Secciones

Obama designa un "zar" para lucha sanitaria

control. Ron Klain comandará la respuesta al virus. Una mujer sospechosa activó un operativo en el Pentágono.

E-mail Compartir

El Presidente estadounidense, Barack Obama, nombró a un "coordinador de respuesta al ébola", que será el encargado de gestionar los esfuerzos para combatir el virus a nivel nacional.

Ron Klain, antiguo jefe de gabinete de los vicepresidentes demócratas Al Gore y Joseph Biden, será el llamado "zar" responsable de centralizar las acciones a nivel federal para responder al virus del ébola en Estados Unidos.

primeras críticas

El equipo más cercano del Presidente en esta crisis está formado por su secretaria de Salud, Sylvia Burwell; el director de los Centros de Control de Prevención y Enfermedades (CDC), Tom Frieden, y las asesoras de Seguridad Nacional Susan Rice y Lisa Monaco.

Hasta el momento se han dado tres casos en Estados Unidos, todos en Dallas (Texas). El liberiano Thomas Eric Duncan fue la primera persona en ser diagnosticada en Estados Unidos, y luego dieron positivo dos enfermeras que lo trataron en un centro asistencial.

El secretario de Estado, John Kerry, pisió ayer en una reunión de diplomáticos internacionales en Washington elevar la respuesta internacional con más dinero y ayuda para las naciones de África Occidental que están combatiendo el virus en su origen.

La Casa Blanca emitió hoy un comunicado para informar a la población acerca de los riegos "mínimos" de contagio del virus del ébola, y advirtió de que, dada la cobertura mediática, "es muy fácil malinterpretar los hechos y tergiversar la verdad".

La administración estadounidense afronta crecientes críticas por su respuesta al ébola y ha descartado vetar los viajes desde los países más afectados (Liberia, Guinea Conakry y Sierra Leona), como han solicitado miembros republicanos del Congreso, entre ellos el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner.

La policía del Pentágono cerró ayer una entrada al edificio y una sección del estacionamiento sur porque una mujer enferma dijo al personal de emergencia que había viajado recientemente a África occidental. Las autoridades del condado Arlington (Virginia) enviaron a un equipo especializado. Según la agencia AP, funcionarios de protección en el Pentágono iniciaron el protocolo de enfermedades infecciosas, notificaron al FBI y examinaban los datos de la mujer y su posible viaje.

Silva visita a Neves y le entrega su apoyo para el balotaje en Brasil

E-mail Compartir

El candidato opositor brasileño, Aécio Neves, recibió ayer personalmente el respaldo de la ecologista Marina Silva, tercera en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, y lo calificó como un "momento histórico" para lograr el "cambio" en Brasil.

En una reunión realizada en Sao Paulo, Neves comparó el apoyo de Silva con la Alianza Democrática, el movimiento que comandó la transición a la democracia, después del fin de la dictadura que gobernó el país entre 1964 y 1985.

"Este es el momento más importante de mi campaña. Dejo de ser candidato de un partido para ser representante de un gran movimiento de transformación, de valores, prioridades y posturas", dijo Neves en su discurso citado por EFE y realizado en un salón social del barrio occidental de Lapa ante dirigentes políticos y la prensa.

Neves disputará el 26 de octubre la segunda vuelta presidencial con la actual Presidenta y candidata a la reelección, Dilma Rousseff, primera en los comicios del pasado 5 de octubre con 41,5% de los votos, frente a 33,5% obtenido por el líder del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB).

Marina Silva fue tercera con el 21,3% de los votos y los partidos de su coalición apoyaron la candidatura de Neves para la segunda vuelta, una decisión que fue respaldada por la ex candidata el domingo pasado en conferencia de prensa.

Silva afirmó ayer que apoyará a Neves en la segunda vuelta, luego de que el candidato opositor se comprometiera con varios asuntos de su agenda política, como mantener "el compromiso con la macroeconomía y las políticas sociales".

Tanto Silva como Neves coincidieron en rechazar los "ataques" por parte de la campaña de Rousseff. La nueva alianza, apuntó el candidato, "es una oportunidad porque está en juego la liberación" del ciclo de Gobierno del Partido de los Trabajadores (PT), de Rousseff.

El senador destacó la "generosidad" de Silva, ex ministra de Medio Ambiente en el primer Gobierno del PT presidido por Luiz Inácio Lula da Silva.