Secciones

Funcionarios de la salud municipal denuncian sobrecarga laboral ante falta de médicos

movilización. Los seis centros de salud familiar de Osorno estarán paralizados hasta el jueves, cuando se realice una marcha.
E-mail Compartir

aaceitonl@australosorno.cl

Un paro de actividades de 72 horas inició ayer el gremio de la salud municipal. Si bien la movilización es de carácter nacional, los dirigentes locales aseguran que la falta de médicos representa una sobrecarga laboral para todo el equipo de funcionarios, por lo que exigen que se aumente el presupuesto por persona y así se permita la contratación de nuevos profesionales.

A lo largo del país, los funcionarios han mantenido los turnos éticos que se prolongarán hasta mañana jueves, día al que se convocó a una marcha provincial para demostrar su malestar por la negativa del Ministerio de Salud (Minsal), según ellos, a buscar mejoras laborales.

petitorio

"Actualmente los Cesfam reciben alrededor de $3.700 por paciente inscrito y nuestro objetivo es poder ampliar ese beneficio a los $6 mil", aclaró Novoa.

Según la dirigenta local Jovita Maldonado, dichos recursos permitirían que el aporte adicional que hace anualmente el Municipio de Osorno al Departamento de Salud se destinara a resolver otras necesidades del sector.

"Afortunadamente el municipio local tiene recursos para inyectar cerca de $300 millones anuales al sector salud, pero qué pasa con los demás municipios vulnerables. Si el per cápita nacional aumentara, el municipio podría invertir en dar mejores condiciones laborales y así mejorar la atención primaria", enfatizó.

Maldonado explicó que los equipos de trabajo se ven sobrepasados en las atenciones en consultorios, porque además de las sobrecargas, se cuenta la falta de médicos y la contratación a honorarios de algunos profesionales.

Aseguró que siempre deben trabajar contra el tiempo, ya que el Minsal mide el desempeño laboral en números y no en calidad. Por ello, reiteró que es distinto quedarse con un paciente que viene por la curación de una herida a otro que está bajo tratamiento por una depresión.

paro

"Esperamos no tener que llegar a otra movilización, pero de ser así, irá creciendo en días y para fines de octubre completaremos hasta cinco días de paro", aseguró Novoa.

Jóvenes profesionales tienen plazo hasta el viernes 31 para postular a Servicio País

experiencia. El proceso se puede llevar a cabo en la página web o Facebook.
E-mail Compartir

Hasta al 31 de octubre se extiende el plazo para postular a ser parte de la generación de los 20 años del programa Servicio País, de la Fundación Superación de la Pobreza, iniciativa que destina profesionales jóvenes a trabajar en comunas rurales y apartadas de todas las regiones y que se apresta a celebrar sus dos décadas de trabajo por un Chile sin pobreza.

cifras

experiencia

Serán permanentemente capacitados y se vincularán con una comunidad, a través del levantamiento de proyectos e iniciativas que apoyen la superación de los problemas detectados.

De acuerdo a los lineamientos del programa, se requieren profesionales de todas las áreas para esta experiencia de trabajo y aprendizaje, que deja huella no sólo en las comunidades sino en quienes la viven.