Reivindicación de prioridades locales
"Ha llegado la hora de que las soluciones a los problemas regionales sean definidas según prioridades locales y no desde una oficina en Santiago".
Esta afirmación -realizada ayer por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet durante la ceremonia en la cual la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización y Desarrollo Regional le entregó su informe final tras seis meses de trabajo- representa una contundente declaración de intenciones que permite abrigar esperanzas sobre la posibilidad de contar con avances reales en una materia largamente planteada en el país.
En la cita, efectuada en la sede del Congreso Nacional de Valparaíso, la Jefa de Estado comprometió el envío de un proyecto de reforma constitucional para permitir la elección democrática y directa de los intendentes, así como el traspaso de competencias desde el nivel central a los gobiernos regionales.
La Jefa de Estado no sólo comprometió una reforma constitucional sobre elección directa y democrática de los intendentes -una de las peticiones donde había mayor consenso en el seno de la comisión- sino también informó que a más tardar en junio de 2015 se enviará un proyecto de ley de financiamiento regional y responsabilidad fiscal, que permita, por un lado, "que la riqueza que se genera en el lugar, quede en el lugar donde se genera" y por otro, que haya "una mayor eficiencia en la asignación y uso de los recursos".
Sobre este último punto, el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, precisó que no habrá nuevos impuestos, pero sí se estudiará que los actuales tributos tengan una visión territorial, "de manera de enmendar algunas injusticias, como es el caso, por ejemplo, de las patentes municipales", aseveró.
La reacción de la Presidencia a partir de la entrega de este informe ha sido potente, y ahora se tendrá que seguir con atención cómo se concretan las promesas en favor de una mayor descentralización.