Secciones

Cocineros osorninos se presentan en el Ranco

actividad. La feria es en Bahía Coique.
E-mail Compartir

Los cocineros José Luis Dolarea, del Instituto Profesional La Araucana, y Eduardo Rodríguez, ambos conocidos a nivel internacional, presentarán sus mejores platos en la cuarta versión de la feria gastronómica "Sabores y sensaciones del Ranco".

La actividad se llevará a cabo desde el viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre en el complejo turístico de Bahía Coique, ubicado en la comuna de Futrono, en la Región de Los Ríos.

La feria reúne a expositores de todas las comunas de la Cuenca del lago Ranco y la región y tiene como principal objetivo el rescate y la promoción de los valores y tradiciones de la cultura de la zona, según lo explicó Pedro Burgos Vásquez, director regional de Sernatur Los Ríos.

Levantan prohibición de bañarse por nula presencia de Fragata Portuguesa en La Costa

especie. Tras una semana del cierre preventivo de las playas de Pucatrihue, Maicolpué y Bahía Mansa, la Autoridad Sanitaria estudia la zona.
E-mail Compartir

La semana pasada las autoridades de salud y marítimas de Osorno hicieron un llamado a la precaución a quienes trabajan o visitan las playas de la comuna de San Juan de la Costa ante la presencia de la especie de medusa denominada Fragata Portuguesa, situación que luego del monitoreo fue levantada ya que su presencia ha sido descartada.

El animal marino de color azulado y de gran peligrosidad debido a que su veneno -que se transmite por picadura o contacto- puede causar reacciones alérgicas e incluso la muerte en niños o personas con afecciones.

Desde la Capitanía de Puerto de Maullín, administración a la que pertenecen las playas de Maicolpué, Bahía Mansa y Pucatrihue, informaron que la alerta sigue en curso, sin embargo aseguran que la entidad encargada de levantar la medida es la Autoridad Sanitaria, organismo que aún no ha oficializado el tema en la Capitanía.

La jefa de la institución de Salud, Teresita Cancino, dijo que durante estos días han estado monitoreando la situación y que deben pasar al menos tres días para levantar la alerta.

"Nos reunimos con los pescadores de la zona para entregar información respecto al tema, sin embargo ya no han habido nuevos avistamientos ni casos", contó.

La directora del Centro de Salud Familiar de Bahía Mansa, Sandra Angulo, comentó que efectivamente no se han presentando nuevo casos y que la situación fue controlada.

"Afortunadamente tuvimos solo un caso, que fue bastante leve. Ahora tenemos que seguir con la campaña educativa para evitar posibles infectados", precisó.

Durante estos días la autoridad de salud emitirá el documento oficial para levantar la prohibición en el litoral.

Multigremial se reúne con el intendente y generales de Carabineros para analizar hechos de violencia

encuentro. En la cita, que se efectuó ayer en la Gobernación de Osorno, se dio a conocer el trabajo que realiza el Gobierno y las policías para aclarar la quema de tres máquinas en La Costa.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

"Los productores de leche necesitamos tener la seguridad de que se respete y se asegure el estado de derecho en base a la legalidad vigente".

Así lo indicó el productor Horacio Carrasco, presidente de la Federación de Productores de Leche (Fedeleche), en la reunión que se efectuó ayer en la Gobernación Provincial, cita donde participó la Asociación Multigremial de Osorno, el gobernador Gustavo Salvo, el intendente Nofal Abud, el senador Iván Moreira, el diputado Javier Hernández, el general Bruno Villalobos, jefe de Dirección Nacional de Inteligencia, Drogas e Investigación Criminal de Carabineros, además de autoridades policiales.

En la cita se analizaron los hechos de violencia ocurridos los últimos días en el sur y se dio a conocer además el trabajo que está realizando el Gobierno en el perfeccionamiento de la Ley de Seguridad del Estado y la Ley Antiterrorista.

Asimismo, mostraron su interés en los resultados que se obtengan, luego que la Intendencia se hiciera parte en la investigación que busca los responsables de la quema de maquinaria en San Juan De La Costa, hecho ocurrido la madrugada del martes 14 en el sector Los Hualles, donde desconocidos quemaron tres máquinas de una firma que presta servicios a la Forestal Arauco, avaluadas en $400 millones.

Finalizada la reunión, el presidente de la Asociación Multigremial de Osorno, Pablo Momberg, mencionó que "los representantes de los gremios fuimos categóricos en señalar y solicitar la aplicación del estado de derecho por parte de las autoridades, como la única forma de que se haga efectiva la paz social que requiere el país para producir, generar empleo y mejorar las condiciones de la ciudadanía".

"Los representantes de los gremios sentimos acogidas nuestras demandas y esperamos que frente a futuras diferencia opere la institucionalidad vigente y se logre erradicar cualquier foco de conflicto tan ajeno a nuestra realidad republicana", indicó Carrasco.

Investigación

Villalobos, quien tiene a su cargo la investigación de dos hechos concretos y puntuales, llegó a la ciudad para conocer detalles del ataque registrado en Los Hualles, en la comuna de San Juan de la Costa.

En la oportunidad, el fiscal Marco Emilfork solicitó mayor dotación en la Región para las unidades del Laboratorio de Criminalística (Labocar) y de personal de inteligencia (Dipolcar) para así investigar de mejor forma hechos como el registrado en Los Hualles, que es investigado por la fiscal María Angélica de Miguel, apoyada por equipos especializados.

A juicio del general de la décima Eduardo Weber, se trata de un hecho puntual que está siendo investigado por la fiscalía. "Y si el Ministerio Público requiere más colaboración, la institución dispondrá del personal idóneo para cooperar con la investigación", expresó Weber.

La autoridad policial señaló que en la Región de Los Lagos no hay antecedentes de que grupos organicen la recuperación de terrenos.

"La zona se ha caracterizado por ser un territorio tranquilo y no queremos aventurarnos con la adjudicación de grupos responsables en la destrucción de máquinas en San Juan de la Costa", aseguró.