Secciones

Ministra de Vivienda respaldó el arribo de habitantes de campamentos a Ovejería Alto

inclusión. En medio de su visita para dar inicio al proyecto Barrio Parque Integrado en Rahue, Paulina Saball se reunió con vecinos de asentamientos, a quienes les indicó que "nosotros entendemos que todas las familias en Chile son iguales".
E-mail Compartir

veronica.salgado@australosorno.cl

Durante su visita a la comuna para dar inicio al proyecto Barrio Parque Integrado en Rahue, la ministra de Vivienda Paulina Saball recibió una visita que estaba fuera de protocolo. Se trató de una improvisada reunión con los dirigentes de los tres campamentos de Ovejería Bajo, a los cuales les brindó su respaldo -y a las 100 familias que representan-, debido al rechazo que han recibido por parte de sus futuros vecinos del sector alto, ya que su proyecto de viviendas sociales se ubicará a un costado de la Villa Jardín del Alto.

Los representantes de los asentamientos Caipulli, Puerto Aravena y Ferroviario le manifestaron su preocupación por el rechazo a su arribo que han expresado los habitantes de la villa. Ante ello, la secretaria de Estado respaldó sus deseos de ocupar el conjunto habitacional. "Nosotros entendemos que todas las familias en Chile son iguales y decir que vienen de campamentos me parece crear una división odiosa", remarcó Saball.

valorar la diversidad

"Estamos convencidos que esas 100 familias tienen todo el derecho de habitar en ese sector. Por lo mismo, el equipo regional tiene ese proyecto social como uno de los más importantes y no quiero ninguna duda en torno a su concreción", recalcó la ministra.

Agregó que los proyectos habitacionales integrales como el que se desarrolla en Ovejería y en un futuro próximo en el parque Keim tienen por objetivo dar igualdad de oportunidades a las familias chilenas.

"La mayoría de los chilenos cree que la integración es una forma de reconocimiento y valoración de la diversidad. Si fuésemos todos iguales no existiría el progreso. La integración no es porque yo soy bueno de corazón e integro a los más pobres, sino que todos ganamos cuando nos reconocemos diversos", argumentó Saball.

Los dirigentes de los campamentos agradecieron el apoyo entregado por la ministra y esperan que con sus palabras finalice la polémica y palabras de rechazo que han emitido algunos vecinos de la villa Jardín del Alto.

Convenio

La mañana de ayer la jefa de la cartera de Vivienda recorrió junto al alcalde Jaime Bertín y diversas autoridades los terrenos donde a partir del año 2015 comenzará la construcción del proyecto Barrio Parque Integrado en el parque Keim y que será usado como modelo para el resto del país.

En la ocasión se firmó un convenio de colaboración gracias al cual el municipio local recibirá $800 millones desde el ministerio, con los cuales se desarrollarán los diseños del plan de cierre de campamentos y proyectos de loteo.

La iniciativa se emplazará en un total de 99 hectáreas que comprenden parte de terrenos del parque Arnoldo Keim y loteos del Serviu.

El alcalde señaló que es un paso fundamental para entregar soluciones habitacionales a las familias de la comuna. "Esta alianza viene a fortalecer todo lo desarrollado como municipio para crear opciones de viviendas", apuntó Bertín.