Secciones

Apoderados de tres colegios conocen las notas de sus hijos en mensajes de texto

Educación. Los planteles Juan XXIII, William Booth y Escuela Particular Arturo Alessandri participan en el llamado "Papinotas", sistema que también envía fechas de pruebas y comunicaciones.
E-mail Compartir

cronica@diarioaustralosorno.cl

La conocida libreta de comunicaciones está siendo reemplazada por un moderno método llamado "Papinotas", iniciativa que permite a los colegios comunicarse con los apoderados de manera factible y rápida través del envío de mensajes de texto (SMS), mediante una plataforma web.

El sistema está presente en más de 200 colegios a lo largo del país y en Osorno los colegios Juan XXIII, William Booth y la Escuela Particular 137 Arturo Alessandri ya participan del sistema personalizado de comunicación que beneficia a 1.150 estudiantes en la ciudad.

La iniciativa cuenta con el apoyo de Socialab y el Centro de Innovación Social Un Techo Para Mi País, quienes buscan comprometer a las familias en el proceso educativo de sus hijos y a su vez implementar y optimizar los canales de comunicación, como por ejemplo el celular, aparato al alcance de todos.

funcionamiento

Cada profesor posee su propia clave para ingresar a la plataforma virtual desde donde se despliega una planilla con los datos de los estudiantes, con cada número de contacto de los apoderados.

En la misma página se pueden encontrar plantillas dependiendo del tipo de mensaje, la cual se rellena con la información necesaria o el propio maestro puede crear una plantilla de acuerdo a su necesidad, donde su envío será registrado en la página.

Una de las profesoras que participa del "Papinotas" es Michel Salgado, quien enseña a estudiantes de tercero básico en el Colegio 137 Arturo Alessandri de Osorno, recinto que comenzó a trabajar con el sistema en mayo de este año, favoreciendo a 240 estudiantes.

"Nos demoramos cinco minutos en enviar el mensaje a través de la plataforma, en cambio por medio de la libreta tradicional de comunicaciones uno se puede tardar 15 minutos. Cualquier ahorro de tiempo para nosotros como educadores es valioso", expresó Michel Salgado.

RESULTADOS POSITIVOS

Verónica Guajardo, docente de Lenguaje y Matemática de quinto y séptimo año básico del establecimiento William Booth, subrayó que se produjo un impacto positivo en el autoestima de los estudiantes cuando el colegio ingresó a la red "Papinotas" en agosto, la cual beneficia a 650 estudiantes.

"Nos llegan los mensajes con dos o tres días de anticipación recordándonos la materia y el día en que se realizará la prueba, lo que ha ayudado a mejorar mis notas, porque en la asignatura de Ciencias mi promedio subió de 5 a un 6", manifestó la estudiante.

Para los padres también ha sido esencial recordar aspectos como la compra de materiales para el colegio, asistir a las reuniones y estar en conocimiento del rendimiento y comportamiento de sus hijos.

Creación del método

La fundadora, Natalia Espinoza, detalló que el "Papinotas" se realiza a través de mensajes de texto de celular porque es una manera más práctica, factible y masiva de llegar a los padres y alumnos.

"En concreto, ayuda a los profesores a ahorrar un 35% más de tiempo en gestión comunicativa y además permite llegar al 100% de los apoderados, comunicar más y mejor información", justificó la ingeniera de la Universidad de Chile y fundadora de "Papinotas", Natalia Espinoza.

Y agregó que "lo relevante es que la familia se involucre constructivamente con la escuela y no bajo amenaza".