Secciones

Confirman licitación para construir doble vía a Pelluco

región. La iniciativa tendría un costo superior a los $10 mil millones y se consideran miradores y tres pistas en balneario, incluido estacionamientos.
E-mail Compartir

hgalindog@diariollanquihue.cl

Moderna será la doble vía que se proyecta construir hacia el balneario de Pelluco, en la capital regional, de acuerdo al estudio de diseño que ya se encuentra listo y que se ha convertido en una de las prioridades para las actuales autoridades del Gobierno Regional.

De acuerdo a los cálculos preliminares, esta obra tendría un costo superior a los 10 mil millones de pesos, y considera una serie de elementos que van a permitir contar con una avanzada doble vía de 3,7 kilómetros. Aunque se busca realizar el proceso licitatorio entre enero y febrero del 2015, las autoridades la quieren adelantar para diciembre próximo.

El diseño considera ciclovía, desde el centro de la ciudad hasta el balneario.

MIRADORES

La autoridad agregó que es una doble vía necesaria. "Cuando completemos la conexión Ruta 5 y Ruta 7 nos vamos a encontrar con el tramo hacia Pelluco desde la calle Río Puelche, y en ese sentido aprovechando la fuerte inversión de esta cartera, vamos a tratar de adelantar esta obra, porque ya la tenemos en las proyecciones del próximo año y queremos entrar a licitar lo más pronto posible, lo que va a significar un desarrollo turístico de la ciudad", detalló Contreras.

El seremi añade que la doble vía hacia la principal playa de Puerto Montt considera iluminación y miradores, "pero además hemos trabajado con la ciudadanía para buscar soluciones que ellos plantean especialmente en el tema del sentido del tránsito".

Para el intendente Nofal Abud se trata de una gran oportunidad para el desarrollo del turismo. "Queremos hacer lo más pronto posible la licitación el próximo año y ojalá dentro de los primeros meses, y la idea es que se construya y se ejecute durante el 2015. Es una tremenda oportunidad que esta zona se considere turísticamente en Puerto Montt y se convierta en una tremenda alternativa", dijo.

Enzo de la Rosa, director regional de Vialidad, al referirse a los detalles técnicos, precisó que se trata de una doble vía que tendrá alrededor de 3.700 metros.

El profesional explicó que junto a los miradores también se van a construir bajadas hacia la playa en distintos tramos. "Son 3,7 kilómetros de doble vía que se busca construir. Las obras de acuerdo al estudio y diseño considera un muro paralelo hacia el mar. La calzada será con doble vía, y 2 pistas cada una", sostuvo.

Futuras soberanas participan en once ofrecida por Unión Comunal de Osorno

E-mail Compartir

Esta tarde, a las 16 horas, se realizará la once en la que participarán las 11 candidatas a reina de la celebración del Mes del Adulto Mayor 2014, en la sede de la institución comunal de las personas de la tercera edad, en calle Ramírez esquina Pedro de Valdivia.

Los festejos consideran mañana martes, a las 15 horas, gala artística organizada por las entidades de Adultos Mayores que trabajan bajo el alero de Caritas Osorno en el Teatro Municipal, y el miércoles habrá cine a mil pesos en el Cine Lido de calle Ramírez. Para el jueves, a las 16 horas, está prevista la preselección de reinas en el Teatro Municipal.

Segunda Feria de la Salud recibió a 7 mil visitantes

ponencias. La actividad duró 3 días y realizó más de mil atenciones médicas.

E-mail Compartir

Cientos de personas acompañaron el acto de cierre de la segunda Feria de la Salud de la Universidad Santo Tomás (UST) de Osorno, el cual fue presidido por el rector de Santo Tomás Osorno, Víctor García, y por el alcalde de Osorno, Jaime Bertín, en su calidad de representantes de las instituciones coorganizadoras.

Ambos agradecieron el enorme esfuerzo de los docentes, alumnos y colaboradores, quienes se esmeraron por ofrecer servicios profesionales de excelencia y con la mejor atención hacia los cerca de 7 mil asistentes durante las tres extensas jornadas que finalizaron el viernes.

"Esperamos seguir contando con esta alianza estratégica que nos ha permitido potenciar la promoción y la prevención de salud, por lo que ya están todos invitados a la feria del próximo año, la que estará centrada en nosotras, las mujeres", declaró Marlis Bernales, docente de la carrera de Kinesiología y miembro de la comisión organizadora de la Feria de la Salud.

En total se dictaron ocho talleres dirigidos a la comunidad, a los cuales asistieron cerca de 1.200 personas, destacando los talleres titulados "Sonríe saludable", "Camina tranquilo" y "Cocina con tu bolsillo".