Secciones

Presentan un espectáculo para niños llamado 'La Juguera Infantil'

E-mail Compartir

'La Juguera Infantil' se llama el espectáculo infantil que mezcla teatro y música, que se presentará el domingo 5 a las 16 y 17 horas, en el Centro Cultural Sofía Hott, ubicado en calle Cochrane esquina Mackenna.

La organizadora del evento, Cristina González, señaló que en la ocasión se realizará la presentación de dos cuentos tradicionales, tales como 'Los tres chanchitos' y 'La ratita presumida'.

El valor de la entrada es de 1.500 pesos general y la idea es que los padres puedan llevar a sus hijos a presenciar un espectáculo infantil de primer nivel, que promete sorpresas para los asistentes.

Presentan un espectáculo para niños llamado "La Juguera Infantil"

E-mail Compartir

"La Juguera Infantil" se llama el espectáculo infantil que mezcla teatro y música, que se presentará el domingo 5 a las 16 y 17 horas, en el Centro Cultural Sofía Hott, ubicado en calle Cochrane esquina Mackenna.

La organizadora del evento, Cristina González, señaló que en la ocasión se realizará la presentación de dos cuentos tradicionales, tales como "Los tres chanchitos" y "La ratita presumida".

El valor de la entrada es de 1.500 pesos general y la idea es que los padres puedan llevar a sus hijos a presenciar un espectáculo infantil de primer nivel, que promete sorpresas para los asistentes.

Ciclo de Cine Alemán presenta hoy la cinta 'El cielo sobre Berlín'

E-mail Compartir

En el marco del Ciclo de Cine Alemán que está desarrollando todos los jueves el Centro Cultural Sofía Hott, se presentará este jueves la película 'El cielo sobre Berlín'.

La cinta trata de dos ángeles (Bruno Ganz y Otto Sander) quienes observan el mundo, en especial la ciudad alemana de Berlín. No pueden cambiar la vida de los hombres ni darse a conocer, sólo pueden darles ganas de vivir e intentar reconfortarles en sus momentos de dolor.

La entrada para ver esta cinta que se exhibirá a las 19.30 horas es liberada.

Pinacoteca registra bajo número de visitas a un año de su apertura

pinturas. En septiembre visitaron el lugar 235 personas, por lo cual se realizará

E-mail Compartir

En octubre del año pasado se inauguró en lo que antes era el Museo Interactivo de Osorno (Estación Vieja de ferrocarriles), ubicado en calle Inés de Suárez, la Biblioteca Central y la Pinacoteca.

Precisamente este último espacio era un anhelo del municipio para exponer obras de destacados autores, entre ellas del pintor osornino Sergio Montecino Montalva, Premio Nacional de Pintura 1993, trabajos que se encontraban guardados en bodegas del Museo Histórico Municipal.

Y pese a que las 86 piezas se exponen en un amplio y cómodo espacio (ocupan la mitad del edificio), la Pinacoteca recibe pocos visitantes cada día, según lo confirmó el director de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) Juan Luis Añazco, quien aseguró que falta trabajar para posicionar este espacio y vincularlo de mejor manera con la comunidad.

'Tenemos que trabajar más para promocionar la Pinacoteca y también la Biblioteca, porque no estamos recibiendo el número de visitantes que nos gustaría y tenemos que sacarle provecho', indicó Añazco.

La encargada de la Pinacoteca, Blanca González, detalló que en septiembre ingresaron 235 personas al espacio, mientras que en agosto fueron 407.

El mes con mayor número de público fue mayo, con 921 visitantes, resultado en el que influyeron las diversas actividades realizadas en el marco del Mes del Patrimonio.

'La gente no le ha sacado provecho a la Pinacoteca. En verano viene gente del extranjero y les llama la atención precisamente la ausencia de público. Otros simplemente no saben que existe este lugar y ello se puede atribuir a falta de promoción', dijo la encargada.

Para revertir la situación, la Dideco y la Dirección de Museos y Bibliotecas trabajan en una serie de medidas que buscan aumentar el número de visitantes a la sala.

Por lo mismo, durante los días sábado y hasta diciembre se comenzó a desarrollar un taller de pintura en tela gratuito para niños, curso que es impartido por el pintor osornino Raúl Paredes.

Se trata de un grupo superior a 10 niños que junto a sus padres visitan este lugar y además de conocer las obras que se encuentran en este espacio, desarrollan sus talentos ligados a las artes visuales.

'Y la idea es seguir generando este tipo de iniciativas para que la Pinacoteca tenga más vida y que sea un espacio de encuentro ligado a las artes', comentó Añazco.

Junto con ello se pretende que los alumnos de los establecimientos de la comuna puedan conocer la sala a través de visitas guiadas.

'Lo otro importante es que en el marco de los city tour que realiza el municipio por los lugares culturales importantes esté contemplada la visita a la Pinacoteca', agregó el director de la Dideco.

La sala cuenta con 86 cuadros de maestros de la pintura chilena como Camilo Mori, Israel Roa, Carlos Pedraza, Augusto Eguiluz, Isaías Cabezón, Jorge Letelier, Ana Cortes, José Caracci, Pablo Burchard, José Venturelli, además de artistas locales como Osvaldo Thiers y Carmen Águila.

'Tenemos que trabajar más para promocionar la Pinacoteca y también la Biblioteca, porque no estamos recibiendo el número de visitantes que nos gustaría'.

86

235

Ciclo de Cine Alemán presenta hoy la cinta "El cielo sobre Berlín"

E-mail Compartir

En el marco del Ciclo de Cine Alemán que está desarrollando todos los jueves el Centro Cultural Sofía Hott, se presentará este jueves la película "El cielo sobre Berlín".

La cinta trata de dos ángeles (Bruno Ganz y Otto Sander) quienes observan el mundo, en especial la ciudad alemana de Berlín. No pueden cambiar la vida de los hombres ni darse a conocer, sólo pueden darles ganas de vivir e intentar reconfortarles en sus momentos de dolor.

La entrada para ver esta cinta que se exhibirá a las 19.30 horas es liberada.