Secciones

Transportistas de leña se reúnen para conformar asociación local

reunión. La actividad fue convocada por la Corporación Nacional Forestal en Osorno y busca formalizar el rubro del combustible en la zona.
E-mail Compartir

Alrededor de 60 transportistas de leña se reunieron ayer para conocer las medidas que está adoptando la oficina provincial de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en busca de formalizar el rubro de la leña en la zona y que entre sus objetivos pretende conformar una asociación local de transportistas.

Bajo la modalidad de un taller informativo, el encargado del departamento forestal de Conaf, Luis Cárdenas, explicó a los asistentes que el programa pretende trabajar de forma conectada con los productores, distribuidores y comerciantes de leña de la zona y así formalizar el rubro.

Heriberto Arias fue uno de los transportistas que asistió a la reunión realizada en la Gobernación Provincial, quien sostuvo que su interés es "poder trabajar tranquilo y cumpliendo con toda la reglamentación que corresponde".

Además destacó la importancia de realizar estas reuniones, ya que según sostuvo, "a veces uno no conoce bien las normas y ahora que estamos con el tema de la contaminación hay que saber lo que va a pasar", comentó.

La reunión tuvo como objetivo tener un primer acercamiento entre transportistas y Conaf para que en el futuro permita evitar descoordinaciones en los aspectos legales.

Paralelamente están desarrollando un registro de los acopios de leñerías y a continuación también se reunirán con los productores de leña, que principalmente se encuentran en la comuna de San Juan de la Costa.

Evaluación económica retrasa entrega del anteproyecto de descontaminación

plazo. Según el cronograma, en agosto debería haber partido la consulta pública del plan, sin embargo su inicio se postergó debido a los análisis que están llevando a cabo los ministerios involucrados en el mejoramiento de la calidad del aire de la ciudad.

E-mail Compartir

Dos meses de atraso lleva la planificación del proceso de socialización del anteproyecto del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) para Osorno, ya que desde mediado del mes de julio la iniciativa está siendo evaluada a nivel ministerial en el proceso de Análisis General de Impacto Económico y Social del Anteproyecto (Agies).

aislación de viviendas

Según comentó el arquitecto de la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Scheihing, una de las medidas comprometidas por la entidad consiste en el aumento de al menos mil subsidios de aislación térmica anuales para la comuna.

"Hasta ahora el Minvu entrega alrededor de 300 a 330 subsidios en Osorno, por eso el compromiso para el PDA es alcanzar los mil subsidios anuales", dijo el arquitecto.

Sin embargo, reconoció que el valor del subsidio -que en algunos casos es equivalente a 65 unidades de fomento ($1.570.000), no alcanza para cubrir la superficie completa de la vivienda, por lo que los beneficiarios deben elegir entre recubrir muros, techo, piso, ventanas o puertas de la casa.

Es por ello que el Minvu debe evaluar cuáles serán las condiciones especiales que se considerarán para la asignación de dichos recursos.

difusión

Es por ello que desde la próxima semana el equipo acordará reuniones con las diferentes entidades de la comuna y así comenzar con la difusión de las medidas que incluye el anteproyecto del PDA.

El seremi agregó que en caso de llegar el 30 de noviembre sin la aprobación del Agies, el proceso de consulta ciudadana se postergará hasta marzo de 2015 y las medidas del PDA no podrían ser iniciadas hasta el invierno de 2016.

"Bajo estas circunstancias tenemos dos panoramas: el primero sería hacer el proceso de consulta durante los meses de verano y comenzar a aplicar las medidas del PDA en la segunda parte del invierno de 2015. El otro sería más largo", dijo Pasminio.

Mientras esta etapa no comience, la comunidad podrá conocer a través de las reuniones y página web del Ministerio las propuestas.

30 de noviembre es la fecha límite para la presentación del anteproyecto y que dará inicio a la etapa de participación ciudadana.

Invierno de 2015 se espera comenzar a aplicar las medidas del PDA, sin embargo todo depende del proceso de revisión pendiente.

700

nuevos subsidios de aislación térmica se entregarán en Osorno durante los años del PDA.

Dos

meses de evaluación lleva el análisis económico del anteproyecto del Plan de Descontaminación.