Secciones

Obra "Otelo" reunió a 200 espectadores en el Teatro Municipal

E-mail Compartir

Más de 200 personas repletaron el Teatro Municipal de Osorno la tarde del sábado para presenciar la adaptación de la pieza teatral llamada "Otelo", obra de William Shakespeare.

La presentación de esta obra se enmarcó dentro de las actividades de extensión que desarrolla el Festival Teatro a Mil y fue con entrada liberada para el público osornino, previo retiro de entradas que se acabaron a días de su anuncio en la ciudad.

La Corporación Cultural de Osorno se mostró conforme con la respuesta del público que acudió a verla.

Oficina turística incluye sala para mostrar artesanía en ruta al mar

turismo. La infraestructura, que se ubica en el cruce a la villa de Puaucho y tiene un café, fue inaugurada con una cazuela de locos gigante.
E-mail Compartir

La artesana de San Juan de la Costa, Sofía Cantero, elabora en madera nativa principalmente productos como morteros, cucharones, espejeros, bandejas y platos.

Ella, junto a otros artesanos de la comuna, ahora cuentan con un espacio para exhibir y vender sus productos a los visitantes en la Oficina de Turismo que se encuentra ubicada en la Ruta U-40 al mar, en el cruce a Puaucho, la que fue inaugurada el sábado, en el marco de la celebración del Día Internacional del Turismo.

La artesana, que vive en el sector Loma de la Piedra, comentó que antes tenían una caseta que era bastante rústica, "pero ahora con esta nueva sala podremos mostrar de mejor forma nuestros trabajos y también venderlos".

Los osorninos y turistas que visiten la costa podrán encontrar en este recién inaugurado espacio diferentes productos como artesanía en lana, madera, conservas, huevos de campo y hasta carbón, todos con el sello "Hecho en San Juan de la Costa".

COMODIDADES

"Ahora será agradable pasar a tomarse un café, espacio que no teníamos, menos aún a orillas de la ruta. Es importante, porque la idea es mostrar la artesanía que se hace acá; faltaba una vitrina como esta",señaló Sofía Cantero.

Tras el corte de cinta, los invitados pudieron degustar una exquisita cazuela de locos preparada por Blanca Oyarzún y Cristina Cortez, las dos ganadoras del concurso gastronómico de "Cocina San Juan" y que viajaron a Lima, en Perú, a conocer la feria Mistura.

Incluso, hubo turistas que al ver la preparación a orillas de la carretera no dudaron en parar y probar este exquisito plato.

Alonso Hinostroza, encargado de Turismo de la Municipalidad de San Juan de la Costa, señaló que la nueva oficina tendrá toda la información de la comuna respecto de sus servicios y destinos turísticos.

Mientras que el alcalde de La Costa, Bernardo Candia, junto con destacar la utilidad del nuevo espacio, anunció nuevas actividades que se desarrollarán durante los próximos meses, tendientes a potenciar el turismo.

En diciembre, por ejemplo, se efectuará la segunda versión de la Feria del Cordero Costeño, "que contará con venta de corderos vivos, competencia de esquilado y exquisitas e innovadoras preparaciones con este producto que se caracteriza por su bajo contenido en grasa", dijo Candia.

Y adelantó que reeditarán los fuegos artificiales de Año Nuevo junto al mar, con un show de 15 minutos.

Coros del país se presentan el jueves 4 en la Catedral San Mateo

E-mail Compartir

En el marco de la celebración de los 160 años del Instituto Alemán de Osorno se efectuará el jueves 4, desde las 20 horas, en la Catedral San Mateo, un encuentro coral gratuito para el público.

Los coros participantes en la cita musical son de la Universidad de Valparaíso, Voces Eternas de la Quinta Región; de la Universidad Austral de Valdivia; del Liceo Carmela Carvajal de Prat de Osorno; Escuela de Artes Sagradas de Valdivia; y el de la Iglesia Luterano de la ciudad, a los que se suman la Banda del Regimiento Arauco y la Orquesta de Cámara de la Corporación Cultural.

Se extendió la invitación a asistir a este evento coral.