Secciones

Habilitan dispensadores de fármacos para reducir tiempos de espera a pacientes

salud. Los equipos entregarán los medicamentos a enfermos crónicos, quienes sólo deberán ingresar una clave y portar su tarjeta. Funcionarán a contar de dos semanas más en el consultorio de Rahue Alto, continuando con Los Carrera y Pampa Alegre.
E-mail Compartir

aaceitonl@australosorno.cl

Reducir los tiempos de espera que deben enfrentar los pacientes en la farmacia, es el problema que busca solucionar la implementación de cuatro dispensadores de medicamentos que se habilitaron en los principales Centros de Salud Familiar (Cesfam) de la comuna de Osorno.

Así lo expusieron los tres directores de los Cesfam de Rahue Alto, Francke y Dr. Marcelo Lopetegui en calle Los Carrera, quienes están afinando los últimos detalles para poner en marcha los equipos que estarán enfocados, principalmente, a los pacientes que sufren de patologías crónicas.

Juan Carlos Castillos, director del Cesfam de Rahue Alto, cuenta que según el último diagnóstico realizado en el centro de salud, uno de los requerimientos mencionados por los pacientes fue efectivamente la espera en farmacia.

"El modelo de salud familiar busca integrar a los usuarios en el proceso de trabajo del centro de salud, por eso considerar sus requerimientos es importante", dijo Castillos.

funcionamiento

En esta primera etapa, que tiene un carácter de piloto, se ha dispuesto la entrega enfocada a pacientes de cinco enfermedades: diabetes, hipertensión, hipotiroidismo y pacientes que sufren depresión.

"El plan piloto se enfoca en esos usuarios, porque son los que más requerimientos de medicamentos tienen, pero la idea es poder ampliarlo si funciona bien", sostuvo la subdirectora del Cesfam Dr. Marcelo Lopetegui de calle Los Carrera, la matrona Cristina Aedo, lugar donde aplicarán el beneficio a cerca de 8 mil pacientes.

El dispensador contará con un stock de 20 tipos de fármacos que podrán obtener los pacientes crónicos designados por el centro de salud y en los primeros meses de funcionamiento serán asistidos por un profesional a cargo.

Paulina Soto, encargada de farmacia del Cesfam Los Carrera, explicó que quienes no puedan retirar sus medicamentos durante el periodo correspondiente quedarán bloqueados del sistema electrónico, pero sí podrán realizar el retiro por la ventanilla de la bodega. Además, sólo lo podrán hacer en el Cesfam donde están inscritos.

flujo

La importancia que atribuyen los directores a estos dispensadores que sólo se encuentran en las comunas de Parral y El Monte, en las regiones del Maule y Metropolitana respectivamente, apunta principalmente a la descongestión de las farmacias y la posibilidad de retirar los medicamentos los fines de semana o durante el funcionamiento de los Servicios de Atención Primaria de Urgencia (Sapu) y extensión horaria.

El único inconveniente que prevén los directores es la manipulación de los adultos mayores, ya que según aseguró la directora del Cesfam Pampa Alegre, Ruth Cifuentes, "algunos no saben ocupar los cajeros automáticos, así que nosotros hemos previsto que sólo los pacientes menores de 65 años sean incluidos en el sistema".

Se espera que la implementación de los dispensadores comience en dos semanas más en Rahue Alto, mientras que en Los Carrera y Pampa Alegre se están afinando algunos detalles; sin embargo, estiman que a fines de octubre o principios de noviembre estén operativos.