Secciones

Diseñador combina su trabajo en banda electropop con producción de eventos

concierto. El osornino Marcos Apablaza trabaja en su disco junto a su grupo "Fake Glamour" y en la producción con su empresa "Backline".

E-mail Compartir

Fue en el Colegio San Mateo de Osorno donde el ahora diseñador industrial de 35 años Marcos Apablaza Vásquez comenzó a dar sus primeros pasos en la música, tocando principalmente covers de bandas punk.

"Tengo excelentes recuerdos de mis amigos músicos, de tocatas con mi hermano Leo, 'Cacho' García y Leo Alvarado, desde fiestas de campo hasta pitutos en eventos y celebraciones de todo tipo. Antes ni siquiera teníamos guitarras y arrendábamos en Los Colihuitos en Lynch, un bajo en $500 que no se podía ni afinar", comenta entre risas el osornino.

Lo cierto es que esa experiencia en el colegio lo marcó definitivamente en su pasión con la música, porque tras formar parte de algunos proyectos musicales en Santiago, hoy está completamente enfocado en un viaje ligado al sonido electro rock pop junto a su banda chileno-portuguesa llamada "Fake Glamour".

"En agosto de este año lanzamos nuestro primer videoclip llamado 'Amanecer en Tokio¨, que es el primer single del EP ( extended play) de cinco temas que vamos a lanzar a fines de este año", comentó Apablaza, quien es guitarrista y bajista de la banda.

De hecho contó que en mayo de este año junto a los otros dos integrantes de la banda, la cantante portuguesa Eunice Macedo de Castro e Iván Quiroz en sintetizador y programaciones, viajaron a Las Vegas, en Estados Unidos, para grabar el segundo videoclip del tema "O Mostro", el que presentará en noviembre.

CARRERA

"En esa rama aplico mi trabajo al diseño de flight cases (contenedores para transporte de equipos), estaciones de trabajo para cine, TV, estudios de grabación, cabinas acústicas, y material publicitario. He realizado trabajos para una cumbre presidencial Celac UE 2013, he desarrollado estaciones de trabajo para Canal 13 en los Juegos Olímpicos Beijing 2008, entre otros", dijo

En el lado de servicios y producción, comenzó a gestionar pequeñas cosas a nivel de shows, sesiones en vivo en Sala Master de la radio Universidad de Chile y posteriormente aportando con el servicio de backline en conciertos y comerciales. "Así tuve la suerte de tener a clientes como Panico, De Saloon, Difuntos Correa, Los Jaivas, Jorge González, Los Tres, Luis Jara, La Oreja de Van Gogh, Fulano, Viking 5, Sonora Palacios y Tomo Como Rey, entre otros", dijo.

Actualmente ha complementado lo anterior con el servicio de audio (Line Array), escenarios Layer, pantallas y arriendo de equipos e instrumentos boutique para sesiones.

Y el año pasado junto a su amigo luthier, Oscar González crearon su propia línea de guitarras bajo el concepto "Do It Yourself" o "Hazlo tu mismo", la cual comenta se ha convertido casi en un concepto de vida.

"Este proyecto consiste en que el usuario elige las partes y las piezas de una guitarra para que la deje a como él desee, ya sea con pinturas o formas personalizadas, bajo la marca DIY Chile Custom Guitars. Estas las estamos vendiendo en Lutheria Suoni en Providencia", agregó el diseñador.

Apablaza dijo que actualmente está colaborando en el segundo disco del músico Gonzalovich así como en el proyecto electro-pop L'Gartij. "En paralelo, trabajó como músico en la banda Vintage Club, la cual esta inserta en el montaje de un show compuesto por música en vivo, variete y visuales bajo un concepto revisteril, basado en la década de los 70 y 80", cerró Apablaza.

Quienes quieran conocer su trabajo pueden ingresar a Facebook y buscar los perfiles Marcos Apablaza, Backline Integral o FakeGlamour.

Pablo Obreque Echeverría

1998

el diseñador se fue a vivir a Santiago para estudiar y desarrollar su trabajo ligado a la producción y servicios para eventos.

35

años de edad tiene Marco Apablaza, quien egresó del Colegio San Mateo el año 1996.

Líder de Calle 13: "El español es más efectivo que el inglés para nuestro mensaje"

música. René Pérez Joglar, alias Residente, reveló que se ha planteado experimentar con otros idiomas, pero que es "complicado" ser igual de efectivo.

E-mail Compartir

El grupo puertorriqueño de fusión hip hop y reguetón, Calle 13, asegura que prefiere seguir difundiendo su mensaje rebelde y de contenido social en español, por considerar que es más "efectivo" que el inglés.

"Es complicado ser igual de efectivo en inglés que en español", dijo a agencia Efe el cantante y compositor de la banda René Pérez Joglar, alias Residente, quien asegura habérselo "planteado" porque el inglés les daría acceso a una audiencia mayor.

"Me lo he planteado, pero es complicado ser igual de efectivo en inglés que en español", dijo el cantante, quien afirmó no tener "la misma cantidad de palabras para expresar lo mismo".

No descartó, con todo, aventurarse en algún momento en ese idioma: "Quizá lo hago y hago algo mucho más minimalista, tratar de decir más con menos palabras, pero es difícil", explicó.

La banda, que emprenderá rumbo a varios países de Latinoamérica tras sus conciertos en España, promociona su último álbum, "Multi Viral", que salió a la venta a principios de marzo.

El grupo ganador de 19 premios Grammy Latinos y dos Premios Grammy tiene una identidad muy ligada a lo social.