Secciones

Universitarios osorninos se recuperan tras salvar con vida de incendio en Valdivia

lesiones. Daniel Márquez -ex alumno del San Mateo- y Francisca Vera, egresada del Blas Pascal, sufrieron diversas heridas tras saltar de su pensión en llamas.
E-mail Compartir

Junto a sus familiares que viajaron hasta Valdivia para estar cerca en el proceso de recuperación, se encuentran los dos estudiantes universitarios osorninos -Daniel Márquez Ávila y Francisca Vera, ambos alumnos de la carrera de Enfermería en la Universidad Austral de Chile (Uach), quienes la tarde del lunes saltaron desde una casa de tres pisos que era consumida por un incendio.

A raíz de la arriesgada acción para salvar sus vidas, ambos sufrieron quemaduras y lesiones en distintas partes de su cuerpo. El hecho ocurrió el lunes 13 en el inmueble ubicado en calle Luis Rudloff, la que funcionaba como pensión.

Francisca Vera es alumna de tercer año y egresó del Blas Pascal, mientras que Daniel Márquez cursa cuarto y es un ex alumno del Colegio San Mateo.

Conocida la noticia del siniestro, sus familiares más cercanos viajaron hasta Valdivia para interiorizarse del estado de salud de los universitarios osorninos.

De acuerdo a lo señalado por cercanos a la familia de Daniel Márquez, éste ha presentado una evaluación favorable y se descartó algún daño grave a las vías respiratorias por efecto de la inhalación de humo. No obstante, presenta quemaduras por la acción del fuego.

En cuanto a Francisca Vera, cuyos padres residen en la población Eleuterio Ramírez, sus compañeros de carrera solicitan dadores de sangre a través de la página web del Centro de Estudiantes, luego que fuera sometida a una intervención quirúrgica.

Además organizaron un beneficio para este viernes en horas de la tarde, con la finalidad de reunir dinero para ayudar a los afectados por el siniestro.

Menor ebria que fue humillada en video estuvo tres días hospitalizada

monitoreo. Gladys Barría (32 años), madre de la víctima, sostuvo que la Unidad de Víctimas le prestará ayuda sicológica y jurídica a la adolescente.
E-mail Compartir

ssilvav@australosorno.cl

"Vimos el video juntas y ella se puso a llorar. Reconoce que lo pasó mal. Estuvo tres días hospitalizada y ahora volvió a la escuela. Gracias a Dios la tengo con vida, podría haber ocurrido una desgracia mayor en esa condición", sostiene Gladys Barría.

La mujer de 32 años es madre de la escolar de 12 años identificada con las iniciales A.S.V., quien cursa sexto básico en un colegio del sector oriente de Osorno. La adolescente cobró notoriedad pública hace unos días, luego que se difundiera por las redes sociales y medios de comunicación un video en el cual, debido a que se encontraba en estado de ebriedad, fue humillada y vejada por un grupo de jóvenes con el cual compartía en el parque Cuarto Centenario de Osorno.

Según le reveló a la joven madre, el pasado 8 de octubre no asistió a clases y se dirigió junto a una amiga al área verde que se encuentra junto al río Damas. En el lugar se encontró con un grupo de jóvenes de otros planteles educacionales quienes también habían hecho la "cimarra".

Según relata la mujer, su hija conocía al menos a tres de las 10 personas que estaban consumiendo bebidas alcohólicas bajo el nuevo puente Bulnes.

"Me dijo que estaban tomando vino y que ella alcanzó a tomar un vaso cuando se sintió mal. Creemos que al trago le suministraron alguna droga o pastilla, por el efecto inmediato que causó en mi hija", relata la joven madre, quien se desempeña como vendedora independiente.

Pese a que ya ha transcurrido una semana del hecho, el que se hizo público tras difundirse el video en el cual se ve cómo los demás jóvenes humillaron con golpes y gritos a la menor, Gladys todavía lamenta que ninguno le prestó ayuda frente al mal estado en que se encontraba la niña de 12 años.

"Es denigrante. Yo miré sola el video mientras ella estaba hospitalizada y me dio rabia ver cómo todos se reían de ella. Su amiga, que también fue hospitalizada, regresó para auxiliarla y la sacó del río y ambas quedaron en la orilla, donde fueron encontradas por un caballero que llamó a carabineros", recuerda la mujer.

REPUDIO

"Imagínese cómo me siento. Ver a tu hija en esas condiciones y saber que los supuestos "amigos" se sacaban fotos y video que no tardaron nada en subirlos a internet. Mi hija podría haber muerto en el río. Yo sólo quiero que se sancionen a estas personas. Hay como tres que son adultos, así que ellos hagan trabajos comunitarios, qué otro castigo van a recibir", expresó Gladys, quien junto a su madre Jeanette González espera durante las tardes el arribo de la menor hasta su hogar en la villa Santa Norma de Rahue Alto.

fiscalización en parques

En paralelo, Gladys Barría recurrió al gobernador Gustavo Salvo, quien se comprometió en ayudar a la menor.

Según expresó la autoridad, serán profesionales del Centro de Atención de Apoyo a Víctimas del Gobierno Interior quienes mediante asistencia sicológica y judicial, entregarán el apoyo a la menor y su familia.

Salvo agregó que esto no se puede volver a repetir, por lo que ya tomó contacto con el Servicio Nacional de Menores (Sename) para trabajar en conjunto el caso, como así también con Carabineros para que aumente la vigilancia en sectores como el parque Cuarto Centenario, donde es posible ubicar a estudiantes consumiendo alcohol con uniforme.

"Recibimos a la mamá de la menor. Es un tema que ha causado alarma pública. Ella estuvo hospitalizada debido a una intoxicación alcohólica y su madre está muy preocupada, por lo que entregaremos la asistencia que ella necesita en distintas áreas", manifestó la máxima autoridad provincial.