Secciones

Encuentran en la calle caja con pruebas Simce y retrasa inicio de examen en establecimiento rahuino

educación. El hecho ocurrió en el Colegio Juan XXIII y afectó a los alumnos de cuarto básico. Los documentos aparecieron en la vía pública y fueron devueltos por un transeúnte a personal de Carabineros.
E-mail Compartir

aaceitonl@australosorno.cl

Ayer, antes de las 9 de la mañana, los 23 alumnos del cuarto año básico del Colegio Juan XXIII de Rahue Alto esperaban afuera de la sala para rendir su prueba de Historia y Geografía del Simce, sin embargo el extravío de la caja con los exámenes impidió que el proceso se realizara de forma normal.

La caja fue encontrada por un transeúnte lejos del plantel, por lo que el hombre la entregó a Carabineros, los que finalmente llevaron las pruebas al establecimiento cerca de las 11 de la mañana.

Sin embargo la situación provocó que los alumnos tuvieran que contestar un documento de contingencia, que llegó cerca de las 10 de la mañana al establecimiento.

Andrea Mutizábal, directora del recinto educacional, explicó que la reacción del equipo encargado de coordinar la entrega de las pruebas fue muy lenta y que el proceso que debía comenzar a nivel nacional a las 9 de la mañana, estuvo retrasado e interrumpido por el "descuido" de alguien.

seguridad

"Qué pasó? Nadie nos da explicaciones de por qué nuestra caja no llegó como debía. Nosotros fuimos el único colegio del sector que no recibió correctamente el material. No sé cuál es el protocolo de seguridad que tienen, pero evidentemente falló", expresó la profesora.

De hecho, aún cuando fueron los Carabineros del sector quienes les devolvieron la caja, ni ellos, ni el hombre que la encontró saben de dónde salió o quién la olvidó.

"Yo no creo en las coincidencias, pero quiero pensar en que fue un hecho inédito y que no tiene nada que ver con los buenos resultados que hemos obtenido o que alguien nos quiera perjudicar", sostuvo con extrañeza la directora.

Por ahora sólo esperan que la prueba de contingencia revele los resultados correspondientes, ya que en ese momento decidirán si dar o no validez al proceso.

Juan Bravo Miranda, jefe de la División de Evaluación de logros de aprendizaje de la Agencia de Calidad, encargada del proceso de medición, explicó que se trata de un caso aislado y que la solución de las "pruebas de contingencia" es el protocolo que se debió utilizar, ya que la única diferencia entre ambos instrumentos es la foliación de cada documento.

Es por ello que la examinadora, Carola Barría, tuvo que identificar cada uno de las pruebas antes de despacharlas a la agencia.

Pese a los reiterados intentos de El Austral de comunicarnos con el coordinador de zona, no obtuvimos respuesta.

"Estas empresas deben cumplir con un protocolo que está establecido en las bases de licitación, que es bien estricto respecto a cómo se aplica y en los horarios en particular que se aplica. Si eso no sucede, las empresas son sancionadas en primer lugar y se evalúa la posterior adjudicación de los proyectos", acotó Bravo, de la Agencia de Calidad.