Secciones

Rediseñan promoción del Festival de la Leche tras suspender elección de reina

décima versión. Después de siete años, el municipio decidió eliminar el concurso que incluía a figuras de la farándula en el evento 2015 para destinar recursos a artistas de primer nivel.
E-mail Compartir

Atrás quedaron los días cuando las figuras de la farándula nacional eran el foco del Festival de la Leche y la Carne, ya que el municipio decidió para la décima versión del certamen, que se desarrollará el viernes 30 y sábado 31 de enero de 2015, suspender la elección de reina y rey feo.

La decisión, según explicaron ayer en el lanzamiento de las bases de la Competencia Folclórica del evento, se tomó para invertir los $20 millones destinados al certamen de belleza para contratar artistas de mayor renombre.

El presidente de la comisión de Turismo del municipio, el concejal Víctor Bravo señaló que el festival estaba muy farandulizado y la idea es enfocarse a un espectáculo más familiar, "por eso me parece bien esta determinación, porque el foco se lo estaba llevando precisamente el concurso de los reyes".

La opiniones de los osorninos a través de los medios de comunicación y en redes sociales cuestionando la relevancia de este certamen también influyeron en la decisión de suspender el concurso.

Sin embargo, los organizadores del festival están conscientes que la medida puede afectar la cobertura que los medios de comunicación de farándula le daban al certamen de belleza, para lo cual el equipo municipal se encuentra rediseñando la promoción para así asegurar difusión del festival veraniego local.

regreso al MONUMENTAL

"La lluvia que se registró durante las dos versiones pasadas nos obligó a tomar la determinación de volver a desarrollar el festival en el gimnasio Monumental, que es un espacio cómoda y techado donde caben seis mil personas aproximadamente", señaló el alcalde Jaime Bertín.

Para mayor comodidad de los asistentes, incluso se instalarán pantallas LED de última tecnología a fin de que el público disfrute de mejor manera las presentaciones.

menos clasificados

Para la última versión postularon cerca de 90 composiciones musicales, de los cuales ocho llegaron a la gran final, sin embargo ahora el número de clasificados disminuye a seis.

El productor general Honorio Ruiz dijo que si bien la competencia es parte fundamental de este festival, la reducción a seis canciones en el número de clasificados para la final es para acortar los tiempos en el desarrollo del certamen.

"Son pocos los espacios que tienen nuestros artistas folclóricos nacionales para mostrar sus trabajo y Osorno es una gran vitrina, pero creemos que seis clasificados es un buen número para el buen desarrollo de la competencia", aseguró.

Eso sí, el incentivo monetario de esta versión para el primer lugar será mayor que el año pasado, ya que el monto pasó de 3 millones de pesos a los $4 millones.

Quienes deseen mayor información sobre las bases del concurso folclórico, pueden ingresar a la página www.festivalosorno.cl.