Ministerio de Salud anuncia trabajo en conjunto con Interior por brote de ébola
prevención. La ministra Helia Molina aseguró que "no hemos tenido ningún caso, pero pueden venir".
La ministra de Salud, Helia Molina, adelantó ayer los trabajos que realiza dicha cartera ante el brote de ébola que ha cobrado la vida de más de 8 mil personas en el mundo.
Durante el Encuentro para Fortalecer la Salud Pública, que se realizó en la comuna de La Florida, la secretaria de Estado anunció que realizará un trabajo en conjunto con el Ministerio del Interior para realizar labores de prevención frente a este peligroso virus.
"Estamos trabajando en La Moneda por el tema del ébola que sin duda está generando preocupación a nivel de la población", afirmó la ministra.
Pese a que no se han registrado portadores de la enfermedad en Chile, la titular de la cartera no descartó la llegada del virus, por lo que el Ejecutivo continuará con las tareas de prevención.
"No hemos tenido ningún caso pero pueden venir, así que estamos trabajando para el lunes dar a conocer con más claridad lo que se está haciendo desde la perspectiva del ministerio de Salud y de Interior", manifestó Molina.
En el encuentro participaron además el senador por Santiago Oriente Carlos Montes (PS), la diputada Camila Vallejo (PC), el director del Servicio de Salud Suroriente, Arturo Infante, y un centenar de dirigentes sociales y vecinos de la comuna.
El pasado jueves, el Ministerio de Salud creó un comité de expertos para enfrentar una posible llegada del virus ébola a nuestro país. Según informó la propia ministra, el grupo está compuesto por conductores de procesos de epidemias grandes en Chile y el mundo.
La autoridad también anunció la adquisición de instrumentos y vestuario adecuados para los recintos destinados a recibir a quienes porten este virus. Además, la ministra Molina indicó que los funcionarios de los hospitales recibirán capacitaciones para atender los casos.
En declaraciones a Cooperativa, el director del Centro de Bioética de la Clínica Alemana convocado por la Organización Mundial de la Salud para abordar el brote de Ébola, Juan Pablo Beca, calificó como una "injusticia global y falta de solidaridad internacional" que se haya decretado la alerta mundial por el ébola sólo cuando aparecieron dos casos que afectaban a EE.UU.