Secciones

Grupos aztecas enseñan ritmos y bailes a escolares del Santa Cecilia

actividad. En el colegio artístico local se desarrolla hasta el sábado el Seminario de Música Latinoamericana con la visita de tres agrupaciones mexicanas.
E-mail Compartir

La jarana para los mexicanos es un instrumento de cuerdas muy utilizado para interpretar ritmos y sones aztecas, mientras que en nuestro país dicho concepto se asocia a salir de fiesta.

Este tipo de detalles marcan la diferencia entre las culturas de Chile y México, que en el marco del undécimo Seminario Internacional de Música Latinoamericana que organiza el Colegio Artístico Santa Cecilia (ubicado en la población Maximiliano Kolbe) convergen para que los estudiantes y la comunidad aprendan.

El seminario comenzó el lunes 6, jornada donde fueron presentadas las tres agrupaciones mexicanas invitadas a la ciudad.

Se trata de los grupos Amanecer Huasteco, P'urhepecha y Mariachi Tradicional Los Arrieros, que suman un total de 12 músicos que además de entregar sus diferentes sones y ritmos, enseñan los pasos de los bailes tradicionales del país norteamericano.

Y la mañana de ayer, en la apertura del seminario, las tres agrupaciones invitadas efectuaron pequeñas presentaciones para los niños de prekinder a segundo básico del establecimiento, la cual se desarrolló en las dependencias del Hogar Fray Escoba, en el sector Kolbe Bajo.

Yamina Mayorga, directora académica de prekinder a segundo básico del Santa Cecilia, dijo que todas las expresiones artísticas que llegan al colegio son presentadas también a los niños pequeños, "porque la idea no es solo que a futuro puedan ejecutar las artes como tal, sino también nuestro objetivo es formar audiencias. Los niños se divierten, aplauden y aprenden a escuchar".

En efecto, los menores disfrutaron las presentaciones, donde además los músicos aprovecharon la instancia de mostrarles los instrumentos clásicos que utilizan en México, como son la mandolina, el guitarrón, vihuela y la jarana huasteca.

Antonia Silva (7 años), alumna de segundo básico, comentó sobre la presentación de los artistas que "me encantó cuando bailaron. Me gustó mucho la mandolina, es un lindo instrumento".

retroalimentación

El músico del grupo Amanecer Huasteco, Antonio Silva, agradeció la invitación y destacó que en este tipo de actividades existe una retroalimentación cultural.

"Para nosotros es importante mostrar parte de nuestra cultura a través de la música y el baile; pero también nos llevamos la experiencia de aprender sobre la cultura de Chile", señaló el músico de la ciudad de Morelia.

Los conciertos se realizarán todos los días, a las 20 horas, en el Centro Cultural Latinoamericano del colegio, ubicado en calle Hazaña Indígena de la Kolbe. Son abiertos y gratis para la comunidad.

El sábado, en tanto, finaliza el seminario con la gran Peña Latinoamericana que se realizará a las 21.30 horas en el mismo lugar, con presentaciones artísticas.

Doble de Ricky Martin se presenta el jueves en "Mi nombre es"

E-mail Compartir

El cantante y animador osornino Carlos Peña, el doble del artista puertorriqueño Ricky Martin, se presentará el jueves 9 en vivo en el programa de imitadores "Mi nombre es" de Canal 13.

El ex funcionario de Carabineros comentó que está buscando su paso a la gran final de esta temporada del programa y es el público, mediante su apoyo por mensajes de texto, quien decide quiénes pasan a esta instancia decisiva.

Peña dijo que las votaciones parten pasadas las 22 horas, en el inicio del programa y lo pueden hacer con el mensaje Ricky al 1313. "Invito a todos para que me apoyen con sus mensajes", dijo.

Chilevisión realizará casting para programa de talento infantil

E-mail Compartir

El jueves 16 de octubre, la producción del canal Chilevisión realizará un casting para niños de 4 a 12 años que deseen participar en un programa de talentos.

La actividad se realizará entre las 12 y 21 horas en el Centro Cultural Sofía Hott, ubicado en avenida Juan Mackenna esquina Cochrane y la idea es que acudan cantantes (solistas), bailarines (solistas y parejas) o pequeños que tengan personalidad y ganas de desarrollar algún talento para formar parte de este programa de televisión.

Se invitó a los padres a llevar a sus niños al casting.