólo entre enero y junio de 2014 se han entregado 17 millones 847 mil unidades de medicamentos en los seis Centros de Salud Familiar (Cesfam) de Osorno, lo que implicó una inversión de $303 millones. El recinto que más dispensa remedios es el Cesfam Marcelo Lopetegui.

E-mail Compartir

Graciela Gómez tiene 67 años y desde hace 19 comenzó a consumir una variedad de medicamentos que fue aumentando a medida que iba creciendo el número de patologías, entre las que destacan diabetes, hipertensión, tiroides, colesterol, hemorroides, varices, arritmia cardiaca, artrosis y osteoporosis, entre otras.

Es por ello que cada día debe consumir 10 pastillas: tres por la mañana; una aspirina a las 11; una metformina (para la diabetes) al mediodía; después del almuerzo debe tomar un paracetamol para el dolor de huesos; y en la noche concluye su jornada con otros 4 medicamentos más.

Es por este nivel de consumo de medicamentos que solo entre enero y junio de este año se han repartido en los 6 Centros de Salud Familiar (Cesfam) de Osorno 17 millones 847 mil 784 unidades.

Marcelo Lopetegui

El panorama se ve acentuado en el Cesfam Marcelo Lopetegui, ubicado en calle Los Carreras, donde se concentra la mayor población adulta y donde se registra el mayor consumo de fármacos, ya que los que consumen más pastillas son precisamente los mayores de 65 años. Sólo en este recinto se distribuyeron 4 millones 568 unidades de comprimidos, frascos y óvulos durante el primer semestre.

El segundo Cesfam donde más se distribuyeron medicamentos fue en el de Rahue Alto, con 3 millones 688 unidades dispensadas; y en tercer lugar está el Cesfam Pampa Alegre de Francke (3 millones 40 mil dosis).

Del total de medicamentos entregados, el 59% corresponde al programa cardiovascular, donde el Cesfam Marcelo Lopetegui lidera la cantidad de remedios dispensados (con 2 millones 709 mil dosis), mientras que el Cesfam Pampa Alegre de Francke registra la segunda mayor entrega de medicamentos de este programa (2 millones 16 mil unidades) y en tercer lugar se ubica el Cesfam de Rahue Alto (un millón 983 mil dosis).

La médico gestora del Departamento de Salud Municipal de Osorno, Marlys Barrientos, destacó la fuerte inversión que hace el Departamento de Salud Municipal en entregar los medicamentos que los pacientes necesitan, porque solo en el primer semestre de este año se registró una inversión de poco más de 303 millones de pesos, pero puso el acento en la alta cantidad de personas que reciben atención a través del programa cardiovascular.

Y es que un cuarto de la inversión que se hace solo en la compra de fármacos va destinado a pacientes del programa cardiovascular, lo que para la doctora Barrientos es una cifra preocupante porque además son personas que tienen otras enfermedades asociadas.

Un paciente hipertenso, por ejemplo, puede consumir en promedio 3 medicamentos, pero la cifra puede llegar a cinco.

aumento

"El perfil epidemiológico envejecido genera mayor cantidad de población crónica que consume el 25% del presupuesto total", detalló la doctora Barrientos, quien señala que la población inscrita en los seis Cesfam de Osorno suman los 142.127 inscritos y validados por el Ministerio de Salud.

Hasta el primer semestre de este año figuraban 24.751 pacientes en control en el programa cardiovascular en la salud municipal de Osorno, de los cuales 19.873 son pacientes hipertensos, 16.628 sufren de colesterol y 8.253 padecen diabetes.

Programas alternativos

Hay grupos en los seis centros de salud y cada recinto tienen uno o dos grupos de aproximadamente 15 personas.

"Los pacientes que asisten a estos cursos disminuyen sus niveles en la medida que ellos son constantes en sus asistencias", señaló la doctora en relación a los resultados de esta iniciativa.

Asimismo, durante 2013 y este año el Departamento de Salud lleva adelante el programa de Vida Sana, el cual está orientado a la población joven e infantil que registra obesidad en virtud de diminuir el sedentarismo y evitar que se produzcan patologías cardiovasculares y el consumo de medicamentos.

Porque se ha detectado un aumento de niños con problemas cardiovasculares, colesterol y diabetes, y aunque no consumen medicamentos por las contraindicaciones, también se implementó un programa especial de actividad física en los colegios para disminuir los riesgos de sufrir enfermedades en la adultez.

$303 millones ha invertido el Departamento de Salud durante el primer semestre de este año en la compra de medicamentos.

$847 millones fue el presupuesto que se invirtió durante 2013 en la compra de medicamentos y $818 millones en 2012.

142.127 pacientes

inscritos tiene registrado el Departamento de Salud Municipal de Osorno, en los seis Centros de Salud Familiar que pertenecen a la red.

24.751 personas

pertenecen al programa cardiovascular del Departamento de Salud, de los cuales 19.873 además son hipertensos, 16.628 sufren de colesterol alto y 8.253 tienen diabetes.

4 millones de dosis

fueron dispensadas en el Cesfam Marcelo Lopetegui durante el primer semestre de 2014, convirtiéndose en el consultorio con mayor distribución de medicamentos.