Secciones

AquaSur 2014: la más importante vitrina de la industria acuícola mundial

EXPOSICIÓN. Durante cuatro días, la muestra será punto de encuentro entre proveedores y productores. Asistentes conocerán tendencias y contactarán a los principales actores del sistema.

E-mail Compartir

Como uno de los más importantes impulsores y gestores de la industria acuícola internacional se está constituyendo la Feria Internacional AquaSur, que prepara su octava versión para los días 22, 23, 24 y 25 de octubre próximos.

Uno de los mayores efectos de esta muestra es su aporte al crecimiento de los productores y empresas vinculadas principalmente al salmón y en la búsqueda de mejores niveles de competitividad y desarrollo tecnológico, para estar a la par con los altos estándares mundiales.

"Es una vitrina, donde se concentra en estos cuatro días a gente que viene interesada en mirar lo que está sucediendo en la industria, los servicios que están proveyendo (…). El concepto de contacto con el mercado, desde un punto de vista amplio, es la gran oportunidad que ofrece esta feria", destacó Cristián Solís, gerente general de Editec Grupo Editorial, que organiza este evento, para el cual se espera que lleguen más de 20 mil personas, tanto de Chile como del extranjero.

El ejecutivo manifestó que por ello "nos sentimos parte de este engranaje, en el sentido de apoyar a la industria de servicios chilena, de poder exportar tecnología. Y eso es algo que como país es relevante que se desarrolle. Queremos facilitar este contacto con visitantes de alto nivel y acercarlos a nuestros proveedores, incipientes en algunos casos. Es una oportunidad para dar un salto y convertirse en proveedor de clase mundial".

NEGOCIOS Y EXPOSICIONES

El gerente general del ente organizador también reveló que durante el funcionamiento de esta exposición operará una plataforma de negocios, que convocará a la industria acuícola nacional e internacional para interactuar con sus potenciales clientes.

Cristián Solís explicó que "debido a la misma relevancia de poder hacer esta relación entre productor y proveedor genera negocios. Si éste creyera que no genera negocios en este espacio, entonces no viene. El hecho que vengan altos ejecutivos de empresas de nivel mundial y delegaciones de otros países, da un marco y un nivel de importancia que el proveedor asigna, que ve una oportunidad de poder generar un networking mayor, hacer un mayor desarrollo comercial".

Pero no sólo existe la posibilidad de concretar negocios, sino que también de definir alianzas y proyecciones, acercarse a quienes toman decisiones, además de mostrar nuevas tecnologías. Así lo entiende Rodrigo Infante, gerente Zona Sur de Editec, quien destacó que "la relación no se da sólo en el negocio que se concreta, sino que en el vínculo con clientes o proveedores en el tiempo".

Solís también valoró que AquaSur 2014 sirva de plataforma para el análisis y debate de los principales temas que afectan a la industria, lo que se producirá durante la Semana de la Acuicultura, que funciona a la par con la feria, "en la que tenemos a lo menos cuatro actividades de conferencias", tanto en la feria como en recintos externos.

CON QUÉ SE ENCONTRARÁ

Junto a la presencia de altos ejecutivos de las más importantes empresas mundiales del salmón y de misiones comerciales que buscan nuevas oportunidades de negocios, Solís adelantó que también se podrá encontrar maquinarias del proceso que exhibirán las empresas con las más recientes tecnologías, especialmente en lo que respecta a softwares y monitoreos remotos de las condiciones ambientales.

Añadió que son múltiples las empresas de servicios que estarán presentes en la feria "donde la tecnología, innovaciones, nuevos productos y maneras de hacer las cosas, y sistemas computacionales, serán expuestos para conocimiento de los visitantes".

EN cinco REGIONES

El mayor centro de la industria acuícola está concentrado en cinco regiones del país, enfatizó el propio Infante, quien puntualizó que la actividad abarca los procesos productivos e industriales que se radican entre la Novena y Duodécima Región.

"Se ha formado una especie de clúster del salmón, para potenciar la actividad. Porque producir salmón es fácil decirlo, pero no hacerlo. En todo el proceso hay una cantidad de etapas que se requieren, como la cadena de frío, transporte, logística y equipos. Hoy, se calcula que la industria entrega 80 mil puestos de trabajo, de los cuales 35 mil son directos y el saldo indirectos", afirmó.

El ejecutivo resaltó que en estas regiones están implementadas diversas actividades relacionadas con la acuicultura, "principalmente empujadas por la locomotora del salmón, las que se han ido sumando a estos cultivos".

A diferencia de lo que ocurre en las zonas más australes, el gerente Zona Sur de Editec sostuvo que en La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos se radica lo que denominó "la maternidad del salmón", donde están las áreas de agua dulce que requiere para su crianza.

PARTICIPACIÓN

Destacó que AquaSur no solo involucra a esa entidad, sino que a compañías productores y proveedoras, además de instituciones públicas. Lo anterior no significa que esta muestra no esté abierta a toda la comunidad. "Una de nuestras jornadas (sábado 25) consiste en abrir las puertas de la feria a toda la familia de la gente que trabaja en la industria, para acercarlos a ella y que conozcan la producción.

El impulso de la actividad ha abarcado otros sectores del rubro, como a los mitílidos (choritos), ostiones y algas. "Chile está trabajando de manera importante para diversificar su parrilla acuícola. Hay otros proyectos que siguen avanzando, como el congrio, la ceriola en el norte y microalgas", expuso Infante. Mientras que el gerente general de Editec destacó que el sector acuícola ha ido desarrollándose con fuerza desde hace más de 20 años, con el continuo avance de la industria salmonera.

320

stands estarán

disponibles para los expositores de la feria, provenientes de unos 30 países.

13.500

metros cuadrados

es la superficie del recinto ferial, en un terreno de 56 mil m2, donde hay estacionamientos y servicios.