Osorninos intercambian desde ropa hasta tecnología a través de Facebook
tendencia. En dos páginas de la red social, los interesados realizan trueque de diversos productos ya sea por hobby, trabajo o simplemente para deshacerse de algún objeto que ya no utilizan.
Desde una funda Quick Circle para un teléfono celular LG G3 hasta un ajuar para bebé son los productos que se intercambian en los grupos de la red social Facebook, tendencia que sucede a nivel nacional e internacional y donde Osorno no es la excepción, pues las páginas cuentan con miles de seguidores, en su mayoría jóvenes.
Uno de los grupos de Facebook pensado y creado hace más de un año para la comunidad osornina se denomina "Feria de las pulgas", el cual es administrado por 7 personas y consta con más de 31 mil miembros hasta el momento.
También se encuentra el grupo "Trueque, venta y compra de Osorno" que existe en la red social desde hace 4 meses y posee unos 18 mil seguidores.
El acceso es libre, ya que cualquier persona se puede adherir a los grupos y ofrecer sus productos para intercambiarlos, siempre y cuando cumpla con las reglas acordadas por los administradores.
Pablo Delgado, usuario de ambos grupos desde hace cinco meses, manifestó que para él, el servicio prestado en la red social ha sido de gran utilidad.
funcionamiento
Este servicio, que busca satisfacer las necesidades desde la comodidad de un computador, es el que quiso lograr el creador del grupo de Facebook "Feria de las pulgas", Claudio Díaz.
"Siempre he trabajo ligado a la tecnología y como buen ingeniero estoy constantemente buscando soluciones a problemas de la vida cotidiana o laboral. Fue un acierto que ha brindado utilidad a muchas personas. Nunca creí que fuese a tener tan buena acogida este grupo", expresó el arquitecto de la página.
"Basta con publicar una foto del producto y colocar el valor estimado, por ejemplo, si tienes un televisor y lo valoras en 40.000 pesos", señaló Carlos González uno de los miembros de la página.
Y añadió que después se agrega la descripción de lo que se quiere permutar o cambiar por otra cosa de igual o superior valor.
En este sentido, si se cambia algún objeto de mayor valor, se entrega el producto a la otra persona más el dinero a favor para compensar así el precio de lo que se está recibiendo.
Ahora bien, si el producto posee alguna falla o daño, se le toma una fotografía al detalle para que el usuario que vaya a recibir el objeto sepa de ello.
reglas
El reglamento de ambas páginas prohibe la permuta de medicamentos y armas, puesto que puede llegar a ser perjudicial para los usuarios.
También se prohibe el trueque de animales y productos considerados como ilegales, entre ellos la marihuana y la cocaína.
Asimismo, se encuentra totalmente prohibido permutar o intentar vender artículos robados, ya que cualquier información es dirigida a la Policía de Investigaciones (PDI).
"Se trata de tener siempre miembros que actúen de buena fe con productos propios o sin problemas legales, de lo contrario son eliminados del grupo y bloqueados", manifestó Carlos González.
Como indican los administradores del grupo la "Feria de las pulgas", las publicaciones sin detalles, burlas o faltas de respeto al administrador o hacia otros miembros de la página, publicaciones spam, la inasistencia a las citas para entregar el producto y entregar algún producto en mal estado, pueden llegar a ser motivo de expulsión o bloqueo del grupo. Pese a ello, aún falta fiscalización al interior de estas páginas.
"Se expulsa al usuario del grupo y se bloquea su ingreso nuevamente. Es poco y nada lo que se puede hacer con las herramientas básicas que facilita Facebook para usar la plataforma", detalló Carlos González.
El riesgo más latente al interior de los grupos es la estafa, porque en varias oportunidades se desconoce con quién se realizará el truque, puesto que el acceso a la plataforma es libre.
Pero cuando algún miembro es descubierto cometiendo un delito o haciendo mal uso de la página, los propios usuarios se encargan de desenmascararlo.
"La misma gente ayuda a mantener la seguridad de la página, publicando el nombre de la persona y diciendo que es lo que se estafó. Ello sirve para no volver a realizar cambios con esa persona", comentó Pablo Delgado, usuario de las páginas.
El creador Claudio Díaz indicó que son múltiples las ventajas que se han generado a raíz de las páginas de trueque.
Ejemplificó que a partir del grupo han nacido muchos emprendedores que ofrecen diversos servicios, incluso importaciones de ropa desde China, además de gafas y artículos electrónicos.
"Hemos comenzado a realizar algunos canjes con usuarios a cambio de marcar sus publicaciones", detalló.
Asimismo, se han generado nuevas amistades y personas cesantes han hecho del trueque a través de Facebook su actividad económica.
Trueques Los objetos más intercambiados son los celulares, computadores, televisores, aparatos domésticos, productos de belleza y joyas.
Prohibido El reglamento de ambas páginas prohibe la permuta de animales, armas, objetos robados, medicamentos y drogas ilegales.
49
mil miembros activos suman ambos grupos osorninos de trueque de la red Facebook.
18
mil seguidores tiene el grupo de Facebook "Trueque, venta y compra de Osorno".