Secciones

Rescatan a trabajador que no contaba con equipo de seguridad mientras talaba árbol

Inspección del trabajo. Carlos Hernández cortaba ayer un eucalipto en el terreno donde funciona la Fiscalía, cuando fue sorprendido por fiscalizadores.

E-mail Compartir

Un trabajador forestal de 35 años, con residencia en Río Bueno y contratado por el dueño de la propiedad donde funcionan las oficinas de la Fiscalía en calle Cochrane, debió esperar por casi una hora para descender desde 15 metros de altura, tras ser sorprendido por la directora provincial del Trabajo sin las medidas de seguridad para efectuar la tala de un eucalipto.

El incidente lo protagonizó Carlos Hernández, quien llegó la mañana de ayer hasta el patio de la Fiscalía con la misión de podar el árbol de al menos 25 metros de alto.

Tras realizar los primeros cortes, fue descubierto sin el equipo adecuado para desarrollar tal arriesgada labor, nada menos que por funcionarios de la Inspección del Trabajo, cuyas oficinas colindan con el patio donde trabajaba.

'Vimos que no tenía un arnés de seguridad adecuado, por lo que determinamos ir hasta la fiscalía para hacer la observación del caso y evitar una tragedia. Por ello se le advirtió al trabajador que se mantuviera en el lugar hasta que llegara personal para su rescate', dijo Tamara Fuentes, directora provincial del Trabajo.

La misma profesional llamó a la central de Bomberos para solicitar la cooperación en las maniobras de descenso.

El trabajador, mientras observaba desde la altura las maniobras que realizaban los voluntarios de la Cuarta y Quinta compañía, se dio el tiempo de sacar fotografías y llamar a su señora.

'Yo podría haber bajado solo, pero me pidieron que no lo hiciera. Estoy acostumbrado a realizar este tipo de labores y ahora que voy a salir en la tele voy a subir el precio por mi trabajo', dijo Hernández tras conversar con los fiscalizadores, quienes lo instruyeron en las medidas de seguridad que debe aplicar cuando realice nuevas labores de tala en altura.

Reparación de losa del terminal obliga a minibuses a trabajar en el estacionamiento

obras. Para evitar inconvenientes a los pasajeros de comunas, la administración inició un proceso de información a través de afiches y perifoneo respecto a la modificación. Los trabajos de recambio durarán dos meses.

E-mail Compartir

'Donde paran los minibuses no contamos con techo para protegernos de la lluvia. Vamos a tener que acostumbrarnos a este cambio, ya que con el clima que hay en la zona uno no puede confiar. Es de esperar que los trabajos estén dentro del plazo fijado', comentaba ayer Susana Palma, trabajadora de una multitienda, quien llegó cerca de las 10 de la mañana a Osorno procedente de Río Bueno.

Su sorpresa fue grande al tener que bajar en el espacio que hasta el martes era ocupado como estacionamiento, pero que a raíz de los trabajos de reparación de la losa del Terminal de Buses, fue cedido a los minibuses que realizan trayectos intercomunales.

La joven, al igual que los pasajeros que provienen de las comunas de Lago Ranco, La Unión y Río Bueno, en la Región de Los Ríos; además de San Pablo, Puerto Octay, Purranque y Río Negro, en la provincia de Osorno, durante dos meses -mientras duren los trabajos de mejoramiento- deberán abordar y bajarse de las máquinas en este sector, ya que los andenes del rodoviario fueron redistribuidos para los buses de recorrido nacional.

'En el sector de los minibuses se habilitarán focos alógenos para iluminar el sector y así evitar la ocurrencia de delitos. A ello se suma la presencia de guardias de seguridad y la coordinación con Carabineros', expresó Oscar Jiménez, encargado de tráfico y seguridad del Terminal de Buses.

El profesional ayer se encargó de coordinar el acceso de los minibuses, mientras un guardia de seguridad entregó las excusa a los conductores que intentaban ingresar al recinto, el cual dejó de funcionar como aparcadero.

Para tener una mejor coordinación entre las empresas prestadoras de servicios de pasajeros y la administración, se informó con anticipación el inicio de las obras y las medidas para afrontar este cambio de ambiente.

Por alto parlantes y con una frecuencia de 10 minutos se señaló ayer la nueva ubicación de los minibuses, a lo que se sumó el despliegue de afiches.

Víctor González de la empresa Best-Travel, con más de 15 años cubriendo la ruta La Unión-Osorno, estimó que el cambio de espacio podría ser definitivo, para dar un mayor ordenamiento a las máquinas que ingresan al terminal.

'Este es un buen lugar que debería ser considerado a futuro como un recinto para los minibuses. En cuanto a la reparación de la losa, era necesaria, pues es un recinto que incluso recibe buses internacionales', comentó el conductor.

Por su parte, Roger Maldonado, conductor de la empresa Vía Lago Sur, que realiza viajes interregionales, comentó que las obras deberían haberse ejecutado con anterioridad.

'Es bueno que se preocupen de mejorar el terreno, pero igual complica para los pasajeros. Para nosotros es una buena temporada de servicio, pese a que se habla de una baja en el movimiento de personas. Espero que el hormigón que instalen tenga una buena durabilidad y no se deteriore muy rápido', expresó el profesional del volante.

La primera etapa del proyecto de reposición y mejoramiento de la losa comprende los seis primeros andenes.

Se estima que en un período de 15 días, aproximadamente, se entregue dicho espacio para así comenzar con la segunda de cuatro etapas.

Las obras, que abarcarán 266 metros cuadrados del total del recinto, se extenderán en total por un mínimo de dos meses, según indicaron en la administración del Terminal de Buses.

'Es bueno que se preocupen de mejorar el terreno, pero igual complica para los pasajeros'.

Detienen por desorden a joven que se lanzó al río

damas. Fue rescatado por bomberos.

E-mail Compartir

Por problemas familiares, según lo que dialogó con Bomberos, un hombre identificado como Sergio Pacheco, de 29 años, se tiró la tarde del martes a las aguas del río Damas al final de calle Freire.

Testigos indicaron que el hombre bajó a la orilla del río donde se desprendió de sus vestimentas e ingresó al cauce.

El sujeto, con domicilio en la villa Lololhue en Rahue, durante varios minutos amenazó con lanzarse a lo más profundo del río Damas. Sin embargo, luego de mediar con los voluntarios bomberiles, éste salió del lugar con ayuda de una soga pese al difícil acceso.

Pacheco fue trasladado al Hospital Base San José donde fue examinado, mientras que carabineros determinó detenerlo por desorden.