Secciones

Escritor Antonio Skármeta destaca que Osorno "es una ciudad maravillosa para vivir"

homenaje. El Premio Nacional de Literatura dijo conocer el trabajo de la poetisa local Delia Domínguez, pero que no le corresponde opinar si merece este estímulo.
E-mail Compartir

pobreque@australosorno.cl

"He recibido el cariño de la gente y eso me pone contento. Además, Osorno es una ciudad maravillosa que está en los ranking como una de las ciudades ideales para vivir".

El destacado novelista y cineasta nacional Antonio Skármeta ha sido la principal figura de la cuarta versión de la Feria del Libro y las Artes que desarrolla la Universidad Santo Tomás (UST) y eso quedó demostrado ayer cuando el conductor del desaparecido programa "El Show de Los Libros" fuera condecorado como Huésped Ilustre por el municipio local.

El oriundo de Antofagasta, de 73 años, recibió esta distinción en manos del alcalde Jaime Bertín, donde junto con agradecer leyó un poema de su autoría llamado "Carnet", confesando que no tiene el talento para los versos, por lo cual se inclinó por la novela y la narrativa.

¿Y DELIA?

Así como este año se premió a un autor de este género, en 2015 le corresponde a la poesía y el último ganador fue el escritor Oscar Hahn quien le ganó a la poetisa osornina Delia Domínguez, quien ha sido postulada en al menos cuatro oportunidades.

Sobre las fallidas postulaciones que ha tenido la poetisa y si es merecedora de este premio, Skármeta dijo que conoce su trabajo pero no es él la persona indicada para decir si debería adjudicárselo.

"Ella es una gran poetisa, conozco su trabajo pero no soy yo quien debe decir si debe o no adjudicarse esta distinción. No me corresponde", declaró el escritor.

En la Feria del Libro y las Artes, que finaliza hoy, estuvieron presentes también los escritores como Pepe Pelayo, Pía Barros y Raúl Zurita.

Realizan muestra en escuela Carlos Condell

rahue alto. La actividad intercultural parte a las 10 horas.
E-mail Compartir

El gimnasio de la escuela Carlos Condell de Rahue Alto será el escenario de la Xll Muestra Intercultural que organiza el Consejo de Desarrollo y el Centro de Salud Familiar del sector, y que parte hoy a las 10 horas.

En la cita se instalarán 20 puestos con gastronomía típica y artesanía de diferente tipo, los que comenzarán a atender unas vez que se abran las puertas de esta muestra.

Y desde las 15 horas se desarrollarán una serie de actividades artísticas y culturales para el público.

De hecho, se presentarán en la jornada la agrupación de música latinoamericana La Huella, los conjuntos Bailando para Chile, Alegría de Vivir, Inkawen, Cantos de Mi Tierra, la agrupación de música pascuense Nui Ao, Creo en mi Tierra y un conjunto de jóvenes que practican break dance, entre otros.

Uno de los coordinadores del evento, Guillermo Obando comentó que la entrada es liberada para todo púbico, por lo que extendió la invitación a la comunidad para que asista a la actividad intercultural.