Secciones

Unión Comunal propone habilitar tren urbano que una Francke con Ovejería

iniciativa. La idea, que fue presentada durante la jornada de diálogo ciudadano realizada por la Seremía de Transporte, será estudiada para ver la factibilidad y costos.
E-mail Compartir

veronica.salgado@australosorno.cl

Un tren urbano que recorra la ruta comprendida entre Caracol, en la comuna de San Pablo, y el sector de Ovejería en Osorno, con una frecuencia de salida de tres veces al día es lo que propone habilitar el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Osorno, Jaime Galindo. La idea es aprovechar los rieles que aún están presentes en la ciudad, entregar una nueva alternativa de transporte público y descongestionar las calles de Osorno.

A la cita llegaron más de 130 personas entre vecinos, dirigentes sociales y representantes de diversos comités, quienes durante más de tres horas analizaron la realidad del transporte público en Osorno.

Los asistentes se dividieron en mesas de trabajo donde un monitor de la Seremía de Transportes tomó apuntes de las inquietudes planteadas por los vecinos.

Metrosorno

"Los sectores más afectados por la falta de frecuencia son Francke y Ovejería, además de los tacos que se provocan en horas puntas. Si aprovechamos la línea férrea existente y la usamos con un tren urbano, esos problemas terminarían", explicó el dirigente social.

Específicamente, plantean habilitar un servicio de tren que realice tres viajes diarios de ida y vuelta en un tramo de 19 kilómetros partiendo desde el sector de Caracol en la comuna de San Pablo hasta Ovejería en Osorno.

Las paradas de Metrosorno serían en las futuras estaciones de Caracol, Chacayal, dos en Fancke, la actual estación de trenes y una en Ovejería. Y la frecuencia ideal ida y vuelta sería en la mañana antes de las ocho, al mediodía y en la tarde después de las 19 horas.

puentes expeditos

"Nosotros haremos un informe lo más completo posible para entregárselo al subsecretario y la Presidenta Bachelet. La idea es ver la factibilidad de concretar la iniciativa del tren urbano en Osorno, la cual es muy viable porque atraviesa la ciudad y es una opción para descongestionar los puentes", explicó el seremi.

Agregó que todas las sugerencias entregadas por los vecinos fueron tomadas de forma positiva y serán incorporadas a las propuestas entregadas a la Comisión Presidencial Pro Movilidad.

"Este tipo de diálogos donde participa la comunidad permiten justamente conocer los problemas reales de la gente que utiliza el transporte a diario. Pero además podemos escuchar ideas y propuestas novedosas", explicó Enrique Cárdenas.