Secciones

Taller Birimbao entrega acordes en intervención en el mall Portal Osorno

E-mail Compartir

Los 70 integrantes, entre niños, jóvenes y adultos, de la agrupación Birimbao Arte se presentaron el sábado 27 y domingo 28 en el mall Portal Osorno con un repertorio de creaciones propias, folclor y rock.

Ello, en el marco del proyecto "Birimbao en las calles, de lo inclusivo y lo urbano", gracias al cual se adjudicaron recursos del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) para realizar varias intervenciones y adquirir instrumentos musicales.

Alrededor de 200 personas presenciaron el espectáculo montado por la agrupación durante ambas jornadas.

Orquesta del Santa Cecilia monta show en casa donde vivió Gabriela Mistral

viaje. El grupo de 25 alumnos realizó recientemente una gira por la Región de Coquimbo, viaje que incluyó un espectáculo en la localidad de Vicuña, lugar donde vivió la Premio Nobel de Literatura.
E-mail Compartir

pobreque@australosorno.cl

En el patio de la casa donde vivió la destacada poetisa nacional y Premio Nobel de Literatura, Gabriela Mistral, en la localidad de Vicuña, Región de Coquimbo, se presentó recientemente la Orquesta Latinoamericana del Colegio Artístico Santa Cecilia de Osorno.

La presentación del grupo de 30 alumnos de diferentes niveles del establecimiento se enmarcó en la gira que realizaron al norte y que finalizó el pasado fin de semana.

Los escolares iniciaron el viaje el pasado 23 de septiembre, el cual contempló además conciertos en las ciudades de La Serena, Coquimbo, Tierra Blanca y Vicuña.

A un costado de la casa donde vivió la poetisa se encuentra el museo que lleva su nombre, lugar donde los escolares presentaron un repertorio ligado al folclor latinoamericano con temas de Violeta Parra e incluso un extracto de la obra "Kolbe: con la esperanza puesta", que fue realizada por los mismos alumnos del plantel ubicado en la población Maximiliano Kolbe de Osorno.

El director de la Orquesta, Aliro Núñez, comentó que en la presentación que realizaron en Vicuña participaron 200 niños de básica, quienes disfrutaron con las melodías que prepararon previo al viaje.

"Fue una gran experiencia por estar en ese sector donde vivió Gabriela Mistral. Entregamos un espectáculo bastante variado que a la gente le gustó", indicó Núñez.

EXPERIENCIA

La orquesta se presentó además en la Escuela Artística Pedro Aguirre Cerda y en el colegio Andrés Bello, ambos de La Serena, y en el colegio Canazans de Tierra Blanca, entre otros.

"En dicha Región no existe un establecimiento que tenga una orquesta como la que tenemos nosotros, por eso les llamó bastante la atención nuestra visita. Quedamos muy conformes por lo realizado", comentó Aliro Núñez.

Incluso, los escolares osorninos fueron recibidos por el ex obispo de Osorno, monseñor René Rebolledo, quien se encuentra radicado desde marzo de este año en La Serena.

"El obispo supo que nosotros íbamos para La Serena, por lo cual nos visitó un rato y aprovechó de enviar un saludo a Osorno", señaló el docente Aliro Núñez.

Conjunto Matices de Universidad de Los Lagos realiza una gala folclórica

E-mail Compartir

La agrupación Matices del Puerto, de la Universidad de Los Lagos de Osorno, ha organizado una peña folclórica que se desarrollará el sábado 4 de octubre en el casino de la casa de estudios superiores en el sector de Chuyaca, desde las 21 horas.

En la cita participarán artistas invitados como Fiesta Campera, Almendral, Los Bigotes y el Conjunto Municipal de Osorno, entre otros.

La adhesión para asistir a este evento es de 2 mil pesos, por lo que se extendió la invitación a la comunidad a participar del espectáculo.

Invitan a jóvenes a postular a la "Beca de las Artes" del municipio local

E-mail Compartir

Hasta el 30 de octubre se extiende el plazo para que los jóvenes de la ciudad postulen a la "Beca Municipal de las Artes 2014", concurso que financia el perfeccionamiento, formación y desarrollo del emergente talento artístico de Osorno.

Se trata de la entrega de cuatro becas de estudio, cada una de las cuales considera un monto máximo de 42 UF anuales por beneficiado, equivalente a un millón de pesos.

Los interesados en postular al beneficio deben descargar las bases que se encuentran disponibles en la página web www.imo.cl.

Amantes del trekking toman sus mejores fotos

la unión. El concurso fotográfico se realizó en el Parque Alerce Costero.
E-mail Compartir

Unas 30 personas participaron del concurso "Trekking Fotográfico 2014", donde disfrutaron y fotografiaron los hermosos parajes del Parque Nacional Alerce Costero.

Con la llegada de los participantes, el director regional de Conaf Los Ríos, Fredy Ortega, dio la bienvenida y explicó las bondades del parque y su biodiversidad.

Posterior a ello, los participantes salieron en dos grupos guiados por personal municipal más un guía experto en senderismo.

Cada participante debió tomar fotografías de los distintos parajes que hay en el trayecto hasta llegar al Alerce Milenario. Posteriormente, la ruta continuó por el nuevo sendero del parque que fue inaugurado en febrero de este año.

El domingo 5 de octubre se realizará nuevamente este viaje con la totalidad de los cupos del certamen.